Secciones
Servicios
Destacamos
No podía ser mejor momento para la apertura del primer Primark de Gipuzkoa. El gigante de la moda a precios asequibles abre mañana en el centro comercial Garbera una tienda de 4.000 metros cuadrados cuando la inflación condiciona como nunca la cesta de la compra. La firma irlandesa ha invertido 8 millones de euros en un establecimiento que estará en el «Top 4» de sus tiendas del norte de España y que aspira a captar la clientela del País Vasco francés. El 98% de sus empleados residen en Donostialdea, el 8% tienen diversidad funcional, el 12% son mujeres de más de 45 años y el 55% procede del paro.
Los familiares de los empleados conocieron este miércoles la tienda, cuando El Diario Vasco realizó una visita de la mano del director general de Primark España y Portugal, Carlos Inácio, y de la responsable de Comunicación y Moda de la firma, Belén Peralba. El acceso al establecimiento se realiza desde dentro del centro comercial, aunque la tienda, por sus dimensiones es un edificio nuevo adosado al antiguo Garbera. La puerta de entrada está frente al H&M y la zapatería Loogo y al lado de Vans. Es la cuarta tienda de Primark en Euskadi y la 56 de la compañía en España. En Francia la tienda más cercana está en Burdeos, lo que permite a la tienda sumar 250.000 clientes potenciales del otro lado de la frontera.
Noticia Relacionada
El establecimiento ofrece más de 10.000 referencias no solo de moda femenina, masculina e infantil, sino en 'hogar', una línea que han querido cuidar especialmente en Donostia por la escasa oferta existente en el centro comercial. La planta baja está dedicada a la mujer y los niños y es donde se ubican la mayoría de los 27 probadores y de las 21 cajas de cobro de la tienda, «todos ellos accesibles para personas con movilidad reducida». Jerséis de 10 euros, vaqueros a 8 euros, pijamas de 7 euros, camisas a 5 euros, zapatos de 16 euros... el precio más caro es el de un abrigo que se vende a 35 euros. En una decisión adoptada por la compañía hace pocas semanas para ayudar a frenar la tendencia alcista del coste de la vida, Primark ha congelado el precio de 1.000 referencias de productos básicos infantiles para hacer más llevadera la vuelta al cole.
El director general de Primark explicó que la compañía combate la creencia de que lo sostenible es más caro. «Hoy en día el 39% de los artículos –tienen la etiqueta azul de 'Primark Cares'– garantiza que esos productos están fabricados con materiales reciclados o de origen sostenible. Por ejemplo, en la producción de algodón Primark ha formado a 275.000 productores de Pakistán, India y Bangladesh para que reduzcan el uso de agua y de pesticidas».
La tienda no solo se lleva bien con la sostenibilidad sino que es 'amiga' de los clientes con mascotas (pet friendly), como también lo es desde este verano el propio centro comercial, y lleva a gala que sus productos de cosmética son 'cruelty free' y, por tanto, no son testados en animales.
Ubicación Dentro de Garbera, junto al primer acceso al centro comercial.
Superficie 4.000 m2.
Productos 10.000 referencias de las líneas Mujer, Hombre, Infantil y Hogar.
Inversión 8 millones de euros.
Empleados 110 trabajadores. El 98% son residentes en Donostialdea, 9 empleados presentan diversidad funcional, hay 13 trabajadoras de más de 45 años, el 55% de la plantilla procede del paro y para el 9% es su primer empleo.
Apertura Mañana a las 10 h.
Quizás la mayor novedad que aporta el nuevo establecimiento dentro de las tiendas Primark es el cuidado espacio de productos para el hogar que dispone en la segunda planta del edificio. Almohadas, ropa de cama, toallas para el baño, pero también plantas, velas, accesorios para el hogar... son productos que también encontrará la clientela a partir de mañana a las 10.00 horas.
Primark abrió su primera tienda en España en 2006 y mañana, con la apertura de la de Garbera sumará 56. En total la firma tiene más de 400 en Europa y Estado Unidos y aspira a disponer de 530 en 2026. Esta semana, además de la de Garbera, Primark ha inaugurado otras dos tiendas más, una en la república Checa y otra en Dublín (Irlanda).
Publicidad
Claudia Turiel e Iñigo Puerta | San Sebastián
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.