
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 20 de noviembre 2020
Jokin Txapartegi ha sido el afortunado que ha acertado la segunda de las localidades en juego en el concurso 'Non gaude'. Txapartegi ha acertado que detrás de las imágenes que el pasado lunes publicamos en diariovasco.com se encontraba la localidad de Legazpi.
Felicidades a la afortunada y al resto de participantes recordaros que la próxima semana podéis seguir probando suerte con otro municipio. El próximo lunes un nuevo municipio entra en juego, nuevas imágenes y una nueva pregunta que puede hacerte ganador del segundo lote gourmet valorado en 120 euros que ponemos en juego. ¿Aceptas el reto?
Los habitantes de Legazpi son conocidos como ilintxak. El municipio surge tras independizarse en 1608 de Segura. Se sitúa en las faldas del monte Aizkorri y en el censo de 2019 contaba con 8.371 habitantes.
La Ferrería de Mirandaola es uno de los elementos patrimoniales más importantes de Gipuzkoa y uno de los iconos de la comarca.
la pequeña ermita Santa Cruz de Mirandaola se construyó en 1952 formando un conjunto arquitectónico con la ferrería. En su interior, guarda la Cruz de 1580 y de su decoración destacan varias pinturas de Soler Blasco.
Chillida Lantoki fue el sitio donde trabajaba el escultor Chillida tanto con el hierro como con el papel. A día de hoy lo han convertido en un museo con testimonios documentados y maquinaria.
El Palacio Bikuña es a día de hoy sede de la Fundación Lenbur, pero antiguamente perteneció a la familia Bikuña. Los Bikuña combatieron en las Navas de Tolosa (1212) y en la toma de Baeza (1227) como lo atestigua su escudo de armas: cadenas de Miramamolín, lunas crecientes y cruces de San Andrés.
En el año 1730 construyeron el ayuntamiento tal y como se conoce hoy en día; obra de carpinteros y canteros locales en colaboración con el vecindario. Tuvieron problemas económicos, por lo que pasaron otros 20 años hasta verlo acabado.
Cada semana, de lunes a jueves, publicaremos un vídeo en el que plantearemos un divertido acertijo para el lector. Una manera de descubrir nuestro propio territorio jugando. A través de la historia de los pueblos y sus lugares emblemáticos, el lector tendrá que reconocer el municipio de Gipuzkoa que se esconde tras las pistas que aparecen en el vídeo.
Entre los participantes que hayan adivinado el municipio «oculto» se elegirá un ganador, que se publicará el viernes de la misma semana junto con la respuesta correcta en esta misma página.
A lo largo del concurso visitaremos 12 municipios que tendrán que «descubrir», y con cada municipio habrá un ganador. Cada lector/a podrá participar solo una única vez por cada municipio, pero podrá participar en todos los municipios que lo desee.
El ganador disfrutará de un lote gourmet valorado en 120 euros. ¿Aceptas el reto?
Publicidad
Miguel Villameriel | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Gorka Sánchez
Miguel Ángel Mata | San Sebastián, Miguel Villameriel | San Sebastián, Izania Ollo | San Sebastián y Gorka Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.