
Los conductores pisan el acelerador y las multas por velocidad repuntan un 15% en Gipuzkoa
Salta un 'flash' cada seis minutos y el radar de la curva de Bedua en la AP-8 en Zestoa sigue siendo el más sancionador de Euskadi
Los conductores vuelven a pisar el pedal del acelerador. La cifra de denuncias emitidas por exceso de velocidad en Euskadi repuntó el año pasado un 15,7%, un incremento del que Gipuzkoa tampoco se libra (14,7%), donde se registraron 96.065 'flashes' y capturas de imagen de los radares fijos y móviles ubicados en el territorio. Eso se traduce en una media diaria de 262, una treintena más al día.
Después de la pandemia y las restricciones de movilidad que conllevó se habló de un efecto 'champán' y la hipotésis de las autoridades para explicar el auge de las denuncias por velocidad que hubo, un 40,5% en Gipuzkoa del 2019 al 2021, era que la población se había «relajado» en el cumplimiento de las normas, actitud que tuvo su reflejo en el ascenso de vehículos cazados por los radares de velocidad. Incluso en 2020, con un confinamiento y limitaciones severas en el movimiento, las multas por velocidad ya comenzaron a incrementarse un 18,6%. Ese pico, que alcanzó en 2021 las 268.446 denuncias en Euskadi y 129.210 en Gipuzkoa, se relajó hasta tocar fondo dos años después con notables descensos en 2023: del 22% en Euskadi y del 36% en Gipuzkoa.

Radares en Gipuzkoa
Radares con mayor
número de sanciones
Radares con vehículos
cazados a mayor velocidad
RADARES CON MÁS SANCIONES
I
IV
III
II
V
I
Korta
AP-8
PK: 46,8
Zumaia
AP-1
PK: 138,7
II
Bergara
III
N-1
PK: 446
Andoain
Bidebieta II
IV
GI-20
PK: 10,8
Pº Oriamendi
San Sebastián
Villabona
V
Túnel de
Belabieta
A-15
PK: 148,8
CAZADOS A MAYOR VELOCIDAD
LOCALIZACIÓN
Las sanciones se han emitido tanto por radares fijos como móviles
1
Velocidad
185 Km/h
(Máx. 100)
Villabona
Túnel de
Belabieta
A-15
PK: 148,8
2
Velocidad
155 Km/h
(Máx. 120)
Errenteria
AP-8
PK: 14,8
3
Velocidad
150 Km/h
(Máx. 80)
Velódromo
Anoeta
GI-20
PK: 9,1
San Sebastián
4
Velocidad
145 Km/h
(Máx. 100)
A-636
PK: 2,6
ITV
Beasain
Ormaiztegi
5
Velocidad
140 Km/h
(Máx. 80)
AP-1
PK: 138,7
Bergara
6
Velocidad
140 Km/h
(Máx. 100)
N-1
PK: 431
Campo
fútbol Elorri
Alegia
7
Velocidad
135 Km/h
(Máx. 100)
Univ.
Deusto
GI-41
PK: 1
Riberas
Amara Berri
Zorroaga
8
Velocidad
135 Km/h
(Máx. 90)
a Irun
N-121 A
PK: 69,5
Endarlatsa
9
Velocidad
130 Km/h
(Máx. 80)
San Sebastián
GI-11
PK: 1,4
Decathlon
Usurbil
10
Velocidad
125 Km/h
(Máx. 80)
Puerto
Pasaia
GI-636
PK: 12,2
Beraun
11
Velocidad
110 Km/h
(Máx. 50)
GI-20-9-2S
PK: 0,6
Carlos I
Anoeta
12
Velocidad
105 Km/h
(Máx. 70)
GI-627
PK: 31
Aretxabaleta
13
Velocidad
85 Km/h
(Máx. 60)
Hondarribia
Carretera
a Jaizkibel
GI-3440
PK: 18
14
Velocidad
65 Km/h
(Máx. 50)
Lazkao
GI-2120
PK: 62
NÚMERO DE SANCIONES POR
TERRITORIO HISTÓRICO
Álava
Gipuzkoa
Bizkaia
242.903
230.141
209.914
96.065
103.857
83.739
98.000
83.486
84.456
48.838
42.798
41.719
2022
2023
2024
EVOLUCIÓN DE
LAS SANCIONES
Gipuzkoa
CAPV
268.446
252.336
242.903
248.886
230.141
209.914
129.210
112.961
103.857
96.065
91.937
83.739
2019
2020
2021
2022
2023
2024
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS

Radares en Gipuzkoa
Radares con mayor
número de sanciones
Radares con vehículos
cazados a mayor velocidad
RADARES CON MÁS SANCIONES
IV
I
III
II
V
I
Korta
AP-8
PK: 46,8
Zumaia
AP-1
PK: 138,7
II
Bergara
III
N-1
PK: 446
Andoain
Bidebieta II
IV
GI-20
PK: 10,8
Pº Oriamendi
San Sebastián
Villabona
V
Túnel de
Belabieta
A-15
PK: 148,8
CAZADOS A MAYOR VELOCIDAD
LOCALIZACIÓN
Las sanciones se han emitido tanto por radares fijos como móviles
1
Velocidad
185 Km/h
(Máx. 100)
Villabona
Túnel de
Belabieta
A-15
PK: 148,8
2
Velocidad
155 Km/h
(Máx. 120)
Errenteria
AP-8
PK: 14,8
3
Velocidad
150 Km/h
(Máx. 80)
Velódromo
Anoeta
GI-20
PK: 9,1
San Sebastián
4
Velocidad
145 Km/h
(Máx. 100)
A-636
PK: 2,6
ITV
Beasain
Ormaiztegi
5
Velocidad
140 Km/h
(Máx. 80)
AP-1
PK: 138,7
Bergara
6
Velocidad
140 Km/h
(Máx. 100)
N-1
PK: 431
Campo
fútbol Elorri
Alegia
7
Velocidad
135 Km/h
(Máx. 100)
Univ.
Deusto
GI-41
PK: 1
Riberas
Amara Berri
Zorroaga
8
Velocidad
135 Km/h
(Máx. 90)
a Irun
N-121 A
PK: 69,5
Endarlatsa
9
Velocidad
130 Km/h
(Máx. 80)
San Sebastián
GI-11
PK: 1,4
Decathlon
Usurbil
10
Velocidad
125 Km/h
(Máx. 80)
Puerto
Pasaia
GI-636
PK: 12,2
Beraun
11
Velocidad
110 Km/h
(Máx. 50)
GI-20-9-2S
PK: 0,6
Carlos I
Anoeta
12
Velocidad
105 Km/h
(Máx. 70)
GI-627
PK: 31
Aretxabaleta
13
Velocidad
85 Km/h
(Máx. 60)
Hondarribia
Carretera
a Jaizkibel
GI-3440
PK: 18
14
Velocidad
65 Km/h
(Máx. 50)
Lazkao
GI-2120
PK: 62
NÚMERO DE SANCIONES POR
TERRITORIO HISTÓRICO
Álava
Gipuzkoa
Bizkaia
242.903
230.141
209.914
96.065
103.857
83.739
98.000
83.486
84.456
48.838
42.798
41.719
2022
2023
2024
EVOLUCIÓN DE
LAS SANCIONES
Gipuzkoa
CAPV
268.446
252.336
242.903
248.886
230.141
209.914
129.210
112.961
103.857
96.065
91.937
83.739
2019
2020
2021
2022
2023
2024
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS

Radares en Gipuzkoa
Radares con mayor
número de sanciones
Radares con vehículos
cazados a mayor velocidad
RADARES CON MÁS SANCIONES
IV
I
III
V
II
Korta
AP-8
PK: 46,8
Zumaia
I
LOCALIZACIÓN
II
III
N-1
PK: 446
Bergara
AP-1
PK: 138,7
Andoain
Bidebieta II
IV
V
Villabona
GI-20
PK: 10,8
Pº Oriamendi
Túnel de
Belabieta
A-15
PK: 148,8
San Sebastián
CAZADOS A MAYOR VELOCIDAD
LOCALIZACIÓN
Las sanciones se han emitido tanto por radares fijos como móviles
1
2
Velocidad
Velocidad
155 Km/h
185 Km/h
(Máx. 120)
(Máx. 100)
Villabona
Errenteria
Túnel de
Belabieta
AP-8
PK: 14,8
A-15
PK: 148,8
3
4
Velocidad
Velocidad
150 Km/h
145 Km/h
(Máx. 80)
(Máx. 100)
A-636
PK: 2,6
Velódromo
Anoeta
ITV
Beasain
GI-20
PK: 9,1
San Sebastián
Ormaiztegi
6
5
Velocidad
Velocidad
140 Km/h
140 Km/h
(Máx. 100)
(Máx. 80)
AP-1
PK: 138,7
N-1
PK: 431
Bergara
Campo
fútbol Elorri
Alegia
7
8
Velocidad
Velocidad
135 Km/h
135 Km/h
(Máx. 90)
(Máx. 100)
Univ.
Deusto
a Irun
GI-41
PK: 1
N-121 A
PK: 69,5
Riberas
Endarlatsa
Amara Berri
Zorroaga
9
10
Velocidad
Velocidad
125 Km/h
130 Km/h
(Máx. 80)
(Máx. 80)
San Sebastián
Puerto
GI-11
PK: 1,4
Pasaia
Decathlon
GI-636
PK: 12,2
Beraun
Usurbil
11
12
Velocidad
Velocidad
105 Km/h
110 Km/h
(Máx. 70)
(Máx. 50)
GI-627
PK: 31
GI-20-9-2S
PK: 0,6
Carlos I
Anoeta
Aretxabaleta
13
14
Velocidad
Velocidad
85 Km/h
65 Km/h
(Máx. 60)
(Máx. 50)
Lazkao
GI-2120
PK: 62
Hondarribia
Carretera
a Jaizkibel
GI-3440
PK: 18
NÚMERO DE SANCIONES POR
TERRITORIO HISTÓRICO
EVOLUCIÓN DE
LAS SANCIONES
Gipuzkoa
Álava
CAPV
Gipuzkoa
Bizkaia
268.446
242.903
252.336
230.141
242.903
209.914
248.886
96.065
230.141
103.857
209.914
83.739
129.210
98.000
112.961
83.486
84.456
103.857
96.065
91.937
83.739
48.838
42.798
41.719
2022
2023
2024
2019
2020
2021
2022
2023
2024
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS

IV
Radares en Gipuzkoa
I
Radares con mayor
número de sanciones
Radares con vehículos
cazados a mayor velocidad
III
V
II
RADARES CON MÁS SANCIONES
Korta
II
AP-8
PK: 46,8
Zumaia
Bergara
AP-1
PK: 138,7
I
Bidebieta II
IV
V
Villabona
III
N-1
PK: 446
GI-20
PK: 10,8
Pº Oriamendi
Túnel de
Belabieta
A-15
PK: 148,8
San Sebastián
Andoain
13
Hondarribia
CAZADOS A MAYOR VELOCIDAD
GI-3440
Irun
GI-636
AP-8
Lezo
San Sebastián
7
10
11
N-121-A
N-634
Deba
Zumaia
GI-20
GI-2134
Zarautz
AP-8
AP-1
GI-638
Oiartzun
8
3
GI-2132
2
9
N-634
Usurbil
GI-2633
Hernani
A-15
A-1
AP-8
GI-2631
GI-631
Aduna
GI-2634
Andoain
Eibar
Azpeitia
Azkoitia
Soraluze
AP-8
A-15
1
A-1
GI-627
GI-2634
AP-1
Tolosa
5
GI-631
GI-2130
Elgeta
GI-2635
GI-2632
Albistur
Bergara
GI-2639
6
A-1
Zumarraga
N-636
Arrasate
GI-2135
Beasain
GI-2620
AP-636
Legazpi
Aretxabaleta
Oñati
14
AP-1
4
12
GI-2630
Idiazabal
GI-627
GI-2120
A-1
GI-2637
LOCALIZACIÓN
Las sanciones se han emitido tanto por radares fijos como móviles
1
2
3
4
Velocidad
Velocidad
Velocidad
Velocidad
155 Km/h
150 Km/h
185 Km/h
145 Km/h
(Máx. 120)
(Máx. 80)
(Máx. 100)
(Máx. 100)
Villabona
A-636
PK: 2,6
Errenteria
Velódromo
Anoeta
Túnel de
Belabieta
ITV
Beasain
AP-8
PK: 14,8
GI-20
PK: 9,1
A-15
PK: 148,8
San Sebastián
Ormaiztegi
6
7
8
5
Velocidad
Velocidad
Velocidad
Velocidad
135 Km/h
135 Km/h
140 Km/h
140 Km/h
(Máx. 90)
(Máx. 100)
(Máx. 100)
(Máx. 80)
Univ.
Deusto
a Irun
GI-41
PK: 1
AP-1
PK: 138,7
N-1
PK: 431
N-121 A
PK: 69,5
Riberas
Bergara
Campo
fútbol Elorri
Endarlatsa
Amara Berri
Alegia
Zorroaga
9
10
11
12
Velocidad
Velocidad
Velocidad
Velocidad
125 Km/h
130 Km/h
105 Km/h
110 Km/h
(Máx. 80)
(Máx. 80)
(Máx. 70)
(Máx. 50)
San Sebastián
Puerto
GI-627
PK: 31
GI-20-9-2S
PK: 0,6
Carlos I
GI-11
PK: 1,4
Pasaia
Anoeta
Aretxabaleta
Decathlon
GI-636
PK: 12,2
Beraun
Usurbil
Lazkao
GI-2120
PK: 62
Hondarribia
13
14
Carretera
a Jaizkibel
Velocidad
Velocidad
GI-3440
PK: 18
65 Km/h
85 Km/h
(Máx. 50)
(Máx. 60)
NÚMERO DE SANCIONES POR TERRITORIO HISTÓRICO
EVOLUCIÓN DE LAS SANCIONES
Gipuzkoa
CAPV
268.446
Álava
Gipuzkoa
Bizkaia
252.336
242.903
242.903
250.000
230.141
230.141
248.886
209.914
96.065
200.000
209.914
103.857
83.739
150.000
129.210
112.961
98.000
103.857
83.486
84.456
96.065
91.937
100.000
83.739
48.838
42.798
41.719
50.000
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2022
2023
2024
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Nuestro territorio ha estado de nuevo cerca de superar a Bizkaia en el número total de denuncias emitidas por exceso de velocidad, se ha quedado a menos de dos mil. Puede suponer una anomalía, un dato que deja a los guipuzcoanos como unos 'fitipaldis' al volante, ya que el parque de vehículos en el territorio vecino en 2023 era de 710.240 vehículos –incluidos autobuses, camiones, furgonetas o tractores– frente a los 488.922 de Gipuzkoa. Su ubicación estratégica en el transporte transfronterizo es un factor relativo a la hora de explicar este casi empate en multas por velocidad, ya que la puerta de acceso tanto a la península como a Europa ha estado abierta siempre, tanto en los años en los que ha habido sorpasso –en 2022 en Gipuzkoa hubo veinte mil multas más de velocidad que en Bizkaia– como en los que se ha quedado por debajo de ese territorio.
Una de las explicaciones de esas escasas diferencias puede ser que, como recoge el último informe del Gobierno Vasco de 'Panorámica del Transporte en Euskadi', el territorio guipuzcoano registra el mayor uso del automóvil (40,1%) entre sus ciudadanos, seguido de Álava, que sube a la segunda posición (38,7%) y, por último, Bizkaia (30,9%). Frente a dos territorios que tienen en sus capitales y entornos más inmediatos la mayor parte de su población y grandes núcleos urbanos, los de Gipuzkoa se encuentran más dispersos y el vehículo privado es una herramienta en muchos casos imprescindible.
Noticia relacionada
Un Audi A4, el 'Verstappen' de Gipuzkoa tras ser cazado a 185 km/h en la A-15
El rey de los cazadores
Entre los cinemómetros que más castigan, el que se encuentra en la AP-8 en Zestoa, en la curva de Bedua dirección Irun, sigue siendo el rey de los radares no solo en Gipuzkoa, también en Euskadi. En 2024 cazó a un total de 14.672 vehículos superando la velocidad máxima permitida, que en ese tramo es de 80 km/h al ubicarse en una zona de descenso y con curvas ligeramente cerradas a izquierdas y, sobre todo, la de derechas. Esa cantidad de multas en el punto kilométrico 46,8 se traduce en que una media de 40 vehículos al día circulaban por encima de la velocidad establecida y el radar sacó su 'flash' a relucir cada 36 minutos.
Sanciona cada 36 minutos, aunque los conductores multados en ese tramo han bajado un 62% en dos años
Es el radar más sancionador de Gipuzkoa desde que en 2020 desbancara de esa posición al ubicado a la salida del túnel de Aiete, en la variante de Donostia. Y a pesar de ser el primero con más actividad, la cifra de vehículos interceptados a más de 80 km/h se ha reducido considerablemente. En 2020 las víctimas fueron 29.432 y durante los siguientes años han sido 30.096, 38.520, 26.233 y las 14.672 del año pasado.
El segundo radar que más multó en 2024 es uno que ya no existe, y son los que se ubicaron a la entrada –y salida– del túnel de Lesarri en la AP-1, en el punto kilométrico 138,7, por las obras que se estaban acometiendo en ese mismo túnel –que ya han concluido– y porque la circulación se redujo a un carril para ambos sentidos mediante by-pass. Limitado a 80 km/h, rascó la cartera de 12.588 conductores. Es decir, 34 al día.
Los excesos de velocidad captados en el territorio fueron 96.065, cerca otra vez del 'sorpasso' a Bizkaia
En el tercer puesto se encuentra el de la N-I en Andoain de 80 km/h y que rige en ambos sentidos, antes y después del enlace con la A-15, respectivamente. Es uno de los puntos de circulación más calientes del territorio y el año pasado multó a un total de 12.029 conductores. Otro de los tramos con mayor densidad de tráfico del territorio es el acceso y la salida a San Sebastián a través de la variante GI-20, 11.530 vehículos fueron multados. Es un radar que en 2019 era el que más multaba de Gipuzkoa.
Por último, para cerrar el ránking del top-5, 7.744 conductores fueron multados en su camino hacia Andoain en la A-15. Se trata del radar ubicado a la salida del túnel de Belabieta, un tubo de casi dos kilómetros de longitud por el que se circula con pendientes favorables e invita a coger velocidad.
Estos cinco radares concentran el 61% de todas las multas por exceso de velocidad emitidas en Gipuzkoa, territorio en el que hay ubicadas 33 cabinas de radares fijos, a los que hay que sumar los dispositivos que la Er-tzaintza y las guardias municipales desplegan para el control de la velocidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.