
Secciones
Servicios
Destacamos
EL DIARIO VASCO
Viernes, 13 de noviembre 2020
Mari Jose Leunda ha sido la afortunada que ha acertado la segunda de las localidades en juego en el concurso 'Non gaude'. Leunda ha acertado que detrás de las imágenes que el pasado lunes publicamos en diariovasco.com se encontraba la pequeña localidad de Mutriku.
Felicidades a la afortunada y al resto de participantes recordaros que la próxima semana podéis seguir probando suerte con otro municipio. El próximo lunes un nuevo municipio entra en juego, nuevas imágenes y una nueva pregunta que puede hacerte ganador del segundo lote gourmet valorado en 120 euros que ponemos en juego. ¿Aceptas el reto?
Mutriku, situada en la frontera con Bizkaia, es un pequeño pueblo costero con poco más de 5.000 habitantes. Su actividad ha sido la pesa. Antiguamente era referente en la zona por su puerto y su actividad, y hoy en día sigue teniendo gran importancia por la pesca y los buques. Desde hace unos 30 años celebran el día del berdel como impulso al sector pesquero de la localidad.
En 2011 se inauguró la central undimotriz, la primera planta de olas en Europa que comercializa la energía que genera a partir de las olas.
Mutriku se encuentra en el Geoparque de la Costa Vasca, perteneciente a la Red Europea y Red Global de Geoparques por sus 13 kilómetros de acantilados con Flysch protegidos por la UNESCO.
La playa de Saturraran, que está en esta localidad, guarda una curiosa leyenda. Se dice que hubo dos amantes, Satur y Aran. Satur era pescador, por lo que se iba al mar cada día, y Aran se quedaba en tierra. Un día de galerna Satur no regreso y Aran quedó esperándolo. Cuando fue consciente de que no iba a regresar Aran maldijo el mar y pidió que también se la llevara a ella. Aquella noche, tras un gran estruendo, Aran desapareció y en su lugar surgieron las dos grandes rocas de Saturraran.
Cada semana, de lunes a jueves, publicaremos un vídeo en el que plantearemos un divertido acertijo para el lector. Una manera de descubrir nuestro propio territorio jugando. A través de la historia de los pueblos y sus lugares emblemáticos, el lector tendrá que reconocer el municipio de Gipuzkoa que se esconde tras las pistas que aparecen en el vídeo.
Entre los participantes que hayan adivinado el municipio «oculto» se elegirá un ganador, que se publicará el viernes de la misma semana junto con la respuesta correcta en esta misma página.
A lo largo del concurso visitaremos 12 municipios que tendrán que «descubrir», y con cada municipio habrá un ganador. Cada lector/a podrá participar solo una única vez por cada municipio, pero podrá participar en todos los municipios que lo desee.
El ganador disfrutará de un lote gourmet valorado en 120 euros. ¿Aceptas el reto?
Publicidad
Claudia Turiel e Iñigo Puerta | San Sebastián
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.