Ibarra vive el sueño del ascenso a Segunda
Un triunfo del Lauburu KE el sábado ante el Santa Coloma daría representación a Gipuzkoa en el fútbol sala profesional después de 21 años y pondría la guinda a la excelente campaña de los ibartarras
El fútbol sala guipuzcoano puede vivir el sábado una jornada histórica si el Lauburu Kirol Elkartea Ibarra asciende a Segunda División, para lo que debe vencer en Belabieta al Santa Coloma y hacer valer el empate (3-3) de la ida. También le valdría la igualada tras la prórroga, ya que ascendería sin lanzarse penaltis al tener mejor coeficiente que los catalanes. Hace 21 años que el territorio no cuenta con representación en las categorías profesionales de este deporte, desde que el propio Lauburu perdiera la categoría en los despachos por la exigencia de la LNFS de que los participantes en la categoría de plata contasen con una cancha para 2.000 espectadores, lo que le obligó a recalificarse en 1ª A Nacional y empezar de cero. Ahora está cerca de recuperar el lugar que le corresponde en el fútbol sala estatal.
Llegar hasta aquí no ha sido fácil porque en Segunda B hay 96 equipos encuadrados en seis grupos diferentes y solo ascienden tres, lo que significa superar tres eliminatorias a doble partido en mes y medio. El Lauburu, después de ganar al Otxartabe bilbaíno y al Mataró, está a un partido de conseguir la hazaña.
Juanan Rodríguez, actual director deportivo y fundador, exjugador y exentrenador del club, explica cómo están los ánimos en Ibarra. «Vivimos muy ilusionados pero con los pies en el suelo porque sabemos que el Santa Coloma es un rival difícil. Allí fuimos perdiendo por 3-0 pero en la segunda parte empatamos. Es el filial de un club de Primera y para el playoff ha bajado a cuatro jugadores de arriba. Son jóvenes de mucho talento».
Sin embargo es optimista porque ve que el equipo piparrero está creciendo en este playoff y cree que «aún tiene margen de mejora respecto a la ida. En estas eliminatorias hemos ido a más. Ante el Mataró levantamos allí un 3-1 en contra para ganar 3-6 después de remontar antes en casa. El otro día igualamos el 3-0 en contra. En el grupo de Andalucía y Cataluña el nivel es superior y ahora ante rivales exigentes estamos creciendo mucho. Veo a la plantilla con mucha fuerza mental y convencida».
Una temporada inolvidable
La trayectoria del conjunto entrenado por el barakaldés Mikel Diestro ha sido brillante este curso. Ha sido segundo en la fase regular, por detrás del Vulcanizados Ruiz navarro, y en la Copa del Rey se plantó en octavos tras eliminar al Entrerríos Zaragoza de Segunda (6-5) y al Manzanares de Primera División por 2-1. En octavos fue el apoteósis en Belabieta, que vio cómo los suyos tutearon al Peñiscola, campeón de la fase regular de Primera después de 30 jornadas, a pesar de acabar perdiendo por 3-6.
La clave para semejante temporadón reside en haber construido un proyecto sólido durante años y apostar por una estabilidad en la parcela deportiva, como apunta Juanan. «Hay muchas personas trabajando durante mucho tiempo en la misma dirección. La plantilla se mantiene en un 75% del año anterior. Y eso da sus frutos».
Entre los 13 jugadores del plantel, en el que hay siete guipuzcoanos, destaca Rafa Usín, de 37 años, centenario con la selección española, con la que ganó dos Eurocopas y con pasado en el Barcelona y el Xota, entre otros. «Nos ha aportado un liderazgo en la cancha y una madurez en el vestuario que ha permitido dar un salto importante al resto del grupo. Somos un equipo cuya fuerza se basa en el colectivo, pero su fichaje para esta temporada fue la guinda al proyecto porque ha hecho crecer mucho a sus compañeros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.