Borrar
Gran ambiente en la salida del alarde desde Laubide a las seis y media de la tarde. FOTOS: LIMIA

Legazpi

Un alarde festivo y plural volvió a recorrer las calles de Legazpi

Hombres, mujeres y niños. Dieron vida al acto recuperado en 1994 por iniciativa popular, que abre paso a la mágica noche de San Juan

Cristina Limia

Legazpi

Lunes, 23 de junio 2025, 21:55

Exceptuando los dos años de restricciones de la pandemia, las sonoras salvas del alarde de armas de San Juan han hecho vibrar las calles de Legazpi cada 23 de junio desde la recuperación de este acto, hace ahora 31 años. Este lunes no fue una excepción. La cuadrilla de escopeteros, ayudantes y músicos partió a las seis y media de la tarde desde la calle peatonal de Laubide. El desfile ha conocido años de mayor participación, pero el ambiente festivo fue igualmente estupendo gracias a todos los personados. Y es que el alarde de San Juan actual es fiesta y es diversidad, aunando en sus filas a hombres, mujeres y niños. Lejos queda el estricto formato militar que poseía en 1506, año al que pertenecen las primeras noticias sobre la actividad, en las que se narra cómo los vecinos de Legazpi, entonces bajo la jurisdicción de Segura, tenían que recorrer más de quince kilómetros andando, cargados con pesadas armaduras, lanzas y otras tantas indumentarias militares, para representar el alarde en la localidad vecina.

Al igual que en otros lugares, el ancestral desfile, llamado a mostrar el poder armamentístico de cada pueblo, dejó de celebrarse en Legazpi con la pérdida de los fueros.

Fue recuperado en 1994 por iniciativa popular. La comisión organizadora del Kilometroak celebrado aquel año en Legazpi supo aprovechar la energía y las ganas de trabajar de aquel momento tan señalado para rescatar el acto. Tomaron como patrón las referencias históricas recopiladas por Ángel Murua sobre el mismo y, tras más de un siglo de silencio, hicieron que el alarde volviera a sonar en las calles de la localidad. Todavía muchos recordarán aquel primer desfile que salió a la calle con una treintena de participantes formando filas, así como la pequeña anécdota que acompañó a su estreno, con la aparición de una patrulla de la Ertzaintza en pleno acto, que acudió alertada por el uso que se estaba realizando de armas en el casco urbano sin el permiso expreso. Una autorización que los legazpiarras se han cerciorado de cumplir en citas posteriores.

Antaño, los legazpiarras caminaban 15 kilómetros con armaduras para salir en el alarde de SeguraMuchos aún recuerdan la anécdota del recuperado alarde de 1994, en el que se personó la Ertzaintza

Tras el alarde de armas, la mágica noche de San Juan, con el encendido de la hoguera y romería en la plaza, enmarcaron otro gran 23 de junio en Legazpi.

Fiestas en Telleriarte

Telleriarte, que comenzó a celebrar sus fiestas de San Juan el domingo, las culminará este martes con una misa especial y la bonita bendición de flores que caracteriza a esta jornada, a las 12.00 horas, en la ermita de San Juan, y un lunch popular a partir de las 13.00 horas, en la plaza del barrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un alarde festivo y plural volvió a recorrer las calles de Legazpi

Un alarde festivo y plural volvió a recorrer las calles de Legazpi