Borrar

Irun, historia a un paso de la muga

Maria Elena Lertxundi Etxezarreta ha sido quien se ha llevado el premio correspondiente a esta novena localidad en juego. El próximo lunes un nuevo pueblo que adivinar y en juego un nuevo lote gourmet valorado en 120 euros

EL DIARIO VASCO

Lunes, 28 de diciembre 2020

Maria Elena Lertxundi Etxezarreta ha ganado el premio correspondiente a la novena localidad en juego en el concurso 'Non gaude'. Lertxundi ha acertado que detrás de las imágenes que el pasado lunes publicamos en diariovasco.com se encontraba la localidad de Irun.

Felicidades a la persona afortunada y al resto de participantes recordaros que la próxima semana podéis seguir probando suerte con otro municipio. El próximo lunes un nuevo municipio entra en juego, nuevas imágenes y una nueva pregunta que puede hacerte ganador del segundo lote gourmet valorado en 120 euros que ponemos en juego. ¿Aceptas el reto?

Irun, tradición a un paso de la frontera

Irun es la segunda ciudad más poblada de Gipuzkoa, solo por detrás de Donostia-San Sebastián. En esta localidad residen 62.401 habitantes según el censo de 2019.

El Palacio Arbelaiz es un edificio que debe su importancia al linaje de los Arbelaiz y a los personajes que habitaron en él: Enrique III de Francia, Catalina de Médicis, Carlos IV, Catalina de Braganza, Felipe V, Carlos X de Francia… Fue declarado Monumento Histórico-Artístico provincial en 1964.

La iglesia de Juncal se construyó en 1606. Presidiendo el retablo hay una imagen gótica de la Virgen del Juncal, siendo la más antigua que se conoce en Gipuzkoa. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1973.

En la ermita medieval de Santa Elena se encontró la necrópolis de Oiasso. Junto con los enterramientos, se localizaron los cimientos de dos edificios interpretados como mausoleos. Uno de ellos fue reutilizado en el siglo X por Guillermo Sancho, Duque de Aquitania, como templo cristiano.

La Isla de los Faisanes es un islote fluvial situado cerca de la desembocadura del río Bidasoa, cuya soberanía es compartida amistosamente entre España y Francia, que acordaron encargarse de cuidarla durante seis meses al año cada una. Es el territorio en condominio más pequeño del mundo.

El lunes, un nuevo municipio en juego

Cada semana, de lunes a jueves, publicaremos un vídeo en el que plantearemos un divertido acertijo para el lector. Una manera de descubrir nuestro propio territorio jugando. A través de la historia de los pueblos y sus lugares emblemáticos, el lector tendrá que reconocer el municipio de Gipuzkoa que se esconde tras las pistas que aparecen en el vídeo.

Entre los participantes que hayan adivinado el municipio «oculto» se elegirá un ganador, que se publicará el sábado de la misma semana junto con la respuesta correcta en esta misma página.

A lo largo del concurso visitaremos 12 municipios que tendrán que «descubrir», y con cada municipio habrá un ganador. Cada lector/a podrá participar solo una única vez por cada municipio, pero podrá participar en todos los municipios que lo desee.

El ganador disfrutará de un lote gourmet valorado en 120 euros. ¿Aceptas el reto?

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Irun, historia a un paso de la muga