
El precio del alquiler roza ya los 900 euros al mes en Gipuzkoa tras escalar un 7,7% en un año
El territorio sigue liderando la subida de los arrendamientos en Euskadi a la espera del efecto que pueda producir el índice de precios en las zonas tensionadas
El precio del alquiler de la vivienda en Gipuzkoa sigue subiendo a pesar del aumento en un 5,3% de la oferta. Continúa siendo el territorio que lidera las subidas en Euskadi, con un incremento que no conoce su techo. Los nuevos contratos que se firmaron el último trimestre del 2024 tuvieron un precio mensual medio de 880 euros, un 7,7%más que el año anterior y un 5% más caros que los 835,5 euros de media vasca. La brecha entre Gipuzkoa y el resto de Euskadi se amplía, pues el incremento de las rentas en la comunidad autónoma fue del 6,3%, casi punto y medio menos.
El ascenso de los precios del alquiler es como los rascacielos de Nueva York. Es difícil ver dónde terminan. Los nuevos contratos que se firmaron en Gipuzkoa entre octubre y diciembre de 2021 se hicieron con un precio medio de 743,4 euros. Quiere ello decir que en apenas tres años los nuevos alquileres han subido un 18,4%.

Mercado del alquiler
en la CAPV
RENTA MEDIA MENSUAL
DE LOS ALQUILERES
(cifras en €/mes)
RENTA MEDIA
EN EUSKADI
770,7
Hasta 500€
601-700€
501-600€
Más de 701€
MEDIA GIPUZKOA
804,5
Donostialdea
Bajo Bidasoa
Urola
Kosta
Bajo
Deba
895
590,9
747,8
653,1
600,9
Tolosaldea
600,6
Alto Deba
Goierri
MEDIA BIZKAIA
767,3
Mungialdea
Busturialdea
Artibai
Bilbao
Metropolitano
738,7
801,1
573,5
587,4
665,3
583,5
Encartaciones
Arratia
Durangaldea
MEDIA ÁLAVA
695,5
Ayala
564.8
716,9
Álava
Central
426,1
Rioja
Alavesa
RENTA MEDIA MENSUAL
DE SAN SEBASTIÁN,
POR BARRIOS
(a 31-XII-2024)
Aiete
1.227
Alza
794,7
Amara Berri
1.027,2
Antiguo
1.154,9
Añorga
846
Ategorrieta-Ulia
939,3
Centro
1.138,3
Egia
931,5
Gros
1.084,2
Ibaeta
1.103
Intxaurrondo
864,7
Loiola
892,3
Martutene
786,9
Miracruz-Bidebieta
864,4
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS

Mercado del alquiler
en la CAPV
RENTA MEDIA MENSUAL
DE LOS ALQUILERES
(cifras en €/mes)
RENTA MEDIA
EN EUSKADI
770,7
Hasta 500€
601-700€
501-600€
Más de 701€
MEDIA GIPUZKOA
804,5
Donostialdea
Bajo Bidasoa
Urola
Kosta
Bajo
Deba
895
590,9
747,8
653,1
600,9
Tolosaldea
600,6
Alto Deba
Goierri
MEDIA BIZKAIA
767,3
Mungialdea
Busturialdea
Artibai
Bilbao
Metropolitano
738,7
801,1
573,5
587,4
665,3
583,5
Encartaciones
Arratia
Durangaldea
MEDIA ÁLAVA
695,5
Ayala
564.8
716,9
Álava
Central
426,1
Rioja
Alavesa
RENTA MEDIA MENSUAL
DE SAN SEBASTIÁN,
POR BARRIOS
(a 31-XII-2024)
Aiete
1.227
Alza
794,7
Amara Berri
1.027,2
Antiguo
1.154,9
Añorga
846
Ategorrieta-Ulia
939,3
Centro
1.138,3
Egia
931,5
Gros
1.084,2
Ibaeta
1.103
Intxaurrondo
864,7
Loiola
892,3
Martutene
786,9
Miracruz-Bidebieta
864,4
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS

Mercado del alquiler en la CAPV
RENTA MEDIA MENSUAL DE LOS ALQUILERES
(cifras en €/mes)
Donostialdea
Bajo Bidasoa
Mungialdea
Busturialdea
Artibai
Bilbao
Metropolitano
738,7
Bajo
Deba
Urola
Kosta
Encartaciones
573,5
895
801,1
540,9
587,4
747,8
Durangaldea
Arratia
653,1
665,3
600,9
564,8
Ayala
583,5
Tolosaldea
600,6
Alto Deba
Álava
Central
Goierri
716,9
RENTA MEDIA
EN EUSKADI
770,7
Hasta 500€
MEDIA GIPUZKOA
804,5
501-600€
426,1
MEDIA ÁLAVA
601-700€
695,5
Rioja
Alavesa
Más de 701€
MEDIA BIZKAIA
767,3
RENTA MEDIA MENSUAL DE SAN SEBASTIÁN, POR BARRIOS
(a 31-XII-2024)
Aiete
Egia
1.227
931,5
Gros
Alza
1.084,2
794,7
Ibaeta
Amara Berri
1.103
1.027,2
Intxaurrondo
Antiguo
864,7
1.154,9
Loiola
Añorga
892,3
846
Martutene
Ategorrieta-Ulia
786,9
939,3
Miracruz-Bidebieta
Centro
1.138,3
864,4
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS

Mercado del alquiler en la CAPV
RENTA MEDIA MENSUAL
DE SAN SEBASTIÁN, POR BARRIOS
(a 31-XII-2024)
RENTA MEDIA MENSUAL DE LOS ALQUILERES (cifras en €/mes)
Donostialdea
Bajo Bidasoa
Mungialdea
Busturialdea
Artibai
Bilbao
Metropolitano
Aiete
1.227
738,7
Bajo
Deba
Urola
Kosta
Alza
Encartaciones
573,5
794,7
895
801,1
Amara Berri
540,9
587,4
747,8
1.027,2
Durangaldea
Antiguo
Arratia
653,1
665,3
1.154,9
600,9
564,8
Ayala
583,5
Añorga
Tolosaldea
600,6
846
Alto Deba
Ategorrieta-Ulia
939,3
Álava
Central
Goierri
716,9
Centro
1.138,3
Hasta 500€
Egia
501-600€
931,5
601-700€
Gros
Más de 701€
1.084,2
Rioja
Alavesa
Ibaeta
426,1
1.103
Intxaurrondo
864,7
Loiola
MEDIA GIPUZKOA
804,5
892,3
RENTA MEDIA
EN EUSKADI
770,7
Martutene
MEDIA ÁLAVA
695,5
786,9
Miracruz-Bidebieta
MEDIA BIZKAIA
767,3
864,4
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Y los gráficos que atañen a San Sebastián dibujan pendientes ascendentes más duras que las del Tourmalet, ya que hace tres años el precio medio mensual que los inquilinos abonaban tras formalizar nuevos contratos era en Donostia de 924,5 euros, mientras que en el último trimestre de 2024 las nuevas rentas estaban ya en los 1.149,4, un 24,3% más.
Son los datos que se extraen del informe que el departamento vasco de Vivienda publicó ayer a partir de la Estadística del Mercado del Alquiler Libre (EMAL) correspondiente a 2024, una base de datos que se considera el termómetro más fiable del mercado del alquiler en Euskadi ya que toma como referencia los contratos y fianzas inscritos en el registro obligatorio de arrendamientos, por lo que se basa en los contratos que se inscriben oficialmente ante el Gobierno Vasco.
Respecto a los precios medios, el departamento ofrece dos tipos de datos: la renta media del total de los contratos de alquiler que tiene registrado Vivienda; y por otro lado la renta media de los nuevos contratos que se han formalizado en un período concreto de tiempo, en este caso el trimestre final de 2024 y que refleja los precios más recientes que se están pagando por arrendar una vivienda.
El Gobierno Vasco destaca que la cifra de contratos de alquiler crece un 5,3%, pero los precios siguen al alza
Respecto al parque de vivienda habitual en alquiler existente en Gipuzkoa, la oferta es de 30.807 pisos en edificios colectivos (no se contabilizan las viviendas unifamiliares), un 5,3% más que en 2023. Así, el crecimiento del parque de alquiler cada vez está más ralentizado y el último trimestre del pasado año hubo un 13% menos de nuevos alquileres respecto a los meses finales del año precedente.
A la espera de que el Índice del Precio de Alquiler entre en funcionamiento en las localidades guipuzcoanas declaradas zonas tensionadas, no hay nada que detenga los precios de los alquileres. La subida en el territorio se ha acelerado, del 6,6% de 2023 al 7,7% del 2024, y las diferencias con el resto de territorios son cada vez mayores. En términos absolutos, alquilar una vivienda en Gipuzkoa es 63 euros más caro de un año a otro, mientras que esa subida ha sido de 25 euros en Araba y de 44 en Bizkaia, donde arrendar una vivienda es 55 euros más barato que en Gipuzkoa.
880 euros
es la renta media de los nuevos contratos de alquiler que se firmaron el último trimestre de 2024 en Gipuzkoa, un 7,7% más que un año antes y 45 euros más que la media vasca.
Respecto a las tres capitales, obtener un nuevo contrato de alquiler en Donostia es 215,5 euros más caro que en Bilbao y 349,1 euros más caro que en Gasteiz, donde las subidas interanuales han sido del 7,3% y 6,2%, respectivamente, frente al 9,3% de la ciudad guipuzcoana con mayor población.
Lasarte adelanta a Hondarribia
San Sebastián, con los mencionados 1.149,4 euros que abonaron los nuevos inquilinos en el último trimestre del 2024, es el municipio de Gipuzkoa con la renta más cara, seguido de Zarautz (964,5 euros) y Astigarraga (937,5), que han sufrido incrementos del 7,4% y 6,7%, respectivamente. En el cuarto y quinto puesto ha habido una alteración respecto al cierre de 2023, ya que el precio medio de un nuevo alquiler en Lasarte-Oria, 836,9 euros, ha superado al de Hondarribia, 833,9 euros, después de que el incremento en la localidad de Buruntzaldea haya sido del 2,2% por el 1,5% de la bidasotarra.
Entre los municipios guipuzcoanos de más de 2.500 habitantes, la renta más baja en un contrato nuevo de alquiler se encuentra en Bergara, donde el último trimestre del pasado año la cifra se situó en 603,8 euros (0,7%más). El municipio donde menos han crecido las rentas medias fue en Oiartzun, un 0,43%.
De los 786 euros de Martutene a los 1.340 de Aiete
En San Sebastián el 10,12% del parque de vivienda de la ciudad cuenta con un contrato de alquiler con la fianza depositada en el registro obligatorio de arrendamientos. El precio medio de la renta mensual a cierre del año pasado fue de 840,5 euros, aunque los nuevos contratos estuvieron cifrados en 1.149. Por barrios, Aiete es donde más se está pagando por arrendar una vivienda, 1.340,9 euros. Son 120 euros más entre los que alquilaban una en diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Aiete es el tercer barrio donde más se ha incrementado el precio de un año a otro, un 9,76%, por detrás de Antiguo (17,47%) y Loiola (12,65%). Estos dos barrios donostiarras fueron los que menor subida experimentaron entre 2022 y 2023, por debajo del 1%, y han sufrido la subida de golpe hasta ubicar los precios en 1.263,4 euros en Antiguo y los 960,5 en Loiola. El barrio con la renta mensual media más baja es Martutene (786,4 euros), seguido de cerca por Altza, con 794,7.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.