Borrar
En DV. Alumnos de 1º de la ESo de La Asunciónde Donostia lanzan ejemplares de DV al aire en su visita a la sede de Miramón. ARIZMENDI
Cuarto curso

Gure Eskola, periodismo desde las aulas

Miles de alumnos guipuzcoanos han participado en las tres ediciones del exitoso programa educativo de El Diario Vasco, que ya tiene abierta la inscripción 2024/2025

Leire González

San Sebastián

Viernes, 24 de mayo 2024, 02:00

Gure Eskola ha culminado su tercera edición con éxito y más fuerte que nunca. Tras comenzar su andadura en el curso 2021-2022, miles de alumnos ha tomado parte en este proyecto educativo, en el que los escolares hacen de periodistas para dar a conocer las actividades e iniciativas que se realizan en los centros educativos de Gipuzkoa. Con este curso ya terminado, Gure Eskola prepara ya con ganas su próxima edición, la cuarta, para acoger la llegada de más colegios que quieran implicarse y tengan ganas de trabajar desde una visión periodística las diferentes actividades que se realizan en sus aulas.

Hasta ahora, más de cuarenta de colegios de todos los rincones del territorio han tomado parte en la iniciativa impulsada y promovida por El Diario Vasco, con el apoyo de el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, que busca que los chavales se pongan el traje de periodistas.

Precisamente, ésta es la característica principal de Gure Eskola: que el ejercicio periodístico lo realizan los propios estudiantes, tutelados por un profesor y por una periodista de la casa, que les orienta y aconseja sobre los trabajos a presentar. Así, los alumnos de los diefrentes centros escolares del territorio cuentan en distintos formatos periodiodísticos una iniciativa que se esté realizando en el colegio o una temática que estén trabajando en las aulas.

El objetivo de esta iniciativa educativa es brindar la oportunidad a los escolares guipuzcoanos de hacer sus primeros pinitos como periodistas y, a su vez, acercarles a que tengan contacto con la prensa escrita y audiovisual; y a los medios de comunicación en general.

Colegios que han particpado en Gure Eskola

  • Colegio Localidad

  • 1 Axular Lizeoa Donostia

  • 2 La Salle Eibar

  • 3 Domingo Agirre Ikastetxea Legazpi

  • 4 Jakintza Ikastola Ordizia

  • 5 La Salle Berrozpe Andoain

  • 6 Zarauzko Antonianoak Zarautz

  • 7 Larramendi Ikastetxea Donostia

  • 8 Herrikide Ikastetxea Tolosa

  • 9 La Salle San Luis Donostia

  • 10 Egiluze Hondarribia

  • 11 Jesuitinas Donostia

  • 12 La Salle Donostia

  • 13 San Jose Ikastetxea Donostia

  • 14 La Salle Beasain

  • 15 Mary Ward Donostia

  • 16 Erain Donostia

  • 17 La Salle Zarautz Zarautz

  • 18 Oianguren Institutua Ordizia

  • 19 Egiluze Errenteria

  • 20 La Salle Zumarraga-Urretxu

  • 21 Intxaurrondo Hegoa Donostia

  • 22 Mariaren Lagundia Bergara

  • 23 San Alberto Magno Donostia

  • 24 Eskibel Donostia

  • 25 Zurriola Ikastola Donostia

  • 26 La Salle Irun

  • 27 Saint Patrick's Donostia

  • 28 Belaskoenea Irun

  • 29 Scientia Karmelo Ikastetxea Donostia

  • 30 La Salle Beasain

  • 31 Santo Tomas Lizeoa Donostia

  • 32 Mndaiz Donostia

  • 33 Salestarrak Urnieta

  • 34 Sa n Vicente de Paul Irun

  • 35 Ama Guadalupekoa Hondarribia

  • 36 Leizaran Andoain

  • 37 Aldapeta María Donostia

  • El proyecto

  • Qué es Es una iniciativa destinada a que los estudiantes de 6º de Primaria y Secundaria conozcan la labor periodística y publiquen sus trabajos en DV.

  • Objetivo Dar visibilidad a las actividades e iniciativas que se realizan en los colegios.

  • Próxima edición Ya está abierta la inscripción para el próximo curso 2024-2025.

  • Visita a DV Se ofrecerá a los colegios la posibilidad de visitar las instalaciones del periódico en Miramón.

  • Cómo participar

  • Contacto Pueden llamar al 943 41 08 93 o mandar un mail a gureeskola@diariovasco.com.

  • Proyecto Un texto periódistico, fotografías y vídeo sobre el tema a tratar. Además se podrá complementar con un vídeo lúdico.

  • Temática Proyectos que se trabajen en el centro escolar de diferente temática.

La dinámica de Gure Eskola es sencilla. Una vez inscritos los colegios en el proyecto y con un calendario marcado y consensuado entre los centros educativos y DV, cada semana publica un colegio desde el mes de octubre al mes de abril. De esta manera, cada viernes un colegio se ocupa de elaborar un reportaje periodístico con texto y fotografías sobre una iniciativa que quieran destacar de su centro. La temática es libre y puede abarcar diferentes áreas, desde un proyecto solidario, de igualdad de género, una innovación en el comedor, en el patio, en la biblioteca... Lo que le hace especial es que son los propios alumnos quienes se ocupan de elaborar y redactar el reportaje, con una extensión determinada, y de hacer las fotos que luego saldrán publicadas.

Además, también tienen que elaborar un vídeo que sintetice la temática escogida y que sea trabajado y editado por los propios chavales del centro. Se recomienda que esta pieza audiovisual no supere los dos minutos de duración, para que sea significativa de lo que han elaborado y así trabajen la capacidad de síntesis, destacando siempre lo esencial. Es importante, además, que este trabajo en vídeo se elabore con micrófonos y entre varias personas, para darle un mayor empaque periodístico.

Una periodista de El Diario Vasco se ocupará de tutelar a distancia todo el proceso de creación de los trabajos de los centros escolares y de aclarar las dudas que puedan surgir durante la elaboración de sus trabajos.

El proyecto educativo de Gure Eskola está dirigido a jóvenes estudiantes de los diferentes colegios de Gipuzkoa, desde alumnos de 6º de Primaria hasta los de 4º de la E.S.O. Es decir, a edades comprendidas entre los 12 y los 16 años.

Apoyo del Gobierno Vasco

Desde Gure Eskola ya se trabaja en la próxima edición del proyecto educativo, la 2024-2025. Por ello, las puertas para participar están abiertas de par en par a todos los centros escolares de Gipuzkoa que quieran involucrase en este trabajo periodístico.

Los interesados en participar en esta nueva edición pueden realizar la inscripción vía llamada telefónica, a través del número 943 410 893, o mandando un correo electrónico a la siguiente dirección: gureeskola@diariovasco.com.

Cada viernes, excepto los festivos y vacaciones escolares, se publicarán en la portada de la web de El Diario Vasco y en la de Gure Eskola los proyectos periodísticos de cientos de alumnos que se han inscrito ya en la iniciativa, que cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Una vez terminado el curso académico y con los trabajos ya publicados, los alumnos que hayan participado en Gure Eskola disfrutarán de una fiesta para poner el broche de oro al trabajo realizado y donde se premiará su esfuerzo. Un día de reconocimiento y agradecimiento que los jóvenes periodistas disfrutan mucho.

La fiesta del primer curso de Gure Eskola se trasladó hasta Zumarraga, allí se reunieron cientos de alumnos y profesores en el frontón de la localidad.

En el segundo año de la iniciativa educativa de Gure Eskola, la fiesta de fin de curso tuvo lugar en Tolosa, en concreto en el Teatro Leidor, donde disfrutaron con el humor de los Boca-Bits. Lo mismo ocurrió en la última edición de Gure Eskola. En esta ocasión, el evento de despedida se trasladó hasta Irun, hasta el Teatro Amaia de la localidad bidasotarra. Con estos actos se pone en valor el trabajo de los jóvenes y se les obsequia con un detalle que premia el trabajo realizado. No hay duda de que la cantera de periodistas está asegurada en Gipuzkoa.

Los colegios participantes en Gure Eskola podrán visitar DV

La cuarta edición de Gure Eskola tiene añadida una novedad. Los alumnos participantes en el proyecto educativo podrán visitar las instalaciones de El Diario Vasco y conocer de primera mano el funcionamiento de un medio de comunicación. De esta manera, tendrán un acercamiento en primera persona al día a día de un periódico y podrán ver cómo es una redacción. Así, serán testigos de la organización por secciones, del funcionamiento de la web y del organigrama audiovisual del periódico líder de Gipuzkoa. Una visita que quiere motivar y acercar la información de lo que ocurre en Gipuzkoa a los más jóvenes.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gure Eskola, periodismo desde las aulas