Secciones
Servicios
Destacamos
Hubo un tiempo en que San Sebastián fue pionera en la F1, compitiendo en prestigio con Le Mans y Montecarlo. Fue en 1923 cuando arrancaron las grandes carreras en el Circuito Automovilista de San Sebastian, al que la gran mayoría de aficionados conocía como circuito de Lasarte, por situarse en esta población tanto la línea de salida como llegada de las competiciones. Año tras año la cita fue consolidándose reuniendo a más de 150.000 personas y 5.000 vehículos procedentes de toda Europa. No hubo mejor escaparate para abrir Donostia a los ojos del resto del continente.
Por aquel emblemático circuito rodaron coches de leyenda. Desde los fabricados por Mercedes Benz a los Elizalde, pasando por marcas como Hispano Suiza, Nazzaro, Delaye, Bugatti y Auto Unión, entre otras muchas. Los condujeron pilotos del renombre de Garnier, Basterra, Belven, Satrústegui y un sinfín de profesionales del volante.
El espíritu de aquellos acontecimientos que se prolongaron hasta 1935 y de los que los donostiarras más jóvenes ni siquiera han oído hablar se rememora a lo largo de este sábado con el denominado San Sebastián Circuit Spirit 2019. De poner en marcha esta iniciativa se encargaban hace ya dos años dos amigos apasionados de los automóviles, José Luis Vélez 'Colis' y Andoni García-Somera. Ambos ansiaban recuperar aquel evento que no llegaron a conocer
«Era el último eslabón de la historia de la ciudad que no se había recuperado», señalan, mientras recuerdan cómo comenzaron a idear un rally turístico que se estrenaba en 2017 con detalles de regularidad deportivos, pero sin velocidad. «Lo montamos tal y como se hacía en 1923, cuando comenzaron a la vez las carreras en San Sebastián y las de Le Mans, hoy cuna del automovilismo de resistencia. Entonces, los circuitos eran muy largos, de unos 17 kilómetros. El de Donostia estaba considerado como uno de los más completo», añade 'Colis'.
Rally/turístico Classic-Sport
Vehículos En este bloque se engloban los automóviles construidos desde el año 1923 a 1969.
Salida Partirán a partir de las 10.30 horas de la Plaza de Gipuzkoa
GT Bira
Vehículos Incluye los coches que datan de la década de los años setenta hasta la actualidad
Salida La tomarán a las 11.00, inmediatamente después de los del rally, desde la Plaza de Gipuzkoa
Con la vista puesta en aquella época, los promotores de San Sebastián Circuit Spirit encaran una nueva edición, con la organización deportiva de la Escudería Touring y las federaciones vasca y guipuzcoana de automovilismo, así como con el patrocinio de entidades entre las que se encuentran, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia, EL DIARIO VASCO y Michelin.
Un total de 90 vehículos llegados de diferentes regiones españolas y de Francia toman parte en la programación que se divide en dos grandes bloques. Por un lado, el Rally Classic-Sport, integrado por automóviles fabricados entre 1923 y 1969, «con un encanto y un alma de los que carecen los modernos»; y por otro, la GT Bira, con coches que salieron al mercado desde la década de los setenta hasta la actualidad. «Lo que buscamos con estas áreas es que la gente compare lo que se hacía antes y lo que hay ahora, siempre a nivel exquisito», subrayan.
El público podrá disfrutar contemplando ejemplares de Aston Martin, Ferrari, Maserati, Porche y más marcas «de interés». «Son coches muy exigentes y para sus propietarios este es un día deportivo. Se visten para la ocasión y a los coches se les ponen distintivos de la prueba», apunta Vélez, quien no obvia la vertiente turística del evento. Todos los vehículos se han dado cita este sábado por la mañana en la Plaza de Gipuzkoa, de donde han partido dispuestos a recorrer diferentes municipios. Los del Rally Classic-Sport han salido a las 10.00. Los de la GT Bira, a las 11.00. Todos regresarán al punto de partida hacia las 19.00.
El recorrido se ha trazado a través de distintas localidades de Giuzkoa e Iparralde. De Oiartzun a Irun, continuando hacia Hendaia -con parada a las 12.55 en el puerto deportivo-- , Urrugne, San Juan de Luz, Hondarribia -13.55 en el parking del Ardora-, Jaizkibel, Lezo -16.43- y Errenteria -16.47-, Oiartzun, Astigarraga, Usurbil, Lasarte -17.43-, Andoain, Urnieta, Hernani, Astigarraga.
«El año pasado nos encontrábamos a gente esperando en cada población e incluso subida en los montes para ver la caravana. Es todo un espectáculo y más con coches de este calibre. No es algo que pueda verse fácilmente», explican los organizadores. Puntualizan que este no es un itinerario elegido al azar, sino que rememora aquella gran caravana automovilística que en 1923 recorrió el territorio. «Pretendemos poder disfrutar, pilotando nuestro coche, de paisajes y rincones realmente atrayentes, y por supuesto, también de la gastronomía», precisan.
A la llegada a la capital guipuzcoana, un total de 90 niños, uno por cada vehículo, tendrá la oportunidad de darles el banderazo de llegada tomados de la mano de Bibendum, el muñeco de Michelin. Más menores podrán subirse a la cajonera de una furgoneta Ford A Pick-Up de 1936, perteneciente también a Michelin, que permanecerá estacionada durante toda la jornada de hoy en la plaza de Gipuzkoa para tomarse todas las fotografías que deseen.
El San Sebastián Circuit Spirit promete continuar sumando más ediciones en el futuro, «incorporando nuevas cosas». Sus planes pasan por exhibir todos los coches que participen en el rally y otros muchos un día después en La Concha, organizar un foro de automoción con la participación de la industria vasca e internacional, y crear unos premios, a cuya entrega se invitará a grandes personalidades del motor. «Vamos a continuar disfrutando de esta locura colectiva», aseguran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Gorka Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.