El último paso de una trayectoria liguera llena de ilusión
Constancia. El Sanse quiere hacer valer la fortaleza como local demostrada durante toda la liga para poner la guinda a una temporada de dientes de sierra, casi siempre en puestos de play-off
Xabier Manzanares
Domingo, 22 de junio 2025, 02:00
Alo largo de una temporada, pocos retos resultan tan exigentes como mantener la regularidad. Suele ser la clave silenciosa del éxito. El Sanse ha sido ejemplo de esa constancia, con Sergio liderando un proyecto que, aunque finalice con Iosu Rivas como técnico principal, ha sabido mantener una línea firme y competitiva durante buena parte del curso. Y hoy, ante 1.400 aficionados con ganas de celebrar, los potrillos se juegan el desenlace del ascenso.
La temporada del conjunto txuri-urdin arrancó con tres partidos consecutivos lejos de casa debido a las obras de remodelación del Z7. A priori, parecía un hándicap, pero el equipo respondió con solidez: dos victorias y un empate. Curiosamente, la primera derrota llegó en el debut como local, ante el Sestao (0-1). Un pequeño tropiezo que sirvió como recordatorio de la exigencia de la categoría.
Los resultados acompañaron al conjunto blanquiazul hasta la décima jornada. Fue entonces cuando el equipo pasó de ser el segundo clasificado a ocupar la sexta posición, quedando fuera de la zona de playoff de ascenso. La plantilla encadenó casi un mes sin conocer la victoria y no fue hasta la jornada 13, ante el Real Unión, cuando los txuri-urdin ofrecieron una victoria plácida (5-0) a su afición. Este partido fue una de las claves de la temporada, ya que después, los potrillos no abandonarían los puestos de ascenso en el resto de la temporada.
El derbi en Zubieta
El punto de inflexión llegó en la jornada 26, con una derrota especialmente dolorosa por la mínima (1-2) ante el Athletic en Zubieta. A partir de ahí, marzo se convirtió en el mes más complicado del curso: cinco partidos en los que la Real sumó tres derrotas y dos empates. Sin embargo, si algo quedó claro es que quien algo quiere algo le cuesta. En abril, los potrillos reaccionaron con carácter y le dieron la vuelta a una dinámica que amenazaba con echar por tierra todo lo construido.

El tramo final de la temporada se presentaría igualado, con muchos equipos en pocos puntos, y así fue. Pero el Sanse llegó con fuerza y demostró por qué era un candidato claro para lograr el ascenso a Segunda división. Con cinco victorias, dos empates y solo una derrota, los potrillos firmaron un cierre de liga regular casi impecable: cosechando 17 de los últimos 24 puntos posibles, una racha que les impulsó hacia las eliminatorias de ascenso. Además, las dos últimas victorias permitieron que el equipo dirigido por Iosu Rivas finalizara la temporada en tercera posición. Un puesto decisivo de cara al playoff, ya que, como se sabía, en caso de empate en las eliminatorias no habría prórroga, se tendría en cuenta la posición final de cada equipo en la clasificación liguera.
Mikel Goti, pichichi del equipo
Otra de las claves de la gran temporada de los potrillos pasa por la gran faceta goleadora del centrocampista txuri-urdin Mikel Goti. Con sus 13 goles ha liderado a una Real que en ocasiones se ha vuelto dependiente de las actuaciones del dorsal '10'. Su rendimiento, tras llegar procedente del Athletic, llama con fuerza a la puerta del primer equipo. Al centrocampista le siguen Arkaitz Mariezkurrena y Mikel Rodríguez , con seis goles cada uno.
En total, en liga, el Sanse ha sumado 39 puntos como local y 23 como visitante, una estadística que refleja una gran solvencia en casa. De hecho, el conjunto txuri-urdin es el segundo equipo que más puntos ha logrado como local, solo por detrás del Nástic.
Con los deberes hechos llegaría el momento de afrontar el playoff de ascenso. Una fase decisiva compuesta por dos rondas, semifinal y final. El primer escollo fue el Mérida. El Sanse venció por la mínima en la ida que jugó como visitante (0-1), dejando todo por decidir en Zubieta. Los extremeños devolvieron el golpe en Zubieta con un idéntico resultado. Pero gracias a la mejor posición en liga, el Sanse logró avanzar a la final. El Mérida, con su alcalde a la cabeza, encajó mal la derrota con críticas a la Real y a la actuación arbitral.

En el último paso hacia el ascenso arrancó en Tarragona. Una vez más, el Sanse demostró carácter fuera de casa y firmó un triunfo clave en el campo del Nástic (1-3). Hoy es el turno de demostrar en Zubieta todo lo trabajado a lo largo de esta temporada. Con un lleno de 4.000 espectadores en las gradas, los potrillos tienen en sus manos la última bala del cartucho para derrotar al Nástic.
Pase lo que pase se puede decir que el equipo ha firmado una temporada de madurez. No siempre brillante, pero sí coherente. No exenta de tropiezos, pero sí cargada de soluciones. El liderazgo de jugadores clave y el impacto de jóvenes como Mikel Goti han sido pilares sobre los que se ha sostenido una campaña a la que solamente le queda un partido para conocer su desenlace.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.