Los jóvenes del Atlético vienen pegando fuerte
El club donostiarra ha tenido nueve representantes en el Mundial junior y sub-23 de Italia, un tercio de la selección española
IÑIGO ARISTIZABAL
Martes, 12 de julio 2022, 08:22
La cantera del Atlético San Sebastián ha tenido una actuación destacada en el Mundial de aguas bravas de la categorias júnior y sub-23 que se ha celebrado en Ivrea. La selección española desplazó a 21 palistas a la localidad italiana y nueve de ellos eran del club donostiarra, el más representado. No contentos con participar, los guipuzcoanos llenaron las mochilas de medallas.
A nivel individual la junior Nora López se proclamó subcampeona en C-1 y el resto de podios llegaron en la modalidad de patrullas, en la que compiten tres por país. Markel Imaz y Alex Segura se colgaron la medalla de oro en C-1 junior, Pau Etxaniz fue segundo en K-1 sub-23 y en K-1 junior femenino el trío de España fue enteramente donostiarra, con Leire Goñi, Maite Odriozola y Haizea Segura. La presencia del Atlético San Sebastián en esta importante cita se completó con Malen Gutiérrez y Olatz Arregi.
La júnior Nora López consiguió el resultado más destacado de los guipuzcoanos, con la medalla de plata en C-1
Los piragüistas donostiarras llegaron ayer desde Italia y el Atlético San Sebastián les rindió una recepción-homenaje en su sede de la playa de La Concha.
Beñat Lazkano, responsable de la sección de aguas bravas en el club donostiarra, reconoce que «no esperábamos tener a tantos representantes en esta competición. Lógicamente sí sabíamos que irían varios. Pero de ahí a llegar a nueve, que es un tercio del equipo... Eso ya nos hacía estar orgullosos porque no es fácil entrar en el equipo nacional con el nivel que hay en España».
El club donostiarra está acostumbrado a muchos desplazamientos para llevar a cabo sus entrenamientos
A la alegría previa se sumó la posterior, la de los resultados. Además, empezando desde el primer día con el oro que Markel Imaz y Alex Segura lograron en patrullas C-1 junior. Lazkano asegura que «es muy complicado hacer pronósticos en slalom e incluso más en estas categorías, porque no han competido mucho con los demás rivales, pero nuestros palistas han estado a muy buen nivel y han conseguido todas esas medallas».
Unos cincuenta federados
Que Atlético San Sebastián y Santiagotarrak de Irun estén siempre tan presentes en las selecciones españolas tiene un gran mérito por la falta de lugares adecuados para entrenar. Más si cabe en el caso del club donostiarra. Lazkano señala que «contamos con cerca de cincuenta federados y una de las claves es el ambiente tan bueno que tenemos en la sección. Eso motiva y ya desde infantil y cadete vamos metiendo 'caña' a los deportistas».
A la espera del canal de Usurbil y aparte del río Bidasoa o Ereñozu, «lo que hacemos es salir lo más posible. Vamos mucho a Pau, a Orthez... Es un gasto importante porque cada furgoneta sale por unos cien euros y en Pau hay que pagar el alquiler del canal. Pero así se van forjando nuestros piragüistas». Tanto, que acuden en gran número a las competiciones más importantes y además vuelven cargados de medallas.
- Temas
- Piragüismo aguas bravas
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.