Secciones
Servicios
Destacamos
La tamborrada Infantil de este mediodía ha sido la del disfrute más absoluto. No ha habido ningún condicionante externo que pusiera en peligro la celebración del desfile, por lo que los jóvenes participantes y sus familiares solo han tenido que abrigarse un poco para vivir la fiesta como es debido. Los primeros para desfilar por la calles del Centro tocando las marchas del maestro Raimundo Sarriegui y los segundo para aplaudir en las aceras, que obviamente se han llenado, a los protagonistas del día.
Contemplar en directo en los jardines de Alderdi Eder el grado de implicación y las ganas de que todo saliera bien de los participantes más txikis de la Tamborrada Infantil (cantineras, gastadores o palafreneros) muestra bien a las claras que esta no es una fiesta más. Todos y cada uno de estos niños han superado con nota su primera participación en la gran fiesta donostiarra.
Noticia relacionada
En cuanto a los encargados de tocar el tambor, el barril y la herrada de las 48 compañías que han desfilado, representando a 41 centros escolares y asociaciones de la ciudad, hay que reconocer que han hecho caso a las recomendaciones realizadas por los mandos de la tamborrada en los días previos. «Ensayar para tocar bien y que no haya fallos», les advirtieron. Dicho y hecho, a pesar de algún pequeño despiste que no tendremos en cuenta. En definitiva, el compromiso y el orgullo de participar en la Tamborrada se percibe en los jóvenes, lo que significa que Donostia tiene el relevo generacional asegurado.
Las compañías han comenzado a llegar a los jardines de Alderdi Eder a las 11.00. Entre los responsables de Donostia Festak y los monitores de cada compañía han logrado componer el puzle multicolor más bello que se puede contemplar desde ese emplazamiento en todo el año. 4.732 niños y niñas de la ciudad, cada uno de ellos con su vestimenta característica, dispuestos a escuchar a los mandos de la tamborrada Infantil dar las órdenes pertinentes para comenzar a desfilar.
Y eso ha sucedido a 12.00 horas con todos los balcones consistoriales llenos de autoridades municipales, forales y autonómicas, la Tambor de Oro Isabel Verdini y otros invitados. Ha sido Marko Etxezarreta, el joven Alcalde de la Infantil de Santa Teresa Ikastetxea, quién ha tomado la palabra para hablar de una jornada de «emoción y tradición, en la que los niños y los adultos mostramos nuestra felicidad y unión tocando los tambores y los barriles». No ha querido perder la ocasión este pequeño gran orador en recordar «la importancia de la paz. San Sebastián fue un ejemplo de valentía y resistencia, y podemos aprender de él sobre cómo enfrentar los desafíos con determinación y sin perder la paz en nuestro corazón. La paz no solo es la ausencia de conflictos, sino la presencia de la comprensión y el respeto mutuo». Y ha acabado pidiendo un redoble de tambores y barriles para que «la paz y la solidaridad llegue a todos los rincones de nuestra ciudad. Gora Donostia!».
Tras él, ha sido Ane Guyenbat, alumna de San José Ikastetxea y Tambor Mayor de la Infantil, la que con el bastón de mando ha dirigido a todas las compañías para interpretar la 'Marcha de San Sebastián'. Tras esa primera interpretación ha llegado el turno de 'Primitiva Marcha-Zortziko'. A partir de este momento ha comenzado el desfile.
Lo han abierto los Caballitos de la Real Sociedad Hípica y les ha seguido Euskal Billera, la compañía infantil más antigua de la ciudad fundada en 1927 por Mauricio Etxaniz, más conocido como 'Papá Mauri'. El resto han mantenido el orden histórico de salida, con una novedad en el penúltimo puesto. Han debutado en esta edición de la Infantil los tamborreros de Intxaurrondo Haur Danborrada que han tomado el relevo a la compañía de Intxaurrondo Katekesia. Tras ellos, y como es costumbre en la Tamborrada Infantil, ha desfilado el centro escolar que ostenta los cargos de honor. Por ello, este año en la carroza que cierra el desfile iban los alumnos de Santa Teresa representando a personajes singulares de la sociedad civil donostiarra de principios del siglo XIX.
Publicidad
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.