Ezkio
Cuenta atrás para la 'Eskola txikien festa' en Ezkio-Itsaso
Secciones
Servicios
Destacamos
Ezkio
Cuenta atrás para la 'Eskola txikien festa' en Ezkio-ItsasoLos nervios y la emoción del momento en el que, hace un año, Ezkio-Itsaso tomó el relevo de Aduna para la celebración de la 'Eskola txikien festa' de Gipuzkoa se multiplican hoy, a dos días de la gran cita. Durante este tiempo, la herri eskola de Ezkio-Itsaso viene preparando con esmero una fiesta que volverá a dar voz al valor de las escuelas en los pueblos y barrios pequeños, sostén del carácter, identidad y cultura local a través de los niños y niñas.
La fiesta del domingo reunirá en Ezkio-Itsaso a participantes de los 27 pueblos y barrios que conforman la red de Eskola Txikiak de Gipuzkoa, así como a varios procedentes de Bizkaia y Araba, escenificando la importancia de la comunidad que forman entre todas para reforzar y seguir desarrollando el papel de las eskola txikiak en la actualidad. Hace 11 años, la herri eskola de Ezkio-Itsaso comenzó su andadura con 9 alumnos y 2 educadores. Hoy en día, está formada por 62 niños, 12 educadores y 39 familias.
La colaboración para organizar la fiesta ha sido clave, tal y como se refleja en su colorido y surtido programa. Dará comienzo a las 10.30 horas, con la recepción de Ezkio-Itsaso a todos los participantes y el paso del testigo a la próxima eskola txikia que organizará el evento el año que viene. Le seguirá la actuación del grupo de percusión 'Musta' y el comienzo de las múltiples actividades que ambientarán la mañana: el txoko de creatividad 'Boemius', un taller de txalaparta, los bailes de Lurra Dantza Taldea, un txoko de Alegiko Sindikatoa, espacios de 'Zelai irekia', 'piknik' y 'Makusi', hinchables, txokos de Gautena y Aspace, un escape room de diversidad, el juego en busca del tesoro, talleres de pintura de caras, el txoko 'Urteurren festa!' con Galtzagorri... serán algunas de ellas. También se desarrollará un taller de zumo de manzana de la mano del caserío Igartubeiti, en la escuela, en tres turnos: a las 11.15, a las 12.10 y a las 13.00. El caserío Endayene será otra de las paradas especiales de la fiesta, donde tendrá lugar el cuenta cuentos 'Liburuen altxorra' a las 11.30, a las 12.15 y a las 13.00. De 12.00 a 13.00, se podrá disfrutar del espectáculo 'Marimunduko eta bere lagunen komeriak'. De 14.00 a 16.00, será el momento de comer con la ambientación de la charanga de la escuela de música Secundino Esnaola. De 15.30 a 17.30, habrá un taller circense, el rincón 'Lasai', el espacio 'Makusi', hinchables, pintura de caras y espacio libre para el juego. De 16.00 a 17.00, llegará el cuenta cuentos 'Ezberdin bezain eder' del mago Eneko y de 17.30 a 18.30, tendrá lugar la función de los payasos Potx y Lotx. Le seguirá un brindis y el fin de la fiesta.
Aquellos que se desplacen en coche a Ezkio-Itsaso, deberán seguir las indicaciones de los voluntarios que regularán el aparcamiento en los dos accesos al municipio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Elene Arandia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (gráficos)
Óscar Bellot | Madrid y Guillermo Villar
José A. González y Leticia Aróstegui (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.