Borrar
Pacheco, Tierney, Turrientes, Silva y Zakharyan.
Unos secundarios de lujo

Real Sociedad

Unos secundarios de lujo

Pacheco, Tierney, Turrientes, Silva y Zakharyan están detrás de las tres últimas victorias y han tenido pesoen la recuperación liguera txuri-urdin

Miguel González

San Sebastián

Domingo, 7 de abril 2024, 07:05

La Real Sociedad ha pisado el acelerador en Liga coincidiendo con su eliminación en las semifinales de Copa del Rey y en octavos de la Champions League. En cuanto se ha visto con un calendario despejado no le ha temblado el pulso para superar a tres rivales de la segunda mitad de la tabla como el Granada, Cádiz y Alavés, dos de ellos a domicilio. El colista Almería será el siguiente visitante de Anoeta el próximo domingo, una cita que debe servirle para apuntalar su sexta posición.

En esta resurrección liguera que coloca al cuadro txuri-urdin como el único que ha ganado las tres últimas jornadas junto a Real Madrid y Barcelona han jugado un papel importante los protagonistas secundarios, futbolistas que no figuran en el once ideal de la temporada en cuanto a minutos jugados pero que han aportado un soplo de aire fresco cuando los esfuerzos de todo el curso empiezan a pesar en las piernas de los titulares.

Un once muy marcado. Imanol, fiel a su libreto desde que tomó el mando de la nave en enero de 2019, ha tenido una fe ciega en su guardia pretoriana, ese once que esta campaña se ha traducido en Remiro; Traoré, Zubeldia, Le Normand, Aihen; Zubimendi, Merino, Brais; Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea. Solo por lesión o sanción ha prescindido de ellos a pesar de afrontar tres competiciones. Un ejemplo es lo sucedido la semana pasada en Mendizorrotza, donde Pacheco jugó por la sanción de Le Normand y Zakharyan por la lesión de Brais en el quinto metatarsiano. Y fueron los dos mejores del equipo.

Esa apuesta por un equipo tipo ha reportado al oriotarra cosas buenas y malas. Entre las primeras, una posición europea en Liga, llegar hasta semifinales de la Copa y firmar una Champions notable después de ser primero de grupo por delante del Inter y caer con dignidad contra el PSG. Entre las segundas, que el equipo ha vuelto a llegar cogido con pinzas a febrero, lo que ha limitado sus posibilidades de elevar el listón respecto a las temporadas anteriores. Una experiencia de la que aprender de cara al futuro porque las tres últimas jornadas han demostrado que hay futbolistas que podrían haber jugado más en los meses anteriores para dar respiro a los intocables.

Pacheco no va a llegara los minutos del curso pasado pero por nivel ha recortado la distancia con Zubeldia y Le Normand

Paso adelante de Turrientes. A sus 22 años, el beasaindarra es el jugador número doce de la plantilla en el ranking de participación con 1.534 minutos disputados, aunque solo ha sido titular en 15 de los 45 partidos oficiales de la Real en la presente temporada, entre ellos los del Buñol y el Andratx en la Copa, que jugó completos. Ni siquiera su buen momento actual le ha valido para tener continuidad en el once, en el que solo ha figurado dos veces en los siete últimos partidos: en la rotación que hizo Imanol en el Pizjuán antes de enfrentarse al PSG y en Granada.

A pesar de ello, fue importante en Los Cármenes para liderar la remontada con una segunda parte sobresaliente en la que brilló con luz propia. Después de varios remates con peligro, acabó siendo determinante porque un disparo suyo rechazado por Batalla sirvió a André Silva para firmar el 2-3 definitivo. Un punto de inflexión en la trayectoria realista en la Liga.

El organizador escocés. Kieran Tierney aparece el 16º en el ranking con 1.223 minutos, en su caso porque dos lesiones le han tenido cerca de cuatro meses apartado de los terrenos de juego y ha tenido que vivir a la sombra de Aihen, primero, y Galán, después. También juega en su contra su condición de cedido, ya que su compra parece imposible para la Real y ahora mismo figura por detrás del extremeño en los planes de Imanol.

El buen momento de Turrientes, que brilló en Granada, solo le ha valido para ser titular en dos de los últimos siete partidos

Con todo, la segunda parte que realizó en Granada fue soberbia, siendo junto a Turrientes el artífice principal de una remontada que ha sido clave en la recuperación de los últimos partidos. El escocés ejerció de organizador desde la izquierda, conectó bien desde fuera con los hombres interiores, en especial con Merino y Brais, y puso un centro preciso a Le Normand en la jugada del empate a dos que allanó el camino hacia el triunfo. En las dos últimas jornadas también ha sido suplente, pero es uno de esos realistas que está fresco y que puede ser importante en esta recta final de temporada.

André Silva, de menos a más. El internacional portugués lleva disputados 895 minutos, lo que le convierte en el 19º jugador de la plantilla en participación. Su temporada también ha estado condicionada por las lesiones, ya que no ha podido jugar casi hasta enero. En 2023 solo fue titular en Copa ante el Andratx y frente al Betis en Anoeta a mediados de diciembre.

En estos tres meses Imanol le ha incluido diez veces de inicio en la alineación y sus prestaciones han mejorado, aunque con la recuperación de Barrenetxea y Oyarzabal su continuidad vuelve a verse amenazada. En Granada un gol suyo sirvió para firmar aquella victoria inicial que se ha visto acompañada de las logradas ante Cádiz y Alavés, y una jornada antes transformó en el Pizjuán el penalti que él mismo había provocado ante Sergio Ramos tras una buena maniobra. Es otro que también llega con chispa a estas jornadas finales y que puede ser determinante en el momento de la verdad.

Zakharyan lleva un goly una asistencia en dos partidos y llega de ofrecer una exhibición en Vitoria impropia de sus 20 años

La perla de Samara. Zakharyan ha destapado el tarro de las esencias en cuanto ha tenido oportunidad. La exhibición que ofreció el domingo pasado en Mendizorrotza a sus 20 años no está al alcance de cualquiera. Como es lógico le costó aterrizar en San Sebastián al ser su primera experiencia fuera de Rusia. La barrera idiomática y cultural, adaptarse a un nuevo equipo y competición, y distintos problemas físicos condicionaron sus primeros meses en la Real, pero desde diciembre ha ido hacia arriba. Sus actuaciones ante el Salzburgo en Anoeta y en Villarreal dejaron entrever que era un futbolista más que interesante.

Después, la lesión de Barrenetxea le abrió un puesto en la banda izquierda. A pesar de no ser un hombre exterior, tiró de calidad para ganarse la confianza de Imanol ahí y en cuanto ha podido jugar por dentro por la lesión de Brais ha explotado. En las dos últimas jornadas ha firmado su primer gol como txuri-urdin, conseguido ante el Cádiz, y la asistencia del triunfo en Vitoria con un córner perfecto que colocó en la cabeza de Jon Pacheco.

Pacheco pide paso. Precisamente el navarro fue el héroe de la última victoria liguera al estrenarse también como goleador en Primera. Sivera ya había salvado otro testarazo suyo en otro saque de esquina pero a la segunda fue la vencida. Es el decimoquinto hombre más utilizado por Imanol con 1.310 minutos y da la impresión de que podría haberle empleado más porque solo ha sido titular en doce ocasiones, entre ellas las de Buñol y Andratx.

Zubeldia (3.522 minutos) y Le Normand (3.090) han formado una pareja sólida y es normal que les haya dado continuidad, pero que solo haya jugado el 37% del tiempo del azkoitiarra parece escaso contando la calidad que atesora y que cumple su tercera temporada en el primer equipo. El curso pasado se fue hasta los 1.828 minutos, una cifra que tiene difícill repetir en ésta.

Cuatro golesde seis en tres jornadas firmados por no titulares

Que la Real tiene una plantilla larga y aprovechable se manifiesta en que cuatro de los seis goles en esta tacada de tres victorias han llevado la firma de jugadores que no figuran entre los once con los que más ha contado Imanol en la presente temporada. Un dato que no pasa desapercibido.

Contra el Granada fue Sadiq el que equilibró el tanto inicial de Uzuni a la media hora al cabecear un centro de Brais desde la izquierda. El nigeriano no completó un buen partido pero estuvo certero en esa acción dentro del área para imponerse su envergadura. Después de que empatara Le Normand, el 2-3 fue fabricado entre Turrientes y André Silva, ya que el primero forzó con su remate el rechace de Batalla y el segundo supo andar rápido para empujar el balón al fondo de la red.

Frente al Granada el 1-0 llevó la firma de tres indiscutibles en esa jugada de córner que se fabricaron entre Kubo, Oyarzabal y Merino pero el tanto de la tranquilidad fue obra de Zakharyan, recién ingresado al campo. El domingo pasado en Vitoria el ruso asistió de córner para el cabezazo en plancha de Pacheco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Unos secundarios de lujo