Viernes, 06 de Septiembre 2024, 09:52h
Tiempo de lectura: 1 min
El maíz, como ingrediente básico, lleva siglos muy presente en la alimentación de las comunidades del Cantábrico, desde Galicia hasta el País Vasco. Aunque algunas versiones difieren, parece que fue un noble asturiano, don Gonzalo Menéndez Cancio, quien tras ser gobernador de la Florida regresó a España portando maíz en un arca de cedro que aún se conserva en su palacio de Tapia de Casariego.
Don Gonzalo lo sembró en sus fincas de Casariego y de Mondoñedo, en Lugo, y de ahí se extendió por el resto de Galicia y de Asturias. Al parecer, la primera cosecha se recogió en 1606 y desde entonces el maíz sustituyó a la castaña y salvó de muchas hambrunas a los habitantes del norte de España. Con su harina hicieron los vascos sus talos y los asturianos los tortos y las boroñas.
Su principal peculiaridad es que se hornea sobre hojas de berza, que hacen la función del actual papel de horno y que aportan un sabor especial
En esa línea está una torta menos conocida que sólo se encuentra en el occidente del Principado, el rapón o rapa. Harina de maíz, a la que se añade algo de harina de trigo para evitar que se rompa, mezclada con cebolla y tocino de cerdo. Su principal peculiaridad es que se hornea sobre hojas de berza, que hacen la función del actual papel de horno y que aportan un sabor especial.
En alguna versión más lujosa se añade chorizo picado, e incluso en otros tiempos se le ponían arenques. Elaboración potente, de supervivencia, que aportaba las necesarias calorías. El rapón se mantuvo gracias a las fiestas populares y ahora empieza a recobrar su merecido protagonismo.
-
1 Hans Christian Andersen y la mala del cuento: cómo el desamor marcó al autor de 'La sirenita'
-
2 El día que Rusia quiso entrar en la OTAN
-
3 La niña de sus ojos: cómo la nieta 'influencer' de Trump se ha convertido en un activo del presidente
-
4 Pódcast | Ocho lecciones básicas para ser feliz (según la Universidad de Yale)
-
5 Rollitos de queso tierno y jamón ibérico
-
1 Hans Christian Andersen y la mala del cuento: cómo el desamor marcó al autor de 'La sirenita'
-
2 El día que Rusia quiso entrar en la OTAN
-
3 La niña de sus ojos: cómo la nieta 'influencer' de Trump se ha convertido en un activo del presidente
-
4 Pódcast | Ocho lecciones básicas para ser feliz (según la Universidad de Yale)
-
5 Rollitos de queso tierno y jamón ibérico