
Ver 43 fotos
Zarautz
Con el 'Pelaio Pelaio' y los tambores se inició la fiesta14+1. La tamborrada de sociedades crece hasta llegar a quince con el estreno de Galtxagorri. Recibieron un merecido homenaje Chico y los txistularis Jose Inazio Elias y Gastañares 'Legazpi'
La medianoche del 25 de junio comienza oficialmente la festividad de San Pelaio, patrón de los y las zarauztarras, que se reúnen en Lege Zaharren enparantza para asistir al lanzamiento del txupinazo y cantar a viva voz el 'Pelaio, Pelaio' acompañados por la banda municipal, dando rienda suelta a continuación a una noche muy animada.
Las quince sociedades que este año participaban en la tamborrada (la última incorporación ha sido Galtxagorri) llegaron puntuales a la cita frente al ayuntamiento. Miles de zarauztarras les esperaban para dar comienzo a los San Pelaios 2025.
Pocos minutos antes de las 12.00 el alcalde, Xabier Txurruka entregaba a Pedro Chico, del Udaberri, la Makila de San Pelaio. Es la propia tamborrada la que escoge cada año a su homenajeado y en esta ocasión la Makila fue a parar a manos de Pedro que lleva casi 20 años participando de la misma.
Los nervios no le dejaron expresarse como quizás hubiera deseado pero agradeció de corazón este reconocimiento. A continuación, Txurruka en representación de todo Zarautz entregó un obsequio como homenaje a toda una vida dedicada a tocar el txistu en infinidad de acontecimientos de toda indole a dos veteranos como Jose Inazio Elias y Joxe Miel Gastañares 'Legazpi'.
Dos grandes músicos a los que casi es más fácil visualizar con el txistu en la boca de kalejira por las calles que de cualquier otro modo. No tocaron durante el homenaje pero ya nos adelantaban que «mañana por la mañana de nuevo a tocar en Iñurritza».
Los tres, junto al alcalde, subieron posteriormente al balcón superior del ayuntamiento desde donde se lanzó el txupinazo y se cantó el himno de San Pelaio mientras se izaban las banderas a sus respectivos mástiles. Los abanderados de las quince sociedades batían sus estandartes al aire desde los balcones inferiores y tras interpretar varias canciones en la plaza, las distintas sociedades continuaron su camino por las calles céntricas de la villa. Este año, además, acompañados por las charangas Mauxitxa, Gauerdi y Pasai.
La noche se alargaría con diferentes frentes musicales, tanto en Musika Plaza como en las txosnas. Una noche festiva y sin incidentes.
La jornada del jueves fue calurosa y muy animada. Destacaron el VII Encuentro de Gigantes y Cabezudos que hacen las delicias de los más pequeños con la participación de Mendillorriko Erraldoi eta Kirikien Konpartsa, Pasaiko Erraldoi Konpartsa Elkartea y los zarauztarras Zarauzko Erralñdoi eta Buruhandien Elkartea acompañados por los dulzaineros de Lizarra.
El concierto de la Banda Municipal del mediodía en la primera planta de Mercado y la kalejira a Iñurritza de la tarde, También contaron con la participación de los y las zarauztarras.
Para este viernes, la fiesta hace un guiño a niños y adolescentes con un programa especialmente dirigido a ellos, aunque la celebración comenzará en Iñurritza donde tras la sopa de ajo se llevará a cabo la tradicional 'Oliasko biltzea'. Por la mañana en la parte vieja y por la tarde en Iñurritza buena oferta festiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.