Borrar
Eneko Goia: Templanza en un mar de obstáculos

El perfil

Eneko Goia: Templanza en un mar de obstáculos

Afronta su tercer mandato tras una legislatura marcada por la pandemia en la que logró los terrenos de los cuarteles de Loiola

Aingeru Munguía

San Sebastián

Domingo, 28 de mayo 2023

Eneko Goia será por tercera vez alcalde de San Sebastián tras su victoria en las urnas. Este amaratarra de 51 años ha derrotado por segunda vez al candidato de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, a quien sacó de la Alcaldía en 2015 cuando la coalición se aprestaba a consolidar su primera experiencia al frente del gobierno municipal. Los últimos cuatro años no han sido fáciles para el candidato jeltzale, ni en lo personal ni en lo político. Pero Goia ha sabido mantenerse impertérrito al mando del timón donostiarra con una mezcla de moderación en las formas, claridad en los objetivos y templanza ante las sucesivas tempestades.

La pandemia ha sido una prueba de fuego para todas las instituciones, que ha podido hacer descarrilar a cualquier gobierno. Goia, además de estar al frente de la respuesta municipal al Covid, participó en el Labi que monitorizó y adoptó las principales medidas a nivel de la comunidad autónoma vasca. Hoy ya casi nadie se acuerda de todo aquello, pero el Covid fue un bidón de aceite en el suelo de cualquier alcalde. Con un ojo puesto en la incidencia del virus y otra en las playas, en Santo Tomás o en la Cabalgata de los Reyes Magos, el alcalde tuvo que suspender dos tamborradas -su decisión más difícil, explican en su entorno-, lidiar con las medidas que debía adoptar el transporte público, los polideportivos o decidir si cancelar o no la Semana Grande, y ha tenido que replantear presupuestos municipales y posponer proyectos.

Los datos

  • Personal Nacido en San Sebastián hace 51 años.

  • Profesional. Licenciado en Derecho por la UPV, fue profesor del Instituto de Marketing.

  • Aficiones. Música, lectura y manualidades.

  • Política. Ex miembro del GBB, ex parlamentario vasco y portavoz foral, es alcalde de Donostia desde 2015.

En la 'sala oeste' de Ijentea, los despachos del círculo más cercano al alcalde recuerdan estos años como un auténtico 'tour de force'. Si ya todas las previsiones de la legislatura quedaron tocadas con el Covid, faltaba que patinase la obra del soterramiento del Topo, que a las incidencias habituales añadió la suspensión de la obra en uno de los tramos, lo que llevó a aplazar la puesta en marcha del metro a la legislatura que ahora entramos. Goia pidió al Gobierno Vasco que primara la seguridad frente a cualquier tentación de ir rápido para cumplir con los plazos previstos.

Pero la legislatura tenía guardadas dos sorpresas más: el logro histórico de los cuarteles de Loiola, un objetivo que le ha mantenido colgado al teléfono con el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, y el caos de tráfico del verano pasado tras los cambios de dirección de Zubieta y San Martín, en medio de la enésima explosión turística de la ciudad. Ni una ni otra han hecho que Eneko Goia dijera una palabra más alta que otra. La muerte de su madre el verano pasado tampoco le dejó fuera de escena, aunque las jornadas en vela en el hospital estuvieran en el origen de su visible pérdida de peso y hayan encanecido su barba y su pelo.

Goia buscará desde hoy «la estabilidad» de un nuevo gobierno municipal. Le esperan decisiones importantes como la elaboración del nuevo PGOU, el establecimiento de la zona de bajas emisiones o la reordenación de la playa de vías de Easo. Si puede se tomará un respiro este verano con unas vacaciones no tan largas como quisiera junto a sus cuatro hijos, que, eso sí, le exprimen durante los fines de semana y le tienen al alcalde de taxista entre una actividad y otra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eneko Goia: Templanza en un mar de obstáculos