Hondarribia
Cuarenta años de dulce cantoXatz. El coro de voces blancas de Eskifaia celebra su aniversario juntando a antiguas componentes para el concierto que ofrecerá este sábado en la iglesia de Santa María Magdalena
Con las 23 componentes actuales y 27 antiguas integrantes que han respondido a la llamada, el coro Xatz Eskifaia ofrecerá este sábado un concierto para celebrar su cuarenta aniversario, a las 20:30 en la iglesia de La Marina.
Desde la asociación apuntan que lo que carateriza a este coro es «aunar la entrega y dedicación de cada una de las componentes en torno al propósito común de disfrutar haciendo música en grupo: resulta muy estimulante sentirse parte del proceso de aprender, ensamblar y definir músical y vocalmente las piezas que integran el repertorio».
Cuarenta años han pasado desde su primera aparición de Xatz, en las Navidades de 1985. Meses antes se formó este coro como apéndice de Eskifaia, de voces mixtas.
Amaia Aldalur: «La respuesta de las antiguas integrantes del coro ha sido muy buena»Javier Busto: «Queríamos formar un coro juvenil pero había muchas chicas y apenas chicos»
Javier Busto recuerda cómo «entonces contábamos con un coro infantil y, a medida que crecían los integrantes, quisimos poner en marcha uno juvenil, pero había muchas más chicas que chicos. Y de ahí surgió la idea de formar un coro de voces blancas, siendo el primer director Emilio de la Linde». Al poco tiempo éste marcho a Barcelona y fue el propio Busto quien cogió las riendas, llevando las batutas de Eskifaia y de Xatz Eskifaia.
El compositor y director explica que Xatz «ha tenido una evolución. Al principio era un coro muy joven, también con mucha ilusión y calidad. De hecho, tuve el atrevimiento de presentar el coro al Certamen de masas corales de Tolosa y conseguimos un segundo premio en folclore y un tercer premio en polifonía. Después creo que ha acusado la falta de continuidad en la dirección, pero mantiene su actividad». Cree que «Rosa Mari Enparan puede ser la única que ha estado estos cuarenta años en Xatz y sigue».
Una obra especial
Aunque retirado de la actividad coral desde el año pasado, Busto no podía perderse una cita como la de mañana. «En homenaje al coro he creado una obra y la dirigiré». Pero sólo cogerá la batuta en esa canción. «El concierto lo dirigirá Amaia (Aldalur), que lo hace muy bien. Creo que en este momento la dirección está con una persona muy capaz».
En estos cuarenta años de trayectoria, el coro ha sido conducido por los tres directores citados, así como Maite Oca, Agustín Mendizabal, Alaitz Guridi e Isabel Mantecón.
Aldalur, que lleva diez años al frente de Xatz, apunta que actualmente «nos centramos sobre todo en el pueblo y tenemos compromisos con el Ayuntamiento. Todos los años participamos en cuatro conciertos, que son el de Santa Cecilia, Navidad, Ciclo de música sacra y de verano, y aparte tenemos alguna actividad o algún curso y conciertos esporádicos».
23 personas componen hoy en día Xatz Eskifaia pero esa cifra se doblará el sábado con la incorporación de antiguas integrantes del coro. Se hizo un llamamiento para la ocasión «y la respuesta ha sido muy buena y de agradecer». Han realizado tres ensayos.
El sábado, «primero actuará Xatz y para la segunda parte hemos elegido cuatro canciones que cantaremos todas juntas. Y la última de todas se llama 'Abesbatzaren sustraiak', que es la obra que Javi Busto ha escrito para este evento», en el que Iñaki Gezala acompañará al piano.
Reconoce que «todas estamos con muchas ganas de que llegue el sábado. Se reúne mucha gente y cantar también mueve muchas energías. Será muy bonito, seguro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.