
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asunción ikastetxea
Viernes, 7 de marzo 2025, 06:39
La Asunción Ikastetxea da un paso hacia la educación internacional con la implantación del Bachillerato Dual Americano. A partir del curso 2024-2025, sus alumnos podrán obtener una doble titulación —el Bachillerato vasco y el American High School Diploma—, lo que ampliará sus oportunidades académicas y profesionales. Este innovador programa no solo refuerza el aprendizaje del inglés, sino que también fomenta la autonomía, la organización y el pensamiento crítico, preparando a los estudiantes para un futuro con más puertas abiertas.
El Bachillerato Dual Americano se está convirtiendo en una opción educativa cada vez más popular en los centros escolares de todo el mundo. Gracias a este innovador programa, los alumnos pueden obtener una doble titulación: el Bachillerato vasco y el American High School Diploma, lo que les brinda nuevas oportunidades académicas y profesionales.
Este curso 2024-2025, La Asunción Ikastetxea ha decidido implementar el programa, sumándose así a otros colegios que apuestan por una educación internacional. Esta iniciativa no solo permitirá a los estudiantes mejorar su nivel de inglés, sino que también les proporcionará herramientas clave para su futuro, como el desarrollo de la autonomía, la organización y el pensamiento crítico.
El programa, desarrollado por Academica Corporation, ofrece a los alumnos la posibilidad de compaginar sus estudios en España con asignaturas del currículo estadounidense. Para ello, solo cursan materias que no forman parte del sistema educativo vasco, como Historia de Estados Unidos, Gobierno de Estados Unidos, Economía Life Management Skills o criminología.
Uno de los aspectos más destacados de este Bachillerato es su carácter 100 % digital. Las clases se realizan a través de plataformas online, donde los estudiantes pueden acceder a los materiales, entregar sus tareas y comunicarse con profesores nativos. Esta metodología fomenta la flexibilidad, permitiendo a cada alumno gestionar su tiempo de manera autónoma.
Según explican los responsables del programa, cada semana los estudiantes deben completar una serie de actividades, que incluyen desde quizzes y ejercicios de comprensión hasta redacciones y análisis críticos. También se organizan reuniones virtuales con compañeros de distintos países, lo que contribuye a la internacionalización del aprendizaje.
Los alumnos que participan en el Bachillerato Dual destacan las numerosas ventajas de esta experiencia. Entre ellas, la posibilidad de mejorar su nivel de inglés de manera significativa, al estar inmersos en un entorno académico en el que la comunicación se desarrolla íntegramente en este idioma.
Otro aspecto clave es el desarrollo de la autonomía y la capacidad de organización. Al ser un programa flexible, los estudiantes aprenden a gestionar su tiempo de manera eficaz, combinando sus estudios en el colegio con las exigencias del Bachillerato Dual.
Desde el punto de vista tecnológico, el uso de plataformas educativas digitales permite a los alumnos familiarizarse con herramientas que les serán útiles en su futura vida académica y profesional. «Este programa no solo refuerza el aprendizaje del inglés, sino que también fomenta la responsabilidad y la independencia de los alumnos, preparándolos para un futuro con más oportunidades», explica Mikel Díaz, director de secundaria y bachillerato del centro.
Además, completar este programa supone una gran ventaja para aquellos estudiantes que deseen continuar su formación en el extranjero. Obtener un diploma oficial de High School facilita el acceso a universidades de Estados Unidos y otros países de habla inglesa, ampliando considerablemente las opciones académicas.
Los estudiantes que han comenzado el programa coinciden en que, aunque supone un esfuerzo adicional, la experiencia merece la pena. «Al principio puede parecer difícil, pero con el tiempo te acostumbras y te das cuenta de que es una gran oportunidad», comenta Uxue, una de las alumnas que ya cursan el Bachillerato Dual.
Otros alumnos destacan la importancia de tener un buen nivel de inglés antes de inscribirse, ya que todas las actividades se realizan en este idioma. «Si no tienes una base sólida de inglés, al principio puede ser complicado, pero una vez que te adaptas, resulta una experiencia enriquecedora», señala Valentina, otra de las participantes.
Desde el equipo docente, Ane Hurtado, profesora responsable del programa en La Asunción Ikastetxea, subraya la importancia de que los estudiantes interesados sean organizados y comprometidos. «Es un compromiso serio que requiere dedicación. No es algo que deba tomarse como un simple extra, sino como una inversión en el futuro», afirma.
El Bachillerato Dual no es un camino fácil, pero ofrece grandes beneficios a quienes deciden asumir el reto. Los alumnos que lo completan adquieren una formación sólida, con competencias clave para el mundo universitario y laboral.
Más allá de las ventajas académicas, el programa fomenta valores esenciales como la perseverancia, la disciplina y la capacidad de adaptación, características fundamentales en un mundo cada vez más globalizado y competitivo. La pregunta ahora es: ¿te atreves a aceptar el reto?
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Beñat Arnaiz | San Sebastián y Lara Ochoa | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.