Borrar
Una emocionada Cate Blanchett muestra su gratitud, con el Premio Donostia en mano. USOZ
Cate hipnotiza, Nevenka denuncia
La crónica del día | Plano general

Cate hipnotiza, Nevenka denuncia

Cate Blanchett deslumbra al recoger su Donostia y la película de Icíar Bollaín conecta con el público en su retrato del acoso. Hoy es el día de Lupita Nyong'o, 'Celeste'/Carmen Machi y Chillida

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Domingo, 22 de septiembre 2024, 02:00

Dos mujeres mandaron este sábado en el Zinemaldia: una acaparó los focos, de otra se reveló su historia. Cate Blanchett hipnotizó en uno de los premios Donostia más glamurosos de la historia reciente del Zinemaldia; 'Soy Nevenka', la película de Icíar Bollaín que cuenta el caso de acoso sufrido por Nevenka Fernández, conectó con el público arrancando largas ovaciones tanto en su pase matinal como en la sesión de gala. El Festival mantiene el tono intenso con que arrancó.

Blanchett se ganó al público en su corta estancia donostiarra. La actriz australiana estuvo elegante y cercana en la gala, atendió a todo el mundo y protagonizó una multitudinaria alfombra roja. Trajo la última película que ha protagonizado, 'Rumours', una sátira valiente que ironiza sobre una cumbre del G-7 con la australiana en el papel de canciller alemana. El filme tiene tres directores (Galen Johnson, Guy Maddin y Evan Johnson), es una coproducción de Alemania y Canadá y arranca brillantemente aunque luego se diluye. Fue también muy aplaudida en el auditorio.

Pero la película, ayer, era 'Soy Nevenka', más por su mensaje de denuncia que por sus propios valores cinematográficos, que los tiene, claro. El filme de Bollaín engancha en su relato pormenorizado del acoso sufrido por Nevenka Fernández por parte del alcalde de Ponferrada hace mas de veinte años. La presencia de Nevenka en San Sebastián se había rumoreado durante todo el día pero no fue hasta el final de la proyección cuando, mientras el público aplaudía el filme, apareció junto a la directora y los actores.

Se fue Bardem y se despide hoy Blanchett, pero continúan las llegadas. Ya están en el Zinemaldia Lupita Nyong'o, que participa hoy en la presentación de 'The Wild Robot' en Perlak, en el Victoria Eugenia, y Andrew Garfield, conocido por su papel de 'Spiderman', que viene con el equipo de la película de clausura. Hoy se espera a otra de las grandes, Isabelle Huppert, premio Donostia en 2003, que presenta esta vez en Perlak el filme del surcoreano Hong Sangsoo 'A Traveler's needs'. Y también el italiano Franco Nero, que apadrina el ciclo de cine policíaco italiano.

Dos poderosas citas iluminan también el programa dominical. En el ciclo Zinemira se presenta 'Ciento volando', la película de Arantxa Aguirre que entra en el 'universo Chillida', realizada con motivo del centenario del escultor. Será un pase en el Príncipe incluido dentro del ciclo Zinemira. Y en el Velódromo, gran estreno de 'Celeste', la serie de Diego San José para Movistar protagonizada por Carmen Machi. El guionista y productor irunés está tan nervioso como feliz por llevar su trabajo a esa gran pantalla que tantas veces gozó cuando solo soñaba con dedicarse a esto. El Velódromo, por cierto, acogió ayer otra de las citas tradicionales del Zinemaldia, el concierto de la Euskadiko Orkestra con bandas sonoras que volvió a llenar el recinto, como siempre. Y también vivimos ayer otro momentazo: el estreno de la copia restaurada de 'Tasio' cuarenta años después de que se presentara en este mismo Festival. Montxo Armendariz recibió el premio de la Filmoteca Vasca y asistió emocionado al pase rodeado de buena parte de los actores de un filme que se ha convertido ya en leyenda para el cine vasco, con Amaia Lasa y Patxi Biskert a la cabeza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cate hipnotiza, Nevenka denuncia