Borrar
Ikaztegieta es la localidad de que menor renta media personal registró en Gipuzkoa en 2022 según el INE. DV
De Hondarribia a Ikaztegieta: el ranking de las rentas de Gipuzkoa pueblo a pueblo
Atlas de Distribución de Renta por Hogares

De Hondarribia a Ikaztegieta: el ranking de las rentas de Gipuzkoa pueblo a pueblo

El municipio del Bidasoa ha desbancado a Arama de la cabeza de la tabla. La subida media en el territorio en 2022 ha sido del 8,5%, y la renta más baja de Gipuzkoa (14.745 euros) es superior a la media de 40 provincias

Alexis Algaba y Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Martes, 29 de octubre 2024, 15:47

Hondarribia se ha convertido en el municipio de Gipuzkoa con mayor renta por persona. Así lo detalla el Atlas de Distribución de Renta por Hogares que ha publicado el INE con datos correspondientes a esos ingresos por habitante en 2022. El municipio de Bidasoa sobresale con 22.209 euros por persona en una lista en la que desbanca de la primera posición a Arama, que fue la localidad que lideraba este ránking territorial en 2021. Una media que ha llevado a Hondarribia también a plantarse en la undécima posición de la lista de todos los municipios de España.

Ese salto que ha registrado Hondarribia también se ha producido en mayor o menor grado en el resto de los 88 municipios de Gipuzkoa. De 2021 a 2022 el incremento medio de la renta por persona en el territorio se ha situado en el 8,5%, alcanzando una media de 18.325 euros por persona. Es decir, Gipuzkoa es el territorio que mayor porcentaje de municipios posee con un renta superior a la media española y, en la clasificación que hace el INE, es también el que presenta más localidades con rentas altas o muy altas.

Si en 2021 era solo Arama la única localidad que presentaba una renta media por persona superior a los 20.000 euros (20.547 euros, concretamente), a cierre de 2022, esa lista ha aumentado hasta los 9 municipios. Además de Hondarribia y Arama, se han sumado Leintz-Gatzaga, Donostia, Gaintza, Oñati, Belauntza, Zerain y Orendain.

Y en el lado opuesto del ranking, también hay mejoras considerables. Ikaztegieta se ha situado como el municipio con menor renta media personal en 2022, con 14.745 euros por habitante, siendo la única localidad con una renta media por debajo de los 15.000 euros de las 88 del territorio. Con datos de 2021, eran 14 los municipios que presentaban una renta personal por debajo de los 15.000 euros.

De hecho, la renta media de Ikaztegieta, el municipio con menor renta por persona de Gipuzkoa, sería superior a la media que presentan 40 provincias del conjunto de España. Hay varias provincias en las que ninguno de sus municipios alcanza esos 14.745 euros de media.

En lo que respecta a las capitales, Donostia, Madrid y Barcelona fueron las que presentaron un mayor porcentaje de secciones censales con renta muy alta en 2022. Llama especialmente la atención el caso de San Sebastián, donde seis de cada diez vecinos tienen una media superior a los 19.000 euros. En Madrid y Barcelona ese porcentaje de secciones censales con rentas netas por persona muy altas desciende a un 39 y un 35%.

Analizando el estudio por comunidades autónomas, los datos de 2022 publicados por el INE relevan que el 88,4% de los municipios de País Vasco se encuentran entre el 25% de los de mayor renta de España, por encima de los 15.073 euros, seguidos de los de Navarra, con el 75%.

Tal y como suele suceder en estas listas entre los municipios más pudientes y los más desfavorecidos, las diferencias son abultadas. Así, Pozuelo de Alarcón y Matadepera, en Madrid y Barcelona, atesoran medias de 29.258 y 24.814 euros, respectivamente, mientras que en la parte baja de la tabla del INE figuran Huesa (Jaén) e Iznalloz (Granada) con 7.603 y 7.777 euros, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco De Hondarribia a Ikaztegieta: el ranking de las rentas de Gipuzkoa pueblo a pueblo