Borrar
Varios coches cubiertos por el agua en las inundaciones de 1997 en el barrio donostiarra de El Antiguo. Michelena
Inundaciones

Otras riadas que golpearon Gipuzkoa

El territorio ha vivido diversos episodios protagonizados por lluvias e inundaciones que han provocado todo tipo de daños a lo largo de las últimas décadas

Lunes, 16 de junio 2025, 00:07

Las lluvias torrenciales que han golpeado estos días Gipuzkoa y que han provocado inundaciones no son una novedad en la memoria de los vecinos. La preocupación por los daños, los cortes de tráfico o las evacuaciones trae a la superficie recuerdos aún vivos de otros episodios similares que marcaron con fuerza a los guipuzcoanos en el pasado.

Loiola 1895. En 1895, el Ayuntamiento de San Sebastián se vio obligado a intervenir de urgencia en el barrio de Loiola tras una inundación que comprometió tanto la actividad agrícola como la estructura de los caseríos cercanos. En aquella ocasión, afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas.

Crecida del Urola 1953. Medio siglo después, en 1953, la crecida del río Urola dejó 13 muertos y numerosos daños materiales en varias localidades, entre ellas Azkoitia y Zumarraga. En Zestoa, el río arrasó con un autobús de la compañía 'La Guipuzcoana' que transportaba a unos 30 pasajeros. El vehículo, detenido cerca de la fábrica Egiguren para ayudar a otro coche atrapado, fue engullido por la crecida alrededor de las 20.30 horas. La falta de luz y las condiciones adversas dificultaron los rescates.

Las calles de Ordizia, en 1953.

Agosto de 1983. Todavía se recuerdan los episodios acontecidos en agosto de 1983. Un episodio de gota fría provocó lluvias torrenciales, especialmente devastadoras en Bizkaia, pero también con un impacto significativo en Guipúzcoa. Los ríos Oria, Urumea y Deba se desbordaron, afectando municipios como Hernani, Andoain y Tolosa. En Gipuzkoa, los daños fueron menores en comparación con Bizkaia, que se llevó la peor parte con 34 fallecidos, pero aún así se reportaron inundaciones en diferentes zonas urbanas y rurales. La Diputación de Bizkaia creó un impuesto especial para financiar la reconstrucción, que también benefició a zonas de Gipuzkoa.

Precedente

En 1997 llegaron a calificar una inundación en Donostia como la peor del siglo XX

Tormenta de 1997. Sin retroceder tanto en el tiempo, uno de los capítulos más recordados es el del 1 de junio de 1997, cuando una tormenta repentina descargó una tromba de agua de tal magnitud que muchas zonas de San Sebastián quedaron completamente anegadas. Aquel día, según crónicas de El Diario Vasco, se vivieron escenas dantescas en puntos como la avenida de Zarautz y el entorno de Amara, con coches flotando y vecinos evacuados. Las autoridades llegaron a calificar el fenómeno como la peor inundación del siglo XX en la comarca.

Crecida del Urumea 2011. Catorce años después, el 6 de noviembre de 2011, la historia volvió a repetirse, esta vez con mayor virulencia en barrios como Txomin Enea, Loiola y Martutene. En apenas unas horas, el caudal del Urumea se desbordó, alcanzando en algunos tramos más de 1,90 metros de altura, muy por encima de los registros históricos de 1983. Comercios, garajes y viviendas quedaron sumergidos bajo el agua.

Mayo de 2019. La lluvias intensas causaron el desbordamiento del río Oyarzun en Errenteria y del Urumea en Hernani en mayo de 2019. En Irun, los garajes en las afueras se inundaron, y en Lezo, un desprendimiento cortó la carretera GI-636. Un vehículo de la Policía local quedó atrapado entre las aguas. En total, la presa de Añarbe recogió 184 litros por metro cuadrado, superando el promedio registrado en el mes de mayo.

El campo de rugby de Hernani, en 2019. Jose Mari López

Enero de 2022. Poco después, en enero de 2022, fuertes precipitaciones desbordaron el Urumea, afectando gravemente a Txomin y Martutene en Donostia, así como Hernani y Astigarraga. La presa de Añarbe registró 308 litros por metro cuadrado en 56 horas. El río Oria cerró la N-I entre Andoain y Lasarte-Oria, y en Tolosaldea se produjeron desprendimientos. En aquella ocasión falleció una persona. Las trombas de agua de estos días en Goierri y Tolosaldea engrosan una lista de episodios habituales en el territorio, y que quedan en el recuerdo colectivo de sus habitantes.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Otras riadas que golpearon Gipuzkoa

Otras riadas que golpearon Gipuzkoa