
Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Viernes, 6 de noviembre 2020
Ainara Álvarez Gallardo ha sido la afortunada que ha acertado la segunda de las localidades en juego en el concurso 'Non gaude'. Álvarez Gallardo ha acertado que detrás de las imágenes que el pasado lunes publicamos en diariovasco.com se encontraba la pequeña localidad de Bidania-Goiatz.
Felicidades a la afortunada y al resto de participantes recordaros que la próxima semana podéis seguir probando suerte con otro municipio. El próximo lunes un nuevo municipio entra en juego, nuevas imágenes y una nueva pregunta que puede hacerte ganador del segundo lote gourmet valorado en 120 euros que ponemos en juego. ¿Aceptas el reto?
En las faldas del monte Ernio, Bidania-Goiatz es uno de los pueblos más altos de Gipuzkoa. Comparte con Elgeta el honor de ser también uno de los pueblos más fríos del territorio.
Esta localidad cuenta con 520 habitantes. Se formó en 1964 tras la fusión de dos municipios hasta entonces independientes: Bidania y Goiatz. El harrijasotzaile Juan Migel Otaegi, el bertsolari Jexus Arzallus y el que fuera obispo de Donostia Lorenzo Bereziartua Balerdi nacieron aquí.
La familia Muñoa, burgueses y los terratenientes más poderosos de la zona, construyeron parte de la zona histórica del municipio, incluyendo un palacio que hoy en día es un hotel. Durante el franquismo vivieron exiliados por sus ideas abertzales y euskalduntzales. Hoy sus cuerpos descansan en la iglesia de Bartolomé.
El caserío Usarraga sirvió para celebrar las Juntas Particulares de Gipuzkoa entre el año 1445 y el 9 de febrero de 1700. Este pueblo es pionero también en educación ya que la escuela Txinkorta fue la primera en organizar la Gipuzkoako Eskola Txikien Festa, fiesta que volvieron a celebrar en 2014.
Cada semana, de lunes a jueves, publicaremos un vídeo en el que plantearemos un divertido acertijo para el lector. Una manera de descubrir nuestro propio territorio jugando. A través de la historia de los pueblos y sus lugares emblemáticos, el lector tendrá que reconocer el municipio de Gipuzkoa que se esconde tras las pistas que aparecen en el vídeo.
Entre los participantes que hayan adivinado el municipio «oculto» se elegirá un ganador, que se publicará el viernes de la misma semana junto con la respuesta correcta en esta misma página.
A lo largo del concurso visitaremos 12 municipios que tendrán que «descubrir», y con cada municipio habrá un ganador. Cada lector/a podrá participar solo una única vez por cada municipio, pero podrá participar en todos los municipios que lo desee.
El ganador disfrutará de un lote gourmet valorado en 120 euros. ¿Aceptas el reto?
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Gorka Sánchez
Miguel Villameriel | San Sebastián
Miguel Ángel Mata | San Sebastián, Miguel Villameriel | San Sebastián, Izania Ollo | San Sebastián y Gorka Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.