

Secciones
Servicios
Destacamos
El balonmano guipuzcoano se une más que nunca para rechazar cualquier tipo de violencia. Desde el paraguas de la Federación Guipuzcoana, todos los estamentos del deporte se juntan para lanzar un mensaje de unión, respeto y tolerancia cero ante cualquier tipo de agresión dentro y fuera de los campos.
Jugadores de todas las edades y niveles lanzan un mensaje de respeto. Deportistas de élite como Imanol Garciandia, Alba Menéndez, Esther Arrojeria, Maitane Etxeberria, Kauldi Odriozola, June Loidi, Jon Azkue e Iñaki Cavero, entre otros, protagonizan un vídeo junto a representantes de clubes de formación. Una pieza audiovisual que se ha difundido a través de redes sociales bajo el lema: «Sin respeto no hay victoria».
Arantxa Arzak, representante de la Federación de Balonmano de Gipuzkoa, señala que están «trabajando en distintas líneas de formación, sensibilización y prevención para erradicar los comportamientos inadecuados de nuestra competición. Queremos garantizar el derecho de todas y todos los deportistas a disfrutar de un entorno deportivo seguro y saludable».
Desde la temporada pasada, la Federación puso en marcha una comisión antiviolencia que ha estado trabajando todo este tiempo en diferentes líneas. «Lo que queremos es mandar un mensaje claro y firme, y que no quepa ninguna duda de que solo cabe el respeto y vamos a tener tolerancia cero con cualquier tipo de conducta inapropiada o de conducta que no es acorde a los valores del deporte. Queremos un balonmano guipuzcoano limpio y donde solo cabe la deportividad», explica Arzak.
Se ha apostado para llegar a todo tipo de públicos a través de las redes sociales con un vídeo «en el que hemos querido que se vea lo que es una muestra de lo que somos. Tanto jugadores y jugadoras que están en la élite del balonmano, tanto europeo como aquí en Asobal o en la Liga Iberdrola, mezclándolo con niños y niñas de diferentes clubes de todo el territorio». También aparecen representantes de los aficionados. «Para acabar aparece una ama y un aitona como portavoces de aquellos que van a comprometerse con esos mensajes que transmiten los jugadores y jugadoras. Trasladan cómo quieren vivir y sentirse cuando están jugando y cómo quieren que sea ese ambiente que haya en las pistas de balonmano», subraya.
Mensajes claros y concisos que hacen referencia a situaciones cotidianas a las que niños y mayores se deben enfrentar. Avisos de rechazo como; «Si piensas que tengo que ser la mejor, no vengas», «si para ti el resultado es lo más importante, no vengas» o «si no puedes verme en el banquillo, no vengas». Pero también se subrayan en positivo los buenos comportamientos: «Si vas a respetar a todos, entonces ven» o «si me vas a animar cuando me equivoco, ven».
Con el fin de impulsar la sensibilización social de rechazo a todo tipo de violencia y la apuesta inequívoca por el respeto y deportividad en el balonmano guipuzcoano, además del vídeo, a lo largo del fin de semana se están realizando una serie de acciones en las pistas donde se desarrollan los partidos de competición con el fin de trasladar este lema a todos los aficionados y aficionadas. Los jugadores y árbitros esta jornada demostrarán que están en contra de todo tipo de violencia. «Lo vamos a decir con un gesto sencillo que es que todos van a ir con un calcetín blanco y un calcetín negro en señal de apoyo. Además, en los polideportivos vamos a colocar un QR donde los aficionados pueden rellenar un formulario para recoger su opinión y cómo quieren que sea el balonmano guipuzcoano».
Estas iniciativas están acompañadas por un manifiesto conjunto. La Federación Guipuzcoana de Balonmano, junto con el departamento de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, los veintisiete clubes guipuzcoanos de balonmano y el comité técnico de árbitros y arbitras de Gipuzkoa han firmado una declaración institucional de compromiso con los valores de respeto y tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Gorka Sánchez
Miguel Villameriel | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.