Desmontamos los bulos del 8M: ni más denuncias falsas, ni el feminismo ataca a los hombres
Siete guipuzcoanos de diferentes sectores combaten la ola de desinformación contra la igualdad y los mensajes machistas que proliferan en redes sociales y empiezan a calar entre los jóvenes
Macarena Tejada y Claudia Turiel
«La violencia de género no existe. Muchas de las denuncias por violencia de género son falsas»

Denuncias falsas
Las denuncias falsas por casos de violencia contra la mujer registradas en 2023 solo representaron el 0,001% de las 199.282 demandas interpuestas. Una cifra «ínfima», según ha calificado la Fiscalía general del Estado en su memoria anual
«Si me controla el móvil significa que me quiere más»

Violencia en redes sociales
Los servicios sociales de Gipuzkoa han advertido del aumento de la violencia sexual entre jóvenes en redes. Las denuncias de adolescentes a sus parejas o exparejas han registrado un pico histórico en Euskadi. El 2024, 9,8 de cada 1.000 chicas de entre 15 y 19 años ha acudido a una comisaría vasca por este motivo
«El ideal de mujer son las 'tradwifes', las esposas que son amas de casa y se dedican a sus maridos»

Mensajes machistas en redes
Una de las cuentas de 'tradwife' más seguidas en España de Instagram tiene 2,6 millones de seguidores. Este tipo de mensajes están calando entre las nuevas generaciones. Según un estudio del observatorio Lupak de la UPV/EHU, el 40% de los jóvenes en Gipuzkoa se aleja del feminismo
«Si engordas, tu novio te va a dejar»

La presión estética
Las mujeres jóvenes dan más importancia que los hombres a la apariencia física (72 y 70 puntos, respectivamente), pero se muestran menos satisfechas que ellos con su propio aspecto, por lo que el balance es negativo en el caso de las mujeres (-3 puntos), mientras que entre los hombres es positivo (+2). Son datos del Observatorio Vasco de la Juventud
«El feminismo está en contra de los hombres»

Masculinidad e igualdad
En Euskadi el índice de igualdad de género se sitúa en 74,5 puntos sobre 100. La evolución ha mejorado. Los niveles más bajos de igualdad se encuentran en aspectos relacionados con el conocimiento y el poder, según el instituto vasco de estadística Eustat
«La brecha salarial no existe»

Diferencia salarial
Según datos del INE, en Euskadi la brecha salarial es de un 16,5%, es decir, 5.780 euros a favor de los hombres, una cifra que se ha ido acortando en los últimos años. Una brecha únicamente superada por Asturias, Navarra, Madrid y Cataluña con 5.781, 5.926, 5.989 y 6.219 euros. En el caso de Canarias, en cambio, la diferencia era de 1.013 euros, cinco veces por debajo del País Vasco
«Las mujeres cuidan mejor que los hombres, por eso hay más cuidadoras»

Discriminación en los cuidados
La población de Gipuzkoa dedica, de media, 6,6 horas semanales a los cuidados de personas adultas y/o menores de edad, con notables diferencias por sexo. El promedio de horas dedicadas al cuidado es mayor en mujeres (8,0 horas) que en hombres (5,1 horas)
Desmontamos los bulos del 8M: ni más denuncias falsas, ni el feminismo ataca a los hombres
Sábado, 8 de marzo 2025, 00:02
El movimiento feminista se manifestará hoy en diferentes puntos de Euskadi bajo el lema 'Ni feminista naiz', precisamente para reivindicar la igualdad en tiempos de amenazas que ponen en riesgo los avances logrados tras años de reivindicación.
Créditos
-
Vídeos Borja Luna
-
Fotografía José Mari López
-
Narrativa y desarrollo Izania Ollo, Iñigo Puerta y Gorka Sánchez
Publicidad
Del mar a la mesa, así evoluciona el precio de la anchoa
Claudia Turiel e Iñigo Puerta | San Sebastián
Starlink, la amenaza tecnológica de Musk sobre Ucrania
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.