Borrar
Explosión. Imagen de la explosión, el momento más espectacular de la película de Christopher Nolan.
Unos Oscar con poco margen para la sorpresa
Cine

Unos Oscar con poco margen para la sorpresa

'Oppenheimer'. La película de Christopher Nolan es la favorita con 13 nominaciones. Solo queda por saber si logrará dar el bombazo y se impondrá en la mayoría

Domingo, 10 de marzo 2024, 01:00

Hasta que el 23 de enero se dieron a conocer las nominaciones a los Oscar de este año, todo parecía indicar que la 96 edición se iba a reducir a un duelo entre las dos películas más taquilleras, 'Oppenheimer' y 'Barbie'. Pero tras esa fecha el 'Barbenheimer' –como se definió al fenómeno que surgió con el estreno simultáneo de las dos películas más esperadas– se rompió definitivamente, inclinándose la balanza de forma muy evidente hacia la historia que narra la vida del 'padre de la bomba atómica'.

'Oppenheimer' barrió en las nominaciones, con 13 opciones en prácticamente todas las categorías principales, mientras que 'Barbie' se quedó con 8, además dos de ellas en la misma categoría, Mejor canción. Mientras la prensa hablaba ese día del triunfo de la primera, tildaba de batacazo las candidaturas logradas por la película dirigida por Greta Gerwing porque gran parte son en categorías menores. Las preferencias de los académicos ya se vislumbran al repasar la lista de las nominaciones. Ambas películas están nominadas a Mejor película –única categoría a la que optan diez títulos–, pero 'Barbie' no aparece en la lista de Mejor actriz –hubo muchas críticas por la ausencia de Margot Robbie–, y Mejor dirección.

El pinchazo es todavía más evidente porque 'Pobres criaturas', que ha ido ganando puntos a medida que se acerca la ceremonia, y 'Los asesinos de la luna' se han situado con más posibilidades al contar con 11 y 10 nominaciones respectivamente.

El desafío al que se enfreta esta próxima madrugada la película de Nolan, dando por hecho de antemano que se va a imponer, es saber el número de estatuillas que se va a llevar. Con las 13 nominaciones puede dar el bombazo y romper el récord de 11 premios que tienen 'Ben Hur' y 'Titanic'.

El camino previo hasta la gala viene marcado por los premios que conceden los distintos gremios de la industria y también las academias de cine de diferentes países. Tanto en unos como en otros se ha impuesto 'Oppenheimer', siempre la favorita, con rotundidad. La última cita importante fueron los Bafta británicos donde 'Oppenheimer' logró 7 de los 13 galardones a los que optaba, mientras que 'Barbie', que aspiraba a 5, se fue con las manos vacías.

Películas con más nominaciones

  • 'Oppenheimer' 13 nominaciones

  • 'Pobres criaturas' 11 nominaciones

  • 'Los asesinos de la luna' 10 nominaciones

  • 'Barbie' 8 nominaciones

  • 'Maestro' 7 nominaciones

Sin dudas en la Mejor película

El particular biopic sobre Robert Oppenheimer tiene casi todos los boletos para hacerse con el título de Mejor película como ya lo ha hecho, por ejemplo, en los Goblos de Oro, los Bafta, los Critics Choice Awards... Es cierto que a los académicos algunas veces les gusta hacerse los juguetones como sucedió cuando premiaron a 'Parásitos' o 'CODA'. También se recuerda cuando 'Moonlight' se impuso por sorpresa a 'La, la, land' o hace ahora 25 años cuando 'Shakespeare in Love' superó a 'Salvar al soldado Ryan'.

En la categoría de Mejor director tampoco hay apenas dudas. Martin Scorsese ('Los asesinos de la luna') –que con 81 años se convierte en el realizador de más edad en optar a este premio–, Justin Triet ('Anatomía de una caída'), Jonathan Glazer ('La zona de interés') y Yorgos Lanthimos ('Pobres criaturas') parece que tienen poco que hacer frente a Nolan.

Siguiendo con los reconocimientos que parecen 'cantados', casi no hay dudas de que el irlandés Cillian Murphy ('Oppenheimer') será el receptor del premio. Durante un tiempo Paul Giamatti ('Los que se quedan') parecía que tomaba posiciones al ganar el Globo de Oro a la mejor interpretación en una comedia y el premio de la Crítica, pero en las últimas semanas se ha frenado su carrera, principalmente porque Murphy también se llevó el Globo de Oro en drama y el Bafta.

Más competencia hay en el apartado de Mejor actriz. Aquí, Lily Gladstone, la primera mujer nativa americana nominada a un Oscar, y Emma Stone han ido bastante parejas en esta carrera cinematográfica, aunque la intérprete de 'Pobres criaturas' ha tomado una ligera ventaja.

Nadie duda que Da'Vine Joy Randolph subirá al escenario para recoger el premio a mejor actriz de reparto por su papel de cocinera en 'Los que se quedan'. Lo mismo sucede en el apartado masculino de esa categoría. Las preferencias parece que se inclinan por Rober Downey Jr y su encarnación de Lewiss Strauss en 'Openheimer', y eso que la competencia es dura porque enfrente tiene a Ryan Gosling ('Barbie'), Mark Ruffalo ('Pobres criaturas') y Robert de Niro, que con su papel en 'Los asesinos de la luna' alcanza su octava nominación.

La película de Nolan también cuenta con muchas opciones para hacerse con el premio al Mejor guion adaptado, aunque se trata de una categoría con otros títulos potentes y con posibilidades como 'Pobres criaturas' o 'American Fiction', este último bien situado. También puede suceder que los académicos consideren que puede ser una buena oportunidad para dar algún premio a 'Barbie'. En cuando al guion original, no hay un claro favorito, pero no sorprendería que el premio recayera en 'Anatomía de una caída'.

Repite Jimmy Kimmel

La gala de la 96 edición de los Oscar se celebra, como en los últimos años, en el Dolby Theatre de Los Ángeles y, en el horario español comenzará a medianoche, dos horas antes que años anteriores. El anfitrión/conductor será Jimmy Kimmel que ya ejerció este papel en los años 2017, 2018 y 2023.

La lista de actores que entregarán las estatuillas es el sueño de cualquier director de casting. Algunos de los nombres que pasarán por el escenario son Chris Hemsworth, Jennifer Lawrence, Octavia Spencer, Brendan Fraser, Zendaya, Michelle Pfeiffer, Mattweh McConaughey, Nicolas Cage o Al Pacino. También está anunciado el cantante Bad Bunny, cuyo nombre ha levantado numerosas críticas entre los seguidores de los premios que se preguntan qué ha hecho el portorriqueño para ser invitado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Unos Oscar con poco margen para la sorpresa