Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Homenaje a Eduardo Chillida

Chillida y Donostia

El Peine del Viento es un lugar abierto, común, un ejemplo de urbanismo humanizador

Eneko Goia

Alcalde de San Sebastián

Miércoles, 3 de enero 2024

No podría hablar de mi ciudad sin hablar de Eduardo Chillida, y no puedo hablar de Eduardo Chillida sin mencionar mi ciudad. Una ciudad, Donostia, que Eduardo Chillida hizo más nuestra, creando lugares de encuentro.

Yo tenía apenas seis años cuando se construyó el Peine del Viento. Para mí, es parte del paisaje de la ciudad desde siempre. Ese espacio, donde uno se encuentra con el mar, los vientos y las olas, para dialogar con ellos, para encontrarse con los demás, o con uno mismo, se ha convertido en un emblema de la ciudad. Es un lugar abierto, un espacio común, un ejemplo de urbanismo humanizador. Las rocas y arenas sobre las que se asienta nuestra ciudad se abren al mundo y a la naturaleza.

Desde la óptica de alcalde, admiro el tesón de Chillida, de Peña Ganchegui y Elosegui, ese gran ingeniero, y la visión de los que apoyaron ese sueño. Fue una obra larga y costosa, seguramente no muy bien acogida ni entendida por muchos. Ahora es patrimonio de toda la comunidad. No podríamos imaginar Donostia sin el Peine del Viento. En el arte y la cultura se trata siempre de sembrar futuros. De confiar en los creadores. Donostia siempre ha estado abierta a Eduardo Chillida y el artista siempre ha sido generoso con su ciudad. Desde el monumento a Fleming, al homenaje a Ruiz Balerdi o al torso de Urgull; desde el logotipo del Orféon Donostiarra al de Kutxa o al de la Universidad, desde la cruz del baptisterio de Santa María al logotipo de la Capitalidad Cultural Europea, Chillida ha marcado y marca nuestra vida en común. Es algo que tenemos que agradecer.

Quiero destacar de Eduardo Chillida su valentía, su apuesta por lo difícil, su rigor y su exigencia

Este año de recuerdo pivotará sobre Chillida Leku, ese lugar de encuentro entre Donostia y Hernani, lugar maravilloso que mantiene viva la esencia de la obra del artista. El mejor lugar de encuentro con la naturaleza, las esculturas y el pensamiento de Eduardo Chillida, un regalo más del artista y de Pilar, su mujer. Un espacio emocionante que el tesón de su familia mantiene vivo.

Como ciudadano y como alcalde, quiero destacar de Eduardo Chillida su valentía, su apuesta por lo difícil, su rigor y su exigencia. Esos valores nos hablan hoy tanto como sus obras. Nos hablan a través de sus obras. Destinadas al mismo tiempo a lo íntimo y a lo común, surgidas de la tierra, la madera y el hierro, abiertas al mar y a todos los vientos del mundo, conforman un legado que este año queremos conocer, disfrutar y agradecer.

Explora el universo Chillida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Chillida y Donostia