Borrar
El grupo encargado de diseñar y montar la entrada posa frente a la misma. FOTOS F. DE LA HERA

Irun

Una entrada sostenible y llena de valores

Eguzkitza Institutua. El jueves inauguraron la nueva entrada del centro, ideada y construida por estudiantes de las Aulas de Aprendizaje de Tareas (AAT)

Viernes, 13 de junio 2025, 20:29

El instituto Eguzkitza cuenta desde el pasado jueves con una nueva entrada de madera ideada y construida por el alumnado de las Aulas de Aprendizaje de Tareas (AAT) del centro. Se trata de un «espacio integrador» que va más allá de una simple entrada.

El cemento y el ladrillo han dejado paso a una estructura de madera, más alineada con los valores de sostenibilidad y respeto al medio ambiente del centro. La entrada cuenta también con diferentes estanterías donde han colocado diversos tipos de plantas que pueden encontrarse en la huerta del centro. Además, han instalado una estación meteorológica, una zona expositiva y cubos de basura integrados dentro de la estructura de madera.

La idea del proyecto surgió a principios de año, cuando la dirección del centro trasladó al taller de carpintería la necesidad de «darle una vuelta» a la entrada. Así, bajo la dirección de David, profesor de la asignatura, el alumnado de las AAT se puso manos a la obra.

Eneko y Oier son dos de los jóvenes que han participado en la renovación. Ambos relatan que lo primero que hicieron fue preparar una presentación con todos los detalles del proyecto. Tras recibir el visto bueno de la dirección, las y los estudiantes comenzaron con los preparativos: elaboraron una lista con los pasos a seguir, dividieron el taller en distintas zonas (montaje, corte, lijado...).

Dos aulas de AAT han trabajado «en equipo» en la construcción de la nueva entrada, que les ha llevado unos tres meses. «Hemos estado muy motivados con este proyecto y nos hemos compenetrado bastante bien», cuenta Eneko. Por su parte, Oier explica que tuvieron «muchas reuniones» para repartir las tareas: «Así se organizan mejor las cosas».

Un proceso «repetitivo»

David, el profesor de carpintería, cuenta que optaron por utilizar celosías: «El proceso de fabricación es muy repetitivo y no hace falta demasiada maquinaria». Unas operaciones repetitivas que, según explica, son «una de las competencias clave que trabajamos con el alumnado». Además, detalla que la instalación fue «muy sencilla» y que el objetivo era realizar un «proyecto multidisciplinar» con la participación del resto de talleres (jardinería, encuadernación, cocina...).

Por su parte, la directora del centro, Aitziber Gómez, destacó en su discurso de inauguración que la renovación de la entrada supone más que una mera «mejora estética»: «Refleja los valores que nos definen: la acogida, la bondad, la conexión con la naturaleza...».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una entrada sostenible y llena de valores

Una entrada sostenible y llena de valores