Zumarraga
Plantación del árbol Agiña, un documental y mucho más...La sociedad Oleta. Celebrará su 50º aniversario en Agiña el 6 de septiembre, día de unión, recuerdo y fiesta para el que han preparado un bonito plantel de actividades
El componente más joven y una de las fundadoras y veteranas de la sociedad Oleta de Agiña, Julen Zabaleta y Josune Begiristain, han presentado esta semana los actos con los que dicha sociedad celebrará su 50º aniversario. Medio siglo de una andadura que comenzaron completamente de cero. «No teníamos ningún local donde poder reunirnos, hasta que el inmueble donde se encontraba la escuela a la que acudían unos pocos niños del barrio quedó vacío al decidirse que continuaran sus estudios en Zelai Arizti, fue entonces cuando acudimos a Azkotia a solicitar que la instalación se cediera al barrio», recordaba Josune. «Nos pusieron bastantes pegas, la escuela pertenecía al Gobierno de España, pero finalmente, el local pasó al Ayuntamiento, era la época de Franco y pedían que se justificara para qué se utilizaría, cuál sería el fin de los encuentros... Afortunadamente y después de dar muchas vueltas, logramos crear en ese local nuestra sociedad», narraba.
Fue inaugurada en agosto de 1975. Desde sus comienzo, Oleta ha tenido a hombres y a mujeres entre sus socios, sin distinción de género. «Podemos decir que, junto a la de Gabiria, seremos de las primeras sociedades de Gipuzkoa donde las mujeres fuimos socias y fundadoras», incidió.
En auzolan, la sociedad fue cogiendo forma y vida. Habilitaron una cocina, un comedor y un amplio espacio de encuentro. Junto a ello, Oleta ha sido un importante motor para dar respuesta a las diferentes necesidades surgidas en el barrio. También han sido muchas las fiestas, campeonatos de trikitilaris juveniles... y otros eventos disfrutados en este tiempo, habiendo pasado por allí Kepa Junkera, Tapia eta Leturia, Xiker...
En este 50º aniversario recuerdan especialmente a todos los que han trabajado por la sociedad, los que están y los que se fueron. «Los tendremos muy presentes en la fiesta que estamos preparando», señaló Josune. Dicha fiesta de aniversario tendrá lugar el 6 de septiembre. Julen Zabaleta desgranó el programa de actos de la jornada, en la que desean reunir a quienes viven, vivieron o tienen algún vínculo con Agiña y Oleta. El día comenzará con la plantación del árbol Agiña, que forma parte del escudo de Gipuzkoa y tiene una historia digna de otra crónica exclusiva para ella, en torno a la que hay muchos episodios que los vecinos más mayores del barrio conocen. El árbol será plantado a la 11.00 horas «en homenaje a todos los socios, socias y vecinos de Agiña que faltan, tan queridos y recordados», reseñaron. Le seguirán una sesión de bertsos con Sebastian Lizaso y Andoni Egaña a las 12.00, una exhibición de los aizkolaris Mikel Larrañaga y Julen Alberdi (txikia IV), un poteo con las trikitilaris Miren y Agur y una comida popular, que dará comienzo a las 14.30 y será del catering Divinus (cuyos tickets se pondrán a disposición de los interesados próximamente). Por la tarde tendrán lugar la presentación de un documental sobre la historia de la sociedad a las 18.00, en la iglesia, y el concierto del grupo Oilar Beltzak a partir de las 19.00. También han sacado camisetas, con un logo diseñado por Mariñe Arbeo, vecina de Agiña. «Tenemos que dar las gracias a los ayuntamientos de Zumarraga y Azkoitia y a todos los colaboradores, gracias a los que será posible sacar adelante la fiesta», añadieron.
Hoy, fiesta de la Trinidad
Este domingo tiene lugar otra de las celebraciones más populares de Agiña, la fiesta de la Trinidad en el monte Oleta, que la propia sociedad recuperó en 1977 después de los años de dictadura en los que no pudo realizarse. Desde entonces la sociedad mantiene viva esta tradición y hoy ascenderá nuevamente a Oleta a las 10.00, donde habrá un hamaiketako a las 11.00, misa a las 12.00, herri kirolak de jóvenes a las 13.00, comida popular a las 14.30 y la ambientación de las trikitilaris Miren y Agurtzane todo el día.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.