Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Cate Blanchett: el Donostia para un Nobel

Catherine Élise, australiana, 50 años. Ha actuado en 102 películas y series, producido 18 filmes y logrado 218 premios (sin contar el Donostia). Tiene cuatro hijos y se ha divertido en 'Borderlands'

Begoña del Teso

San Sebastián

Viernes, 20 de septiembre 2024, 02:00

No es solo la imagen oficial de la edición septuagésimo segunda del SSIFF, también de la 11+5 del Donostiako Zinemaldi Alternatiboa que tiene lugar desde ayer hasta el viernes 27 en lugares como Txomin Enea, el Marruma, la Escuela de Arquitectura o el gaztetxe Letaman de Intxaurrondo donde se proyectan películas tal que 'Bizkarsoro' o 'El síndrome de Venecia'. El cartel del Alternatiboa reproduce su imagen en la alfombra roja de Cannes, con aquel vestido negro en el que muchos vieron una señal de solidaridad con Palestina pues al desplegar su cola aparecía el verde y el blanco, dos de los colores de la bandera de Gaza y Cisjordania; Blanchett le había pedido días antes a Joe Biden que luchase por un alto el fuego en la zona violentada.

Catherine Élise Blanchett, nacida en Melbourne. La mayoría de las enciclopedias anotan 'Parklands' de 1996, un buen mediometraje bastante negro de Kathryn Millard, como su debut cinematográfico pero para entonces ya había aparecido en otras películas y series. Cuatro años después, sin ser acreditada en los títulos, pondría su voz a una de aquellas misteriosas mujeres que poblaban la ensoñación de Kubrick 'Eyes Wide Shut'. Mucho más tarde, en 2020, fue invitada a doblar en un episodio de Los Simpson a Elaine, una psicóloga canina que debía tratar al perro de la familia. Fue también 'Valka' en 'Como entrenar a tu dragón'.

Cate ha interpretado a Galadriel, reina elfa del clan Noldor en las sagas de 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' y ha sido la Reina Virgen en 'Elizabeth', antes de ganar sus dos Oscar. El primero como actriz de reparto en 'El aviador', donde encarnaba, nada más y nada menos que a ¡Kathrine Hepburn! Fue en 2005. El segundo, en 2014 por 'Blue Jasmine'. Pasó el tiempo y en 2018 presidió el jurado del festival de Cannes que entregaría su Palma de Oro a 'Un asunto de familia', obra del muy apreciado en Donostia maestro japonés Koreeda.

Para entonces Catherine Élise Blanchett ya había aceptado (en 2007) uno de los papeles más gloriosamente extravagantes de su carrera. En 'I am not there', una divina perfidia de Tod Haynes, que luego la dirigiría en la sin par 'Carol', Cate rozó el Oscar y ganó un Globo de Oro por encarnar, como harían también Christian Bale o Heath Ledger a...¡Bob Dylan! a quien en 2016 se le otorgaría el Nobel de Literatura.

La Blanchett, que llegó a la cumbre de la exigencia y la excelencia actoral en 'Tár' (el Oscar se lo arrebató Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes') descendió a los infiernos más rastreramente divertidos interpretando a una cazarrecompensas (o algo parecido) en la catastrófica 'Borderlands', adaptación de un macanudo videojuego al que antes de aceptar el papel jugó mucho y bien con su marido.

Su faceta como productora

Todo comenzó a los 18 años (1990). Durante unas vacaciones en Egipto, alguien la invitó a hacer de extra en una película de boxeo que se titularía 'Kaboria'. Aceptó. Empezó con fuerza, aparece en tres escenas y baila la canción principal del filme. Tiene una hija adoptada y le encantan las películas de espanto, siendo irredenta fan de todos y cada uno de los 'Halloween', por lo que se entiende mejor que aceptara intervenir en 'Borderlands': a su lado estaba ella, Jamie Lee Curtis, que en la larga saga interpreta a la hermana del asesino. Ella es Laurie Strode; él, Michael Myers.

Cate Blanchett, que encarnó a un premio Nobel y posee la Orden de las Artes y las Letras concedida por el gobierno francés, recibe mañana el premio Donostia. Tiene dos películas en fase de posproducción ('Black Bag' de Soderbergh y 'Father, Mother, Sister, Brother' de Jarmusch) y será, por siempre, la gran villana Irina Spalko de 'Indiana Jones y la calavera de cristal'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cate Blanchett: el Donostia para un Nobel

Cate Blanchett: el Donostia para un Nobel