

Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
Vitoria
Jueves, 13 de febrero 2025
Julián Eraso, presidente de Organizaciones Ciclistas Euskadi (Oceta) hasta diciembre, tira de memoria. «Sí, es la primera edición de la Itzulia en la que Izua ... se subirá por los tres caminos que llevan de las calles de Eibar al santuario de Arrate». La presentación del recorrido de la Itzulia ayer en Vitoria, en las instalaciones del pabellón Buesa Arena, desveló que la próxima edición de la ronda vascam a disputar desde el lunes 7 al sábado 12 de abril, incluye tres ascensiones a Izua por las distintas vertientes que parten de la ciudad armera, una en la cuarta etapa y dos en la sexta y última.
Javier Riaño, sucesor de Eraso al frente del comité organizador, confirma que «en la cuarta jornada la carrera ascenderá a Izua por Matsaria y el último día, el sábado, iremos primero por Krabelin -desde el barrio de Azitain- y a continuación por la ruta clásica de la Subida a Arrate». Hasta ahora se habían incluido como máximo dos de las tres, alternando Matsaria y Krabelin. Esta vez van todas juntas.
Izua por Matsaria (3,5 kilómetros de longitud al 10,6% de pendiente media y tramos del 19%) es la ascensión elegida para la cuarta etapa, con salida en Beasain y meta en Markina-Xemein. Desde la cima restarán once kilómetros de descenso hasta la llegada. Las piernas de los corredores llegarán castigadas a pie de puerto porque con anterioridad pasarán seis altos catalogados de tercera: Asentzio, Muniketagane, Balcón de Bizkaia, Gontzagaraigana, Lekoitzegane y Milloi.
La ración doble quedará para el último día, decisivo tanto por la ubicación en el calendario como por la exigencia. Izua por Krabelin (5 km. al 9,6% y rampas de hasta el 22%) llegará tras superar Elorrieta (3ª) y Azurki (1ª). Quedarán por delante Trabakua (3ª) y Karabieta (2ª) antes de afrontar de nuevo el Izua clásico (4,1 km. al 9,2%). Una vez coronado, restarán 38 kilómetros hasta la llegada, que esta vez no se cubrirán por San Miguel y Elgoibar porque la carretera «se encuentra en obras y el descenso en mal estado», afirma Riaño. Le sustituye la vuelta por Trabakua (3ª), Mallabia y Ermua, que encierra alguna que otra trampa.
Noticias relacionadas
El trazado de la edición de 2025 no presenta ninguna llegada en alto, lo cual no equivale a pérdida de dureza. La montaña empezará de verdad el tercer día entre Zarautz y Beasain a través de 156,3 kilómetros que recorren parte de Gipuzkoa y presentan un desnivel acumulado de 4.337 metros. Muchos.
Siete puertos -seis de tercera y uno de segunda- componen un menú atractivo. Meaga, Andazarrate, Alkiza, Santa Ageda (ascenso por Bidania y posterior descenso hacia Beizama) y Mandubia suponen un aperitivo bien cargado antes de entrar en un circuito final con dos desafíos en el corazón de la comarca del Goierri: Gaintza (2,2 km. al 12,1%) y Lazkaomendi (1,4 km. al 10%).
Recorrido de la Itzulia 2025
Gernika-Lumo
Markina-Xemein
Zarautz
Eibar
Pamplona
Urduña
Beasain
Vitoria-Gasteiz
Lodosa
870,2 Kms
Recorrido
Salida
Meta
Salida / Meta
ETAPA 1 (7-IV)
18,7 Kms.
Vitoria-Gasteiz - Baskonia-Alavés
ETAPA 2 (8-IV)
199,6 Kms.
Pamplona - Lodosa
ETAPA 3 (9-IV)
156,3 Kms.
Zarautz - Beasain
ETAPA 4 (10-IV)
169,6 Kms.
Beasain - Markina-Xemein
ETAPA 5 (11-IV)
172,4 Kms.
Urduña - Gernika/Lumo
ETAPA 6 (12-IV)
153,4 Kms.
Eibar - Eibar
PERFILES DE LAS ETAPAS
ETAPA 1
Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz
3ª
Ilarratza
Arzubiaga
541m.
(1 Kms. al 2,8%)
Lubiano
Arkaute
18,7 Kms.
ETAPA 2
Pamplona
Lodosa
3ª
Alto de Oliva
684m.
(4,9 Kms.
al 4,6%)
S
Lodosa
Artajona
S
Allo
Tafalla
Marcilla
Carcar
199,8 Kms.
ETAPA 3
2ª
Zarautz
Beasain
3ª
Sta. Agueda
701m.
(9 Kms.
al 6,9%)
3ª
Andazarrate
436m.
(13,9 Kms.
al 2,6%)
Lazkaomendi
322m.
(1,4 Kms. al 10%)
3ª
3ª
3ª
3ª
Mandubia
541m.
(5,3 Kms.
al 5,3%)
Gaintza
432m.
(2,2 Kms.
al 12,1%)
Alkiza
336m.
(4 Kms.
al 6,6%)
Meagas
143m.
(2,9 Kms.
al 4,1%)
S
Alegia
Beasain
156,3 Kms.
ETAPA 4
Beasain
Markina-Xemein
3ª
Bizkaiko
Begiratokia
430m.
(2 Kms.
al 4,3%)
3ª
3ª
Asentzio
568m.
(9,7 Kms.
al 3,8%)
Lekoitzegane
349m.
(3,4 Kms. al 7,6%)
3ª
3ª
1ª
Muniketagane
334m.
(2,9 Kms.
al 7,3%)
Gontzagaraigana
364m.
(2,6 Kms.
al 6,5%)
Izua
543m.
(3,5 Kms.
al 10,6%)
Zumarraga
169,6 Kms.
ETAPA 5
Orduña
Gernika-Lumo
3ª
Aretxabalgane
257m.
(4,6 Kms.
al 5,4%)
3ª
Las Campas
467m.
(1,4 Kms.
al 8,2%)
3ª
3ª
Errigoiti
267m.
(4,8 Kms.
al 4%)
Sarasola
257m.
(2,9 Kms.
al 3,5%)
S
Forua
S
Amurrio
Arteaga
172,4 Kms.
ETAPA 6
Eibar
Eibar
1ª
2ª
3ª
3ª
Krabelin
578m.
(5 Kms.
al 9,6%)
Karabieta
563m.
(6,6 Kms.
al 6,7%)
Elkorrieta
188m.
(2,6 Kms.
al 6,7%)
Trabakua
402m.
(3,3 Kms.
al 7,1%)
3ª
1ª
1ª
Trabakua
402m.
(3,3 Kms.
al 7,1%)
Izua, 543m.
(4,1 Kms.
al 9,2%)
Azurki
674m.
(5,1 Kms.
al 7,4%)
S
S
Markina
Eibar
153,6 Kms.
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Recorrido de la Itzulia 2025
Gernika-Lumo
Markina-Xemein
Zarautz
Eibar
Pamplona
Urduña
Beasain
Vitoria-Gasteiz
Lodosa
870,2 Kms
Recorrido
Salida
Meta
Salida / Meta
ETAPA 1 (7-IV)
18,7 Kms.
Vitoria-Gasteiz - Baskonia-Alavés
ETAPA 2 (8-IV)
199,6 Kms.
Pamplona - Lodosa
ETAPA 3 (9-IV)
156,3 Kms.
Zarautz - Beasain
ETAPA 4 (10-IV)
169,6 Kms.
Beasain - Markina-Xemein
ETAPA 5 (11-IV)
172,4 Kms.
Urduña - Gernika/Lumo
ETAPA 6 (12-IV)
153,4 Kms.
Eibar - Eibar
PERFILES DE LAS ETAPAS
ETAPA 1
Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz
3ª
Ilarratza
Arzubiaga
541m.
(1 Kms. al 2,8%)
Lubiano
Arkaute
18,7 Kms.
ETAPA 2
Pamplona
Lodosa
3ª
Alto de Oliva
684m.
(4,9 Kms.
al 4,6%)
S
Lodosa
Artajona
S
Allo
Tafalla
Marcilla
Carcar
199,8 Kms.
ETAPA 3
2ª
Zarautz
Beasain
3ª
Sta. Agueda
701m.
(9 Kms.
al 6,9%)
3ª
Andazarrate
436m.
(13,9 Kms.
al 2,6%)
Lazkaomendi
322m.
(1,4 Kms. al 10%)
3ª
3ª
3ª
3ª
Mandubia
541m.
(5,3 Kms.
al 5,3%)
Gaintza
432m.
(2,2 Kms.
al 12,1%)
Alkiza
336m.
(4 Kms.
al 6,6%)
Meagas
143m.
(2,9 Kms.
al 4,1%)
S
Alegia
Beasain
156,3 Kms.
ETAPA 4
Beasain
Markina-Xemein
3ª
Bizkaiko
Begiratokia
430m.
(2 Kms.
al 4,3%)
3ª
3ª
Asentzio
568m.
(9,7 Kms.
al 3,8%)
Lekoitzegane
349m.
(3,4 Kms. al 7,6%)
3ª
3ª
1ª
Muniketagane
334m.
(2,9 Kms.
al 7,3%)
Gontzagaraigana
364m.
(2,6 Kms.
al 6,5%)
Izua
543m.
(3,5 Kms.
al 10,6%)
Zumarraga
169,6 Kms.
ETAPA 5
Orduña
Gernika-Lumo
3ª
Aretxabalgane
257m.
(4,6 Kms.
al 5,4%)
3ª
Las Campas
467m.
(1,4 Kms.
al 8,2%)
3ª
3ª
Errigoiti
267m.
(4,8 Kms.
al 4%)
Sarasola
257m.
(2,9 Kms.
al 3,5%)
S
Forua
S
Amurrio
Arteaga
172,4 Kms.
ETAPA 6
Eibar
Eibar
1ª
2ª
3ª
3ª
Krabelin
578m.
(5 Kms.
al 9,6%)
Karabieta
563m.
(6,6 Kms.
al 6,7%)
Elkorrieta
188m.
(2,6 Kms.
al 6,7%)
Trabakua
402m.
(3,3 Kms.
al 7,1%)
3ª
1ª
1ª
Trabakua
402m.
(3,3 Kms.
al 7,1%)
Izua, 543m.
(4,1 Kms.
al 9,2%)
Azurki
674m.
(5,1 Kms.
al 7,4%)
S
S
Markina
Eibar
153,6 Kms.
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Recorrido de la Itzulia 2025
Gernika-Lumo
Markina-Xemein
Zarautz
Eibar
Pamplona
870,2 Kms
Urduña
Beasain
Vitoria-Gasteiz
Lodosa
Recorrido
Salida
Meta
Salida / Meta
ETAPA 1 (7-IV)
18,7 Kms.
Vitoria-Gasteiz - Baskonia-Alavés
ETAPA 4 (10-IV)
169,6 Kms.
Beasain - Markina-Xemein
ETAPA 5 (11-IV)
172,4 Kms.
Urduña - Gernika/Lumo
ETAPA 2 (8-IV)
199,6 Kms.
Pamplona - Lodosa
ETAPA 3 (9-IV)
156,3 Kms.
Zarautz - Beasain
ETAPA 6 (12-IV)
153,4 Kms.
Eibar - Eibar
PERFILES DE LAS ETAPAS
ETAPA 1
ETAPA 4
Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz
Beasain
Markina-Xemein
3ª
Bizkaiko
Begiratokia
430m.
(2 Kms.
al 4,3%)
3ª
3ª
Asentzio
568m.
(9,7 Kms.
al 3,8%)
Lekoitzegane
349m.
(3,4 Kms. al 7,6%)
3ª
Ilarratza
Arzubiaga
541m.
(1 Kms. al 2,8%)
Lubiano
3ª
3ª
1ª
Muniketagane
334m.
(2,9 Kms.
al 7,3%)
Arkaute
Gontzagaraigana
364m.
(2,6 Kms.
al 6,5%)
Izua
543m.
(3,5 Kms.
al 10,6%)
Zumarraga
18,7 Kms.
169,6 Kms.
ETAPA 2
ETAPA 5
Pamplona
Lodosa
Orduña
Gernika-Lumo
3ª
Aretxabalgane
257m.
(4,6 Kms.
al 5,4%)
3ª
Las Campas
467m.
(1,4 Kms.
al 8,2%)
3ª
Alto de Oliva
684m.
(4,9 Kms.
al 4,6%)
3ª
3ª
Errigoiti
267m.
(4,8 Kms.
al 4%)
Sarasola
257m.
(2,9 Kms.
al 3,5%)
S
S
Lodosa
Artajona
S
Forua
Allo
Tafalla
Marcilla
S
Amurrio
Carcar
Arteaga
172,4 Kms.
199,8 Kms.
ETAPA 3
ETAPA 6
Eibar
Eibar
1ª
2ª
2ª
Zarautz
Beasain
3ª
3ª
Krabelin
578m.
(5 Kms.
al 9,6%)
Karabieta
563m.
(6,6 Kms.
al 6,7%)
3ª
Sta. Agueda
701m.
(9 Kms.
al 6,9%)
Elkorrieta
188m.
(2,6 Kms.
al 6,7%)
3ª
Andazarrate
436m.
(13,9 Kms.
al 2,6%)
Trabakua
402m.
(3,3 Kms.
al 7,1%)
Lazkaomendi
322m.
(1,4 Kms. al 10%)
3ª
1ª
3ª
1ª
3ª
Trabakua
402m.
(3,3 Kms.
al 7,1%)
3ª
3ª
Mandubia
541m.
(5,3 Kms.
al 5,3%)
Izua, 543m.
(4,1 Kms.
al 9,2%)
Azurki
674m.
(5,1 Kms.
al 7,4%)
Gaintza
432m.
(2,2 Kms.
al 12,1%)
Alkiza
336m.
(4 Kms.
al 6,6%)
Meagas
143m.
(2,9 Kms.
al 4,1%)
S
S
S
Markina
Alegia
Eibar
Beasain
156,3 Kms.
153,6 Kms.
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
La Itzulia de 2014 descubrió el nuevo Gaintza en 2014 a través de un duelo en las alturas entre Contador y Valverde, resuelto a favor del madrileño en el muro final. Hay segmentos al 20%.
La relación de la Vuelta al País Vasco con Lazkaomendi es más antigua. Una cronoescalada entre Lazkao y esa cumbre puso fin a la edición de 1982 con victoria parcial de Julián Gorospe y absoluta de José Luis Laguía. Completó el podio final Franceso Moser. Ojo a los trechos del 18%.
La Itzulia mantiene por lo demás el formato clásico de los últimos años. Una contrarreloj llana de 18,7 kilómetros en las inmediaciones del anillo verde de Gasteiz, en cuyo diseño ha intervenido Joseba Beloki, dará el pistoletazo de salida a la prueba y marcará las primeras diferencias en la general. Los velocistas tendrán su oportunidad en los 199,6 kilómetros del segundo día entre Pamplona y Lodosa. Es la jornada más larga de las seis.
Situados después de las tracas camino de Beasain y Markina, los 172,4 kilómetros entre Orduña y Gernika -meta recuperada tras un paréntesis de 26 años- ofrecen alternativas sobre un recorrido sinuoso y lleno de vericuetos propuestos por Pello Bilbao antes de acometer la aventura final en Eibar.
El Buesa Arena, pabellón donde juega el equipo de baloncesto del Baskonia, albergó ayer en Vitoria la puesta de largo del recorrido de la Itzulia. Precisamente ese edificio aportará originalidad al inicio de la prueba. La contrarreloj del primer día partirá de su interior, de la pista donde Howard y Moneke clavan triples cada semana. Los espectadores podrán asistir a la salida de los corredores sentados en los asientos. También dispondrán de una pantalla gigante para seguir la retransmisión de Euskal Telebista. La llegada estará situada en el exterior del recinto, que posee amplios espacios.Roberto Polanco, director de marketing del grupo Baskonia-Alavés, subraya «la oportunidad de participar en esta prueba ciclista emblemática. Es un privilegio ser sede de la salida». La víspera, el domingo 6 de abril, la presentación de los equipos se llevará a cabo en el propio pabellón tras la disputa del partido de la Liga AC-B entre Baskonia y Girona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.