Urretxu
Juan de Lizarazu, paraíso de los pájaros con Carlos Mediavilla y Miguel Ángel PérezEste fin de semana. Será el último para poder ver la exposición 'Hegoak', que reúne las fotografías sacadas a 35 especies de aves que habitan en Urretxu
Carlos Mediavilla y Miguel Ángel Pérez han llenado de decenas de pájaros la sala Juan de Lizarazu durante estas semanas a través de sus fotografías en una hermosa exposición de la que este fin de semana habrá oportunidad de disfrutar por última vez. Ambos días podrá ser visitada en horario de 17.30 a 20.30 horas.
Su magia reside en que todos esos pájaros habitan entre nosotros, forman parte de la fauna de Urretxu y han sido retratados por los dos fotógrafos en una curiosa caseta que montaron hace tres años junto a las piscinas de Pagoeta.
La historia viene de atrás para Carlos y Miguel Ángel. Les unen muchas cosas. La primera de ellas es haber sido compañeros de trabajo en la fábrica de Orbegozo durante casi 45 años. A ello se ha unido la afición por la fotografía. Carlos fue el primero en realizar sus pinitos en la sociedad fotográfica Ikatza de Legazpi y después empezó Miguel Ángel. Han realizado juntos numerosos viajes con la cámara en la mano. A Noruega, Islandia, León, Segovia... bajo la motivación de capturar a través de su objetivo los encantos de cada lugar. Este fin de semana, sin ir más lejos, se encuentran en Soria haciendo lo propio.
Realizaron las fotografías en un 'puesto escondite' al que atraen a los animales ofreciéndoles comida
Fue en esos viajes durante los cuales conocieron un modelo de puesto para fotografiar animales. «En inglés lo llaman Hide, es un escondite», relatan. Entusiasmados con el formato, crearon uno propio junto a las citadas piscinas de Pagoeta, donde, durante los tres últimos años se han dedicado a fotografiar las distintas especies de pájaros que nos rodean. «El puesto es un pequeño habitáculo realizado con palés y hierba artificial, está provisto de un cristal detrás del que nos situamos, nosotros vemos a los pájaros a través el mismo pero ellos a nosotros no. Les dejamos comida para que se acerquen. Además de pájaros, acuden ardillas, insectos, pájaros... es increíble poder contemplarlos así», relatan. Llegan a estar entre una y dos horas dentro del puesto cuando se proponen captar la imagen de ese pájaro que tanto esperan. Silencio, paciencia y quietud marcan el tiempo dentro de este escondite.
De este modo, Carlos y Miguel Ángel han logrado fotografiar 35 especies diferentes de Urretxu. «La gente se asombra con la cantidad», señalan. Con toda esta estirpe alrededor, la colección que durante estos días muestran en Juan de Lizarazu es extensa. Se compone de 30 fotografías del tamaño de 50 x 70 centímetros y otras 40 de 20 x 30 centímetros.
Entre las aves más pintorescas y difíciles de retratar se encuentran el arrendajo y el picatroncos. También han incluido seis especies de río, entre ellas, la garza y el mirlo acuático.
Gran éxito entre el público
La acogida de la exposición ha sido enorme, habiendo adquirido un papel didáctico con el que Carlos y Miguel Ángel están encantados. Escolares, grupos de mayores, personas con discapacidades... y público en general se han maravillado con la gran familia de pájaros que muestran. «La alegría de que vengan a la exposición niños y niñas de seis años y te hagan preguntas con todo el interés del mundo nos ha llenado mucho», cuentan.
Siguen manteniendo activo su puesto para fotografiar pájaros en Pagoeta. Van dos o tres veces a la semana a echar pan y pipas para que los animales identifiquen el lugar como un sitio provechoso para sus estómagos y no pierdan el hábito de acudir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.