Borrar
Montaje de la intervención que se va a llevar a cabo en la esquina orientada al Velódromo. RS
Las obras para ampliar Anoeta, a punto
Sube el aforo

Las obras para ampliar Anoeta, a punto

A falta de los últimos permisos, el estadio se prepara para iniciar las actuaciones que le permitirán ganar 1.690 localidades y rebasar la barrera de los 41.000 espectadores

DV

Viernes, 7 de junio 2024, 02:00

Anoeta recupera poco a poco la normalidad después de acoger el miércoles al mismísimo infierno con la actuación del grupo musical Rammstein, que inundó el recinto de fuego, juegos de luces espectaculares y música contundente no apta para todos los oídos. El himno de la Real se transformó en rock duro, heavy y metal industrial para vivir el primer gran concierto desde la reforma del campo, culminada en 2019. Después de desmontar la llamativa instalación de la agrupación alemana, el estadio se prepara ahora para un nuevo maquillaje con la ampliación del número de asientos en las gradas.

Con esta nueva intervención la Real prevé aumentar el aforo del campo en 1.690 localidades, lo que permitirá superar la capacidad del estadio en más de 41.000 espectadores. El estudio de arquitectura de Izaskun Larzabal, encargado de la reforma del estadio y también de esta intervención, está a la espera de recibir los últimos permisos para arrancar los trabajos. La licencia de obra está en fase de tramitación y se espera que resuelva a la mayor brevedad. Como tarde, se espera que la obra arranque a finales de este mes. El objetivo es que la reforma esté concluida para el inicio de la Liga, programado para el 15 de agosto.

Imagen principal - Las obras para ampliar Anoeta, a punto
Imagen secundaria 1 - Las obras para ampliar Anoeta, a punto
Imagen secundaria 2 - Las obras para ampliar Anoeta, a punto

«Es una intervención sencilla, no cambia nada importante, es una cirugía», en palabras de la propia Larzabal, que asegura que la actual infraestructura «ya está técnicamente preparada para aumentar el aforo entre los 1.500 y 1.600 espectadores» de manera natural. Además, destaca que «nuestra preocupación era no romper la armonía y mantener las simetrías. Llenar, pero sin ser agresivos, que no pierda la esencia. No va a pegar al ojo».

Cuando finalizaron las obras de remodelación del estadio hace un lustro el club ya contempló la opción de ampliar el número de asientos en determinados espacios. En el anillo superior se dejaron unos estancamientos pensando en una futura actuación, que es donde se procederá a la ampliación de aforo. Lo que la Real ni la arquitecta esperaban era que esta obra se fuera a realizar con esta celeridad.

La «cirugía» a la que se someterá el campo abarcará los dos próximos meses y tendrá que acabar para mediados de agosto

Los cerca de 1.700 asientos se añadirán a través de dos actuaciones. La primera, en las cuatro esquinas del anillo superior, en lo que es ahora un espacio diáfano que está sin construir y en el que se levantarán 1.165 asientos: 980 como consecuencia de la ampliación de esas esquinas, 80 por la igualación de los vomitorios y 105 al rellenar los huecos que están ahora sin cubrir.

Por otro lado, el resto de las localidades se ganarán en las zonas superiores de las dos gradas centrales. En el de la tribuna este, la más próxima al bar Xanti, se obtienen 275 localidades más, mientras que en la opuesta, la tribuna principal, se suman otras 250. En total son 1.690 asientos.

4.882 personas, en espera

No va a ser necesario modificar los accesos al estadio. «El estadio evacua muy bien y muy rápido, es muy sencillo, hay mucho esponjamiento en las salidas, que están ya preparadas para más de 42.000 espectadores. Ya está dimensionado en ese aspecto», subraya.

El Reale Arena cuenta ahora con un aforo para 39.400 espectadores y la entidad txuri-urdin no permite inscribir más socios. Actualmente tiene cerrado su cupo en 38.000 abonados. La lista de espera de personas que aguardan para inscribirse alcanza ya los 4.882 interesados. Sin embargo, la ampliación de aforo que experimentará el estadio no garantiza que los nuevos asientos vayan a ir destinados exclusivamente a este grupo. Se trata de una decisión que aún se encuentra en proceso de valoración por parte de los rectores guipuzcoanos.

LaLiga obliga a los clubes a poner a la venta un mínimo de entradas en taquilla por partido. Además, disponer de pocos billetes a la venta en los partidos también limita los ingresos por ticketing, un apartado que busca ser explotado incrementando su oferta.

El club también acometerá la transformación de la tribuna de prensa que había quedado anticuada

Esta actuación también le va a permitir a la Real «ser más competitiva» y poder atender los requisitos de la UEFA que exigen destinar en los encuentros europeos un 5% de la capacidad del campo a la afición visitante.

Cambio de césped

El incremento también le servirá para posicionarse mejor como sede de finales continentales (Europa League, Conference League, Women's Champions League), incluso Eurocopas o Mundiales. La FIFA visitó recientemente el estadio blanquiazul, que aspira a acoger partidos de la Copa del Mundo de 2030, y no sacó ninguna pega técnica a la instalación, todo lo contrario, felicitó al comité anfitrión y se marchó con «un buen sabor de boca» por todo lo visto.

La ampliación de las gradas y la reforma de la tribuna de prensa, que se había quedado anticuada, no serán las únicas intervenciones que se lleven a cabo en los próximos meses. También está previsto que se cambie el césped a lo largo del verano, con más motivo después del concierto de Rammstein.

En el club había una ligera preocupación por el estado del terreno de juego, que se cubrió para la ocasión, por la pirotecnia empleada por el grupo alemán. El club tiene algo más de dos meses para presentar un tapete en perfectas condiciones para el inicio de la competición. Después de dar refugio al infierno toca ampliar el cielo de Anoeta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las obras para ampliar Anoeta, a punto