

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras dos días en un microbús, un agosto de hace cincuenta años, Begoña Aizpitarte y José Ignacio Olaizola, 'Joxin', cumplieron su sueño de ascender hasta la cima del Mont Blanc. Dos días para realizar los más de mil de kilómetros que separan Azpeitia de Chamonix «por aquellas carreteras de aquella época y los coches que había, pero con mucha ilusión y muchas ganas». Así recuerda Aizpitarte su primer viaje a Chamonix. Llegaron a su destino después de haber pasado semanas preparando el viaje y horas y horas de entrenamiento.
La urrestildarra y el azpeitiarra, que ahora tienen 72 y 77 años, respectivamente, disfrutaron de su esperado 'viaje de novios' con un destino diferente de la época. «Todo el mundo iba a Mallorca entonces, pero nosotros tuvimos muy claro que íbamos a ir al Mont Blanc, lo que provocó más de un comentario en el pueblo, pero a nosotros nos dio igual. Nuestro sueño era ascender al Mont Blanc y en cuanto el club de montaña de Azpeitia, Lagun Onak Mendi Bazkuna, propuso el viaje, nos apuntamos. Desde el principio nos dejó claro que teníamos que ir muy bien preparados y la verdad es que entrenamos mucho, tanto para tener buen fondo como escalando. Parecía que nos estábamos preparando para ir al Himalaya en lugar de ir a los Alpes», recuerda Aizpitarte entre risas, «pero Paco Larrañaga era muy quisquilloso y le gustaba organizar cada detalle del viaje porque era consciente de que subir un monte como el Mont Blanc era una salida exigente».
El esperado viaje de la entonces joven pareja de Azpeitia estuvo lleno de muchas emociones e incertidumbres desde su inicio, ya que «falleció mi madre unos días antes de casarnos y en aquella época las cosas eran como eran. La verdad que recibí el apoyo de mi familia y especialmente de mis hermanos y decidimos continuar con nuestro sueño y nos fuimos quince días a los Alpes».
A esto se sumó otra cuestión importante, que añadió algunos momentos de incertidumbre a la expedición del club de montaña Lagun Onak. «Cuando se anunció esta salida, desde el club nos apuntamos nueve azpeitiarras, cuando el microbús tenía 19 plazas. Así que Paco Larrañaga, responsable de su organización, tenía claro que íbamos a ir y se puso manos a la obra para completar el microbús. Eran otros tiempos y no había móviles ni internet como ahora, pero Larrañaga se puso a llamar a gente que conocía en otros clubes y logró llenar el microbús».
El empeño del presidente del Lagun Onak en aquel momento por organizar el viaje a los Alpes, hizo que junto a los azpeitiarras viajaran «dos pasaitarras, cuatro oñatiarras, dos ordiziarras, un altsasuarra y el chófer, un pastor de Aralar, que conducía el microbús».
El matrimonio recuerda como si fuera ayer aquel viaje a los Alpes que les costó «6.000 pesetas (36 euros actualmente). El viaje nos costó a cada uno 5.500 pesetas y acordamos poner 500 pesetas más (3 euros) para dárselos al final al chófer». Una amplia sonrisa se dibuja en la cara de ambos al relatar aquella aventura que no muchos podían permitirse o se les ocurría realizar hace cinco décadas. «Entonces, en Azpeitia había mucha afición y hábito de ir al monte. La gente participaba en las salidas que organizaban los clubes de montaña e íbamos aprendiendo de los que llevaban años yendo al monte y haciendo lo que les habían enseñado».
Hasta ese 1974, en agosto, desde el club de montaña azpeitiarra organizaban una salida a Pirineos, pero ese año Larrañaga propuso la salida a los Alpes. La primera para casi todos a esa cadena montañosa. Aizpitarte no olvida cómo montaron su tienda de campaña «de las de entonces, de lona, en cuanto llegamos en una zona que nos pareció perfecta. Fíjate el nivel de inglés que teníamos que al lado había un cartel que decía 'camping interdit' y nos quedamos tan tranquilos hasta que nos encontramos con unos conocidos que nos dijeron lo qué significa. Subimos corriendo y desmontamos la tienda, para colocarla en otra zona habilitada para ello».
La urrestildarra recuerda que «llevamos la ropa que teníamos en casa. Subimos con las 'siras' de la época y yo me puse por debajo todos los jerséis que llevé al viaje. Todos llevábamos aquellos gorros 'franceses' y los calcetines gruesos de lana con otros por debajo, y polainas el que las tenía. Además, usábamos manoplas porque no había guantes, lo que dificultaba el manejo del piolet, pero bueno, nos arreglamos y subimos. El que pudo llevó los guantes de soldador, que tampoco eran muy cómodos. Todos nos hicimos con unas gafas de soldador». A lo que añade, «una vez en la cima, recuerdo cómo nos abrazamos Joxin y yo y después el resto de los compañeros de cordada y salida. Recuerdo que nada más llegar arriba, hacía mucho frío. Marcaba 17 grados bajo cero y Juan Cruz Urbieta sacó un cigarro y empezó a fumar, pero no podía porque se le quedó congelado al instante».
«Las cosas han cambiado mucho desde aquellos años en los que con veintitantos años planeábamos ir a Pirineos o Picos de Europa para subir el Aneto u otros montes con la equipación que existía. Hay que recordar que en Azpeitia, por ejemplo, no había una tienda de ropa de montaña ni material deportivo y lo que se podía conseguir llegaba desde el otro lado de la muga, porque tampoco había dónde comprarlo ni en el resto de Gipuzkoa, ni en territorios cercanos. Ahora tenemos una furgoneta, ropa térmica...».
Pasados los 70 años, Aizpitarte y Olaizola siguen disfrutando de su gran afición y pasión, aunque ya no se marquen retos como el Mont Blanc. Con añoranza, pero con la satisfacción de haber vivido numerosas salidas, primero como pareja y después junto a sus hijas, recuerdan aquellos años en los que «íbamos a pasar el fin de semana al monte con la tienda de campaña a nuestras espaldas, con todo lo necesario para desayunar, comer y cenar para cuatro personas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Claudia Turiel e Iñigo Puerta | San Sebastián
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.