

Secciones
Servicios
Destacamos
El Jazzaldia es siempre un paseo por el lado luminoso de la vida. La música genera pasiones. Un importante personaje del mundo del vino de Burdeos, admirador de la coreana Youn Sun Nah, vino hasta la Plaza de la Trinidad con un «delicado regalo enológico» para la cantante. Cuando terminó el concierto (un delicioso viaje por estilos diferentes a través de la prodigiosa voz de la artista) el admirador se acercó hasta el backstage, obsequió a Youn y la invitó a visitar las bodegas de Chateau D' Yquem la próxima primavera.
Son felices encuentros. Como el que vivieron William Parker y la música donostiarra Elena Setién. La artista que vivió en Dinmarca y regresó hace ya años a su ciudad natal tenía especial interés en conversar con el contrabajista que recibe mañana el premio del festival, y que desde que llegó a San Sebastián ha mantenido una actividad desbordante. Este sábado actúa en la Trini y mañana en el Victoria Eugenia. La organización del Jazzaldia facilitó el encuentro entre los dos artistas y ambos le sacaron chispas. Quizás algún día veamos el resultado de esa larga conversación.
No solo los músicos viven intensamente el festival: Donostia es estos días punto de reunión de los responsables de algunos de los grandes festivales del mundo. El otro día se reunieron en el Urola, uno de los restaurantes más frecuentados por la farándula jazzera, en una 'cumbre' en que compartieron conocimientos y cotilleos, porque la competencia se lleva aquí con arte. Responsables del festival norteamericano Big Ears de Knoxville, Tennesee, de los franceses Musiques Metisses de Angulema y Le Rocher de Palmar de Burdeos y del festival Jazz A juan, de Juan les Pins, disfrutaron de las bondades de la cocina de Pablo Loureiro con uno de los programadores del Azkena vitoriano y el BBK Live bilbaino y Miguel Martín como anfitrión.
Más restaurantes. John Zorn, la leyenda, venía a Donostia con una obsesión: cenar en el restaurante Rekondo, otro punto de cita del 'glamour'. Zorn llegó por la mañana a Barajas y vino en coche a Donostia. Son tres los conciertos que llevan su 'marca' pero él solo actúa físicamente en el de mañana en la Plaza de la Trinidad: este viernes y este sábado en el Kursaal solo ejercía de 'director' de los artistas seleccionados por él.
Con Zorn está en Donostia el actor y director francés Mathieu Amalric, que conoce bien San Sebastián por sus visitas al Zinemaldia. Amalric acompaña a menudo al músico norteamericano con su cámara: ha realizado ya varios documentales sobre su figura y mantiene su amistad. En la 'cuadrilla' ha venido esta vez Levon Aronian, gran maestro del ajedrez situado en el top 15 del ranking mundial.
Festival de encuentros: Fernando Trueba se lo pasó en grande en el Kursaal en el concierto de Marisa Monte. Luego mantuvieron una larga charla privada. Trueba presentaba este viernes su película 'Dispararon al pianista' en Tabakalera, donde conversó con el público. A final de agosto se estrena, por cierto, la nueva película de su hijo Jonás, 'Volveréis', donde Fernando aparece como actor haciendo de padre de uno de los personajes. Y dicen quienes la han visto que no lo hace nada mal.
Así avanza la 59 edición hacia su clausura de mañana. Este viernes la música se extendió también al mercado de San Martín, en una de esas afortunadas iniciativas que lleva la música a la vida cotidiana. Eider Elorza y Gonzalo Encinal se encargaron del ritmo, y este sábado estarán Alex Haro al saxo y Jorge Hidalgo al teclado.El jueves el festival llegó también al hotel María Cristina con una cena-concierto de Carole Alston.
La playa sigue registrando los momentos más multitudinarios y sorprendentes. Uno de los componentes de Merina Gris 'escaló' en su actuación por los hierros del escenario, y el cantante de los vizcaínos Shinova bajó a la arena entre el público en una de las actuaciones con más marcha. Este viernes eran Les Amazones d' Afrique y El Columpio Asesino quienes se subieron a escena, y este sábado son North Mississippi Allstars y los navarros de Chill Mafia los que cerrarán ese Escenario Keler por este año.
Es el festival del amor: acostumbrados a ruedas de prensa más 'especializadas', este viernes fue un soplo de aire fresco el encuentro con Gregory Porter y su defensa del amor. Era su sexta visita a Donostia... y volverá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Claudia Turiel e Iñigo Puerta | San Sebastián
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.