-k0uF-U2301005588498fBC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Real Sociedad
Imanol se sienta en el banquillo con OrmaetxeaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
Imanol se sienta en el banquillo con OrmaetxeaEste domingo en Montjuic se van a dar la mano el brillante pasado y el exitoso presente de la Real Sociedad. Imanol Alguacil igualará a Alberto Ormaetxea en número de partido dirigidos al equipo blanquiazul. El eibarrés es el tercer técnico con más encuentros en el banquillo txuri-urdin, con 324 partidos, cifra que alcanzará el oriotarra ante el Barcelona y que le elevará aún más en el histórico podio de preparadores de la Real.
No habrá que esperar demasiado para que le supere. El jueves ante el Manchester en el Reale Arena, Imanol dejará atrás para siempre a Ormaetxea, el espejo para numerosas generaciones de entrenadores guipuzcoanos. Entonces ya solo tendrá delante a Benito Díaz (389) y John Benjamin Toshack (386). Para acercarse a estos dos aún deberá ser paciente y esperar algo más de tiempo.
Mientras deshoja la margarita de su renovación, Imanol sigue firmando números de récord al frente del equipo. No se esconde. Es consciente de los hitos que está consiguiendo. El pasado curso reconoció abiertamente que quería hacer historia en la Real logrando la quinta clasificación consecutiva a Europa, un hito inalcanzable hasta su llegada en el club, y lo logró. En enero, en otro interrogatorio acerca de su ampliación de contrato en la víspera del encuentro ante el PAOK de Salónica, admitió que «me gustaría ser el entrenador con más partidos en la Real». «Ojalá. Todavía quedan un par de años», remató, si bien deslizó que no quería seguir agarrado a la silla «por lo hecho en el pasado».
Dos leyendas
del banquillo
IMANOL ALGUACIL
Fecha y lugar de nacimiento:
4 de julio de 1971, Orio, Gipuzkoa
(53 años)
ALBERTO ORMAETXEA
Fecha y lugar de nacimiento:
7 de abril de 1939, Eibar, Gipuzkoa. Falleció el 25 de octubre de 2005 a los
66 años
ENCUENTROS DIRIGIDOS POR COMPETICIÓN
Ormaetxea
Imanol
LIGA
238
(73,5%)
245
(75,9%)
COPA
56
(17,3%)
35
(10,8%)
COPA DE LA LIGA
10
(3,1%)
EUROPA LEAGUE (UEFA)
8
(2,5%)
34
(10,5%)
CHAMPIONS (COPA EUROPA)
10
(3,1%)
8
(2,5%)
SUPERCOPA
2
(0,6%)
1
(0,3%)
SUS RESULTADOS
Perdidos
90 (27,9%)
Ganados
155 (48%)
323
Imanol
Empatados
78 (24,1%)
Perdidos
80 (24,7%)
Ganados
157 (48,5%)
324
Ormaetxea
Empatados
87 (26,9%)
RANKING DE ENTRENADORES DE LA REAL CON MÁS PARTIDOS DIRIGIDOS
Benito Díaz
389
partidos
John B. Toshack
386
partidos
ALBERTO ORMAETXEA
324
partidos
IMANOL ALGUACIL
323
partidos
Andoni Elizondo
234
partidos
TEMPORADAS EN LA REAL
IMANOL ALGUACIL
Debut:
1 de abril de 2018
Eibar 0
Real Sociedad 0
(a final de temporada vuelve al Sanse)
Real Sociedad
(9 partidos
sustituye a Eusebio)
17/18
Vuelve al Sanse
18/19
Regreso:
6 - I - 2019
(Real Madrid 0
Real Sociedad 2)
Campeón de Copa
19/20
Clasificaciones
europeas
20/21
Real Sociedad
(1er equipo, tras el cese de Garitano)
21/22
22/23
23/24
24/25
ALBERTO ORMAETXEA
78/79
Clasificaciones
europeas
79/80
Campeón de Liga
80/81
Campeón de Liga
81/82
Campeón
de Supercopa
82/83
83/84
84/85
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Dos leyendas
del banquillo
IMANOL ALGUACIL
Fecha y lugar de nacimiento:
4 de julio de 1971, Orio, Gipuzkoa
(53 años)
ALBERTO ORMAETXEA
Fecha y lugar de nacimiento:
7 de abril de 1939, Eibar, Gipuzkoa. Falleció el 25 de octubre de 2005 a los
66 años
ENCUENTROS DIRIGIDOS POR COMPETICIÓN
Ormaetxea
Imanol
LIGA
238
(73,5%)
245
(75,9%)
COPA
56
(17,3%)
35
(10,8%)
COPA DE LA LIGA
10
(3,1%)
EUROPA LEAGUE (UEFA)
8
(2,5%)
34
(10,5%)
CHAMPIONS (COPA EUROPA)
10
(3,1%)
8
(2,5%)
SUPERCOPA
2
(0,6%)
1
(0,3%)
SUS RESULTADOS
Ganados
155 (48%)
Perdidos
90 (27,9%)
323
Imanol
Empatados
78 (24,1%)
Perdidos
80 (24,7%)
Ganados
157 (48,5%)
324
Ormaetxea
Empatados
87 (26,9%)
RANKING DE ENTRENADORES DE LA REAL CON MÁS PARTIDOS DIRIGIDOS
Benito Díaz
389
partidos
John B. Toshack
386
partidos
ALBERTO ORMAETXEA
324
partidos
IMANOL ALGUACIL
323
partidos
Andoni Elizondo
234
partidos
TEMPORADAS EN LA REAL
IMANOL ALGUACIL
Debut:
1 de abril de 2018
Eibar 0
Real Sociedad 0
(a final de temporada vuelve al Sanse)
Real Sociedad
(9 partidos
sustituye a Eusebio)
17/18
Vuelve al Sanse
18/19
Regreso:
6 - I - 2019
(Real Madrid 0
Real Sociedad 2)
Campeón de Copa
19/20
Clasificaciones
europeas
20/21
Real Sociedad
(1er equipo, tras el cese de Garitano)
21/22
22/23
23/24
24/25
ALBERTO ORMAETXEA
78/79
Clasificaciones
europeas
79/80
Campeón de Liga
80/81
Campeón de Liga
81/82
Campeón
de Supercopa
82/83
83/84
84/85
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Dos leyendas del banquillo
ALBERTO ORMAETXEA
Fecha y lugar de nacimiento:
7 de abril de 1939, Eibar, Gipuzkoa. Falleció el 25 de octubre de 2005 a los
66 años
IMANOL ALGUACIL
Fecha y lugar de nacimiento:
4 de julio de 1971, Orio, Gipuzkoa
(53 años)
SUS RESULTADOS
Perdidos
90 (27,9%)
Ganados
155 (48%)
Perdidos
80 (24,7%)
Ganados
157 (48,5%)
324
Ormaetxea
323
Imanol
Empatados
78 (24,1%)
Empatados
87 (26,9%)
ENCUENTROS DIRIGIDOS POR COMPETICIÓN
LIGA
238
(73,5%)
245
(75,9%)
COPA
56
(17,3%)
35
(10,8%)
Ormaetxea
Imanol
COPA DE LA LIGA
10
(3,1%)
EUROPA LEAGUE (UEFA)
8
(2,5%)
34
(10,5%)
CHAMPIONS (COPA EUROPA)
10
(3,1%)
8
(2,5%)
SUPERCOPA
2
(0,6%)
1
(0,3%)
RANKING DE ENTRENADORES DE LA REAL CON MÁS PARTIDOS DIRIGIDOS
389
partidos
386
partidos
324
partidos
323
partidos
234
partidos
Benito
Díaz
John B.
Toshack
Alberto
Ormaetxea
Imanol
Alguacil
Andoni
Elizondo
TEMPORADAS EN LA REAL
IMANOL ALGUACIL
Debut:
1 de abril de 2018
Eibar 0 - Real Sociedad 0
(a final de temporada vuelve al Sanse)
Real Sociedad
(9 partidos
sustituye a Eusebio)
17/18
Vuelve al Sanse
18/19
Regreso:
6 - I - 2019
(Real Madrid 0 - Real Sociedad 2)
Campeón de Copa
19/20
20/21
Clasificaciones
europeas
Real Sociedad
(1er equipo, tras el cese de Garitano)
21/22
22/23
23/24
24/25
ALBERTO ORMAETXEA
78/79
79/80
Clasificaciones
europeas
Campeón de Liga
80/81
Campeón de Liga
81/82
Campeón de Supercopa
82/83
83/84
84/85
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
El oriotarra quiere seguir haciendo historia en la Real, pero mirando lo justo hacia atrás. Se ha acostumbrado a pasar página rápido. No le ha quedado otra con el trajín de partidos que ha tenido que lidiar en los últimos años. El calendario no ha dado tregua para mirar mucho más allá que a tres días vista. Se trata de la nueva normalidad con la que convive el club blanquiazul desde hace cinco años. Pero son también esas mismas temporadas con una cantidad desproporcionada de encuentros las que le han permitido situarse a la altura de los más grandes a pasos agigantados.
Imanol ha atrapado a Ormaetxea en algo más de seis temporadas y media al frente de la nave. El entrenador del equipo bicampeón de Liga en los 80 consiguió esos números en siete campañas completas. Eso sí, entonces no existían las fases de grupos en las competiciones europeas, que se resolvían desde el primer momento a base de eliminatorias a vida o muerte.
Por otro lado, el eibarrés podía sumar más partidos de Copa en su cuenta ya que en su época las eliminatorias se disputaban a doble partido desde el inicio, a diferencia de ahora, que no hay encuentros con ida y vuelta hasta las semifinales del torneo. Por eso, no es de extrañar que la competición europea sea la segunda con mayor número de encuentros –34 de Europa League y 8 de Champions– seguido de la Liga en el caso de Imanol, mientras que en lo que concierne a Ormaetxea es la Copa el torneo que sucede a la Liga en número de compromisos dirigidos (56) con mucha distancia sobre Europa –veinte partidos entre la Copa de Europa y UEFA–. La Real de Imanol es sinónimo de Europa con esos 42 partidos continentales a los que habrá que añadir dos más como mínimo en las próximas semanas con la eliminatoria ante el Manchester United.
La proporción de victorias de los dos técnicos es idéntica. El oriotarra registra un 48% de victorias, mismo porcentaje que el eibarrés, aunque en su caso con un encuentro más en su haber. Son al fin y al cabo dos equipos campeones. De Copa de la mano de Imanol y de Liga y Supercopa con Ormaetxea.
El actual entrenador de la Real ha conseguido normalizar lo extraordinario y ha convertido a su equipo en el más ganador en la historia del club en una temporada. En la campaña 22/23 sus jugadores contabilizaron 20 victorias entre Liga, Copa y Europa League, una cifra récord que representa un 58,8% de éxito a lo largo del año. Ninguna otra Real ha demostrado esa capacidad vencedora a lo largo de un curso entero.
El puntaje medio por partido en Liga será el apartado en el que Imanol se mantendrá todavía por debajo de Ormaetxea. Aquella Real de los ochenta promedió 1,7 puntos por encuentro, mientras que la de Imanol lleva una media de 1,6 en los 245 partidos disputados hasta la fecha. Es el segundo mejor registro de la Real en toda su historia, que iguala al que se anotó Raynald Denoueix entre las temporadas 2002/03 y 2003/04. Si bien los números de Imanol tienen más mérito porque su puntuación se calcula con más del triple de partidos de diferencia, lo que ofrece un margen de error mayor.
Los números de la Real con el oriotarra siguen siendo excepcionales y apenas se han resentido con el paso del tiempo. En estos 323 partidos suma 155 victorias, 90 derrotas y 78 empates. Estas cifras representan unos porcentajes sobre el total muy similares con respecto a los que se mostraban hace dos años cuando iba camino de los 200 partidos en el banquillo.
Nadie puede seguir el ritmo de Imanol en Liga. Solo Simeone lleva más tiempo en el cargo en el Atlético de Madrid que el oriotarra en la Real. La inusual estabilidad que está viviendo el club blanquiazul en el banquillo en este siglo se traduce en la era deportiva más gloriosa desde la década de los ochenta. Si se echa un vistazo a lo que ocurre más allá de nuestras fronteras, en las cinco grandes ligas europeas solo hay cinco técnicos que mantengan su cargo más tiempo en la actualidad contando con el citado Simeone.
La renovación de Imanol es un asunto capital en estos momentos en la entidad txuri-urdin, sus números y los éxitos cosechados respaldan su continuidad. La dirección deportiva espera una respuesta a la oferta que lleva encima de la mesa desde agosto, según desveló el propio oriotarra.
Si no hay contratiempos hasta final de temporada, Imanol cerrará el curso con, por lo menos, 339 partidos sumados en su trayectoria en el banquillo txuri-urdin. Podrían ser más incluso si consigue clasificar al equipo a la final de la Copa y avanzar de ronda en la Europa League. Se quedaría así a medio centenar de encuentros de Benito Díaz y Toshack, cantidad que equivale a una temporada media del conjunto guipuzcoano en los últimos años.
Esta campaña la Real va a superar de manera holgada los cincuenta partidos, incluso podría alcanzar los sesenta en función de lo lejos que llegue en Europa. Ya ha llegado al podio histórico de los entrenadores de la Real. Pero Imanol no se conforma con eso. Quiere más. Quiere ser el técnico con más partidos. En su mano está seguir restando encuentros a las leyendas la próxima temporada.
La Real vuelve hoy al trabajo después de descansar ayer para preparar en una única sesión el encuentro de mañana frente al Barcelona en Montjuic. Imanol tendrá que echar mano del filial para completar una convocatoria en la que tiene aseguradas las bajas de varios pesos pesados. Nayef Aguerd, Take Kubo y Sheraldo Becker se pierden el encuentro por sanción. Los dos primeros vieron la quinta tarjeta amarilla de la temporada, mientras que el tercero cumple su segundo partido de suspensión tras la roja directa vista en el Villamarín. Además, Pacheco y Zakharyan no estarán disponibles por lesión. Imanol podría dar la entrada a varios jugadores del filial. Beitia, Marchal y Mariezkurrena trabajaron con los mayores el jueves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Gorka Sánchez
Miguel Villameriel | San Sebastián
Miguel Ángel Mata | San Sebastián, Miguel Villameriel | San Sebastián, Izania Ollo | San Sebastián y Gorka Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.