Borrar
Los miembros de Motxila 21 durante el último día de rodaje, el pasado domingo en Donostia.
Documental

Motxila 21, veinte años de rock navarro

El director Iñaki Alforja culmina en Donostia el rodaje en una road movie, que cuenta el «viaje vital y musical» de este grupo formado por artistas con y sin síndrome de Down

Amaia Chico

San Sebastián

Martes, 10 de junio 2025, 02:00

Han actuado en escenarios de Londres, Madrid o Roma, pero el último que han pisado marcó una nueva etapa en su carrera, que se prolonga ya durante veinte años. Fue en un barco, en Donostia, donde la banda de rock navarra, Motxila 21, integrada por jóvenes con y sin síndrome de Down cerraron el rodaje del documental que cuenta su experiencia, sus éxitos musicales, su vida... durante este tiempo. «Queríamos cerrar el rodaje como se cierra un concierto inolvidable: con un bis inesperado, compartido, vibrante. Y no se nos ocurrió un mejor escenario que el mar de Donostia y la compañía de todo el grupo en cubierta siguiendo el viaje», cuenta el director, Iñaki Alforja, que puso así fin a un año de rodaje siguiendo de cerca a este grupo único, que en su dilatada carrera ha ofrecido más de 200 conciertos y se ha convertido en un referente de diversidad e inclusión dentro de la música.

'Motxila 21: historia de una banda de rock' «es una road movie documental que narra el viaje vital y musical de una banda de rock formada por una veintena de personas con y sin síndrome de Down» y que a lo largo de estas dos décadas han protagonizado momentazos como ser los pregoneros del chupinazo de San Fermín.

Iñaki Lahortiga con su camiseta, Ainhoa Suescun con el timón del barco en Donostia e Iñaki Alforja, director del documental.
Imagen principal - Iñaki Lahortiga con su camiseta, Ainhoa Suescun con el timón del barco en Donostia e Iñaki Alforja, director del documental.
Imagen secundaria 1 - Iñaki Lahortiga con su camiseta, Ainhoa Suescun con el timón del barco en Donostia e Iñaki Alforja, director del documental.
Imagen secundaria 2 - Iñaki Lahortiga con su camiseta, Ainhoa Suescun con el timón del barco en Donostia e Iñaki Alforja, director del documental.

Alforja explica que el documental recoge desde «sus humildes comienzos en un taller de música de Pamplona», hasta llegar a actuar en grandes festivales como el Mad Cool, de Madrid, el año pasado, donde compartían cartel ni más ni menos que con Pearl Jam.

La intención del director, que utiliza «un estilo visual inmersivo y una estética de videoclip», es acompañar y dar a conocer mejor este recorrido de dos décadas de un grupo «inclusivo» que ha demostrado no solo talento artístico, sino «humor, superación y amor por la vida». Es reflejar «cómo ese viaje ha cambiado a sus protagonistas y ha transformado la mirada del público hacia estas personas. Es un documental que invita a vivir intensamente, sin prejuicios», indica Alforja, que ha compartido con ellos muchos momentos durante estas dos décadas y otros proyectos como videoclips o su gira por capitales europeas.

Con los grandes

El documental se condensa en un año de rodaje aunque echa la mirada atrás, a los primeros pasos de un grupo que puede presumir de haber compartido escenario con Pello Reparaz, de Zetak; Fermin Muguruza, Fito, El Drogas o Gari, entre otros artistas. Y que presenta a sus protagonistas con la naturalidad y pasión por la música que mantienen intacta.

Con ellas se embarcaron el pasado domingo en el último día de rodaje. Un día especial donde el escenario fue un barco que les llevó por la bahía de Donostia hasta alta mar, incluso Ainhoa Suescun cogió el timón como capitana, y las «cámaras captaron su energía, complicidad y emoción de los integrantes de esta banda» a la que le falta aún mucha guerra que dar. La banda sonora de la cinta será por supuesto la de Motxila 21 pero «con nuevas mezclas de las canciones originales y temas atmosféricos», apunta Alforja.

Terminado el rodaje del documental, producido por Sagone Films y que ha contado con ayudas del programa Generazinema Producción, ahora comienza la fase de edición con el objetivo de estrenarlo después de verano, aún sin fecha concreta ya que esperan poder moverlo por algunos festivales antes de que llegue a los cines y espacios educativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Motxila 21, veinte años de rock navarro

Motxila 21, veinte años de rock navarro