
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El frontón Beloki de Zumarraga se ha convertido esta mañana en una redacción de enorme talento al acoger a los alumnos y alumnas que han firmado los trabajos periodísticos más destacados en la primera edición de Gure Eskola, la iniciativa impulsada por EL DIARIO VASCO para que el alumnado de Gipuzkoa realice sus primeros pinitos en el oficio del periodismo. Y a juzgar por la calidad de los reportajes y vídeos presentados sobre temas como la igualdad de género, los derechos humanos, la solidaridad, la convivencia o el medio ambiente, la cantera periodísica está asegurada en el territorio.
Un total de 30 centros educativos, con estudiantes desde 6º de Primaría hasta 4º de E.S.O., han participado en esta primera edición de Gure Eskola. En la gala de este jueves los trabajos se han organizado en cuatro temáticas. En la categoría de 'Igualdad de género, derechos humanos y proyectos solidarios', han sobresalido los centros de Domingo Agirre de Legazpi, Eskibel de Donostia y los centros de La Salle de Eibar, Beasain, Andoain (Berrozpe), Irun y Zarautz.
En el área de 'Fomento de la creatividad', se han reconocido los trabajos de Antoniano ikastetxea de Zarautz, Saint Patrick's English School de Donostia, el instituto Oianguren de Ordizia y las ikastolas de Orio y Zurriola de Donostia.
Noticia Relacionada
Por su parte, el alumnado de la ikastola Mariaren Lagundia de Bergara, el centro La Salle Zumarraga-Urretxu, el colegio Larramendi, La Salle San Luis con su hotel para insectos y Axular Lizeoa, estos dos últimos de Donostia, han destacado en el apartado de 'Sostenibilidad y hábitos saludables'.
Finalmente, dado el gran número y la calidad de los trabajos presentados en el capítulo de 'Innovación educativa', es donde más distinciones ha habido, que han sido para los centros San José, San Alberto Magno Deutsche Schule, Intxaurrondo Hegoa, Mary Ward, La Salle y Nuestra Señora de Aranzazu-Jesuitinas, todos de Donostia, más Egiluze de Hondarribia y de Errenteria, Jakintza de Ordizia y Herrikide de Tolosa.
El acto, que ha estado presentado por las jóvenes actrices Sua Enparantza y Ainhoa Azpitarte y ha contado con la actuación del dúo Bocabeats, ha estado presidido por el director y el subdirector de EL DIARIO VASCO, David Taberna y Juanma Velasco, que han agradecido al alumnado y al profesorado por su «gran respuesta», el «compromiso» y la capacidad de «trabajo en equipo» mostrados en una primera edición de Gure Eskola en la que sus trabajos periodísticos «han sorprendido a nuestros lectores», que han podido descubrir «cosas que no sabían que se hacían en nuestros colegios».
En el frontón Beloki también han estado presentes el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, que en primer lugar también ha querido dar las gracias a los alumnos y alumnas, profesores y profesoras, así como padres y madres por el «gran esfuerzo» que han debido hacer para poder sacar adelante los cursos escolares durante «dos últimos años muy duros» como consecuencia de la pandemia. Bildarratz también ha sido consciente del alto nivel de los vídeos y reportajes presentados en el certamen organizado por DV, donde han quedado reflejados «valores muy importantes» a «cuidar y proteger».
También ha aludido a esos «grandes valores» como «la igualdad o el medio ambiente» el diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, que asimismo ha puesto en valor la necesidad de que los políticos «deban escuchar» a los jóvenes, capaces de desarrollar proyectos como los que vienen realizando en sus centros escolares.
Por su parte, el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha ejercido de anfitrión en «el único frontón granate de Euskadi», color que fue elegido con motivo del torneo de pelota que organiza DV. El primer edil también ha subrayado la profundidad de la temática abordada por los jóvenes estudiantes guipuzcoanos y la «profesionalidad» demostrada.
Durante su intervención, el consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ya ha marcado el reto para la segunda edición de Gure Eskola: «Que el próximo curso haya al menos un colegio o ikastola más». De hecho, ya está abierto el plazo de inscripción -para todos los centros escolares de Gipuzkoa, sin excepción, que se puede formalizar a través del teléfono 943 410 834 o el email gureeskola@diariovasco.com.
La razón de ser de este proyecto de DV es dar la oportunidad a los escolares de hacer sus primeros pinitos como periodistas y, a su vez, acercarles a que tengan su primer contacto con la prensa escrita y los medios de comunicación.
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Iker Elduayen | San Sebastián y Jon Munarriz | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.