
Un 2021 con la esperanza de controlar la pandemia
Nuevo año ·
De la eficacia de la vacunación dependerá que estemos más cerca de una vuelta a la normalidad y de una recuperación económicaSecciones
Servicios
Destacamos
Nuevo año ·
De la eficacia de la vacunación dependerá que estemos más cerca de una vuelta a la normalidad y de una recuperación económicaDV
San Sebastián
Jueves, 31 de diciembre 2020, 12:20
El principio del fin
Bernardina Escudero ha sido el rostro guipuzcoano de la esperanza en que el principio del fin del Covid-19 está aquí. Fue la primera residente en recibir la vacuna contra el virus que ha paralizado el mundo y que ha dejado este 2020 marcado a fuego en la historia. El año nuevo arranca con las primeras dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech administradas en los centros de mayores y la previsión de que para verano el 70% de la población esté inmunizada y se pueda volver a pensar en la normalidad perdida.
Llega la remontada
Con toda la prudencia debida, pues los rebrotes y las mutaciones del virus siguen ahí, el ejercicio 2021 se presenta como el de la recuperación. Tras una caída del PIB vasco que rondará el 10% en este año que ahora acaba, está previsto que la riqueza de Euskadi repunte un 8,9% (según el Gobierno Vasco). Unos millonarios fondos europeos, un prepuesto propio reforzado y las redes de seguridad de los créditos avalados por Elkargi serán las bases del crecimiento. Un alza sustentada también en la mejora del consumo y la inversión privadas y en la vuelta a la normalidad del comercio mundial.
Acuerdo con incógnitas
Después de casi once meses de «feroces» negociaciones, al final se alcanzó un acuerdo pactado para la salida armoniosa de Reino Unido de la Unión Europea a partir de mañana que, sin embargo, no beneficiará a ninguna de las partes. Si bien se preserva la actividad comercial sin aranceles ni cuotas, aunque con más trámites burocráticos, y la flota comunitaria se garantiza un buen porcentaje de pesca en zona británica, se abren muchas incógnitas e incertidumbres sobre la futura relación bilateral, que a buen seguro generará incertidumbres y disputas. Y falta por saber qué pasará con Gibraltar.
Citas aplazadas
Los principales acontecimientos deportivos del año serán principalmente los aplazados en 2020, como los Juegos Olímpicos de Tokio y la Eurocopa de fútbol, ambas este verano. Aunque la gran cita será la histórica final de Copa entre Real y Athletic, prevista para el pasado 18 de abril y que se disputará el 4 de ese mismo mes pero de 2021. Se desconoce cuántos hinchas podrán presenciar el partido en vivo en La Cartuja. El aperitivo será la Supercopa de enero. Eventos como el Tour de Francia, la Itzulia o las finales de pelota recuperarán sus fechas habituales si la pandemia va a mejor.
Publicidad
Mikel Calvo | San Sebastián, Imanol Lizasoain | San Sebastián y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez (ilustraciones)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.