Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Maite Niebla explica cómo ha sido el proceso de creación de la ilustración de la portada del 90 Aniversario de El Diario Vasco.
Un periódico construido junto a los lectores
90 Aniversario

Un periódico construido junto a los lectores

Maite Niebla es la autora de la ilustración de portada del suplemento con el que DV celebra nueve décadas de periodismo. Ella explica su significado

Itziar Altuna

San Sebastián

Domingo, 24 de noviembre 2024

La imagen del 90 aniversario del periódico son los lectores. Siempre los lectores, por encima de todo. Bajo esa premisa, la ilustradora Maite Niebla recibió el encargo desde la Redacción de este periódico para diseñar la portada del suplemento especial que hoy se reparte para celebrar el aniversario. Nueve décadas de periodismo y un futuro por contar entre todos, con el periódico como nexo de unión. ¿Cómo dar forma y aglutinar en una imagen ese mensaje editorial y casi filosófico? Acostumbrada a ilustrar cuentos, libros y campañas publicitarias, Niebla reconoce que aceptó el encargo «con sorpresa y mucha ilusión», un trabajo similar al de ilustrar la portada de un libro, «donde hay que concentrar la esencia de lo que te vas a encontrar después», describe esta ilustradora cántabra.

'Un futuro por contar' es el titular que da paso a las 148 páginas que abordan los grandes retos de Gipuzkoa con la mirada puesta en el mañana. Y la imagen que lo ilustra, un grupo de personas que entrelazan sus brazos y miran en una misma dirección. Niebla recuerda cómo se gestó esta idea. «Cuando me contactaron me trasladaron una idea: construir el futuro entre todos, con el periódico como nexo de unión. Esa fue la premisa de la que partí. También me lanzaron el titular, 'Un futuro por contar', y me pidieron que el periódico como tal, o alguna noticia, apareciera en la imagen. Me avanzaron que este no iba a ser un clásico suplemento de aniversario que reparasa nueve décadas del periódico, sino que que querían dedicarlo a analizar los retos actuales y sobre todo, futuros, de Gipuzkoa. Esto es lo que somos y así podemos ser».

Los pasos seguidos por la ilustradora para el diseño de la portada del suplemento.
Imagen principal - Los pasos seguidos por la ilustradora para el diseño de la portada del suplemento.
Imagen secundaria 1 - Los pasos seguidos por la ilustradora para el diseño de la portada del suplemento.
Imagen secundaria 2 - Los pasos seguidos por la ilustradora para el diseño de la portada del suplemento.

Con estas sugerencias comenzó a trabajar, anotando las palabras «clave» para no perder el foco, «juntos, construir, periódico...» y después empezó a dibujar las ideas que le fueron surgiendo, «sin limitaciones». La referencia al periódico le remitió al soporte, en este caso al papel. «Estuve recortando, incluso hice una malla con papeles haciendo alusión a ese tejido social». Al final, en algún momento de ese proceso, «todo ese caos de bocetos e ideas se ordena, se hace la magia y nace la idea». Esa imagen primero la plasma en papel y lo traslada a digital.

Divertido y versatil

Niebla asegura que ha querido construir la imagen de «un grupo heterogéneo de personas, que representan a la sociedad guipuzcoana, miran hacia delante (hacia el futuro), entrelazando sus brazos para trasladar la sensación de que entre todos construyen». Esas personas son de papel, «una metáfora que alude al periódico», y de colores, «porque remiten a la diversidad que hay en la sociedad», explica. «Juntos forman una retícula, en la que cada uno es noticia». Para mostrar esa variedad, la historia y el carácter de la sociedad no podía faltar una txapela, «un guiño» de la ilustradora. «Es un elemento que se identifica rápido, un símbolo».

Para la autora, el resultado final es una ilustración «alegre, y fresca», que incluso tiene «un punto divertido», muy fiel a su estilo, que intenta que sea «muy versátil». Sus trabajos ilustran temas «muy distintos», por eso intenta adaptarse, creando contornos definidos, y dando especial importancia a los colores, porque considera que es «un vehículo para narrar, crear atmósferas y emocionar. El color sirve para destacar y contar algo más».

Acostumbrada a crear ilustraciones bajo demanda, asegura que este proyecto ha sido especial. «Cumplir 90 años supone un hito para El Diario Vasco, pero para mí también lo ha supuesto este trabajo, porque ha sido mi primera portada en prensa. Toda una responsabilidad», añade. «Me siento orgullosa y muy agradecida por haber tenido la oportunidad de llevar a cabo este encargo, que como el diario al completo es un trabajo de equipo». Otra de las ilustraciones que complementa el suplemento, la sección dedicada a Economía, también lleva su firma.

Nacida en la localidad cántabra de Nestares («muy cerca de Reinosa», apunta), Niebla estudió Bellas Artes en Salamanca y desarrolló durante trece años su carrera profesional en Madrid. Pero «la tierra tira», admite, y decidió instalarse en Santander, donde vive en la actualidad. No oculta que su profesión es «muy solitaria», por eso agradece formar parte de la Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi, Euskal Irudigileak, porque «es una manera, entre otras muchas cosas, de estar en contacto con otros ilustradores y no sentirse una isla en un océano».

En este punto, la ilustradora reivindica la importancia de su trabajo, porque «las ilustraciones son la puerta de entrada a la noticia, sostiene. «Cuando un lector pasa por delante de una librería o un kiosco recibe un montón de impactos, por lo que solo tienes una oportunidad para que se fijen en ti y te escojan. Pero al mismo tiempo esa imagen tiene que trasladar rápidamente lo que va a encontrar el lector cuando abra esa puerta».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un periódico construido junto a los lectores