Borrar
Formidable equipo de voluntarios que han trabajado en la organización de la jornada 'Kirola elkarrekin'.
LEGAZPI

«Demostraremos que el deporte y la discapacidad no están reñidos»

Legazpi celebrará este domingo el día 'Kirola elkarrekin' con Atzegi, el club de natación, Izadi Zaleak, el Ilintxa, Kimu Berri, Mendi Bazterrak y más de 300 deportistas

:: CRISTINA LIMIA

Jueves, 13 de marzo 2014, 01:07

Atzegi y Legazpi vuelven a unirse para celebrar el tercer día 'Kirola elkarrekin'. La cita será este domingo, a partir de las nueve y media de la mañana, con la participación de numerosas asociaciones locales. El club de natación de Legazpi, la sociedad de montaña Izadi Zaleak y el refugio Kimu Berri repiten como colaboradores tras el buen sabor de boca de las ediciones anteriores.

La sociedad deportiva Ilintxa y la nueva empresa de montaña Mendi Bazterrak se suman este año a la experiencia. Dos nuevos fichajes con los que la organización se muestra encantada. «Entre todos intentaremos volver a demostrar que la discapacidad y el deporte no están reñidos», señalan.

Se llevarán a cabo tres actividades en total: una marcha montañera, un campeonato de fútbol y otro de natación. Tomarán parte más de 300 deportistas con y sin discapacidad juntos, ya que ahí se encuentra precisamente la esencia de la jornada 'Kirola elkarrekin' de Legazpi: «Nuestro objetivo es crear un punto de encuentro, participación y colaboración mutua», explican desde Atzegi.

Salida montañera abierta

La marcha montañera saldrá a las nueve y media de la mañana desde el polideportivo de Bikuña, con Izadi Zaleak, Mendi Bazterrak y todos aquellos que quieran unirse. Tendrá dos versiones, una corta de unas 3 horas y otra larga de 5 horas. Ambas finalizarán en el refugio Kimu Berri de Lakiola. Allí los participantes harán un alto para comer y emprender después todos juntos la bajada hasta el Centro Social, donde se reunirán con el resto de deportistas de la jornada en una animada fiesta con música, entrega de detalles a todos los participantes y alguna que otra sorpresa.

Los jóvenes de Mendi Bazterrak pondrán un nuevo ingrediente a la marcha, ya que irán ofreciendo explicaciones sobre la fauna, la flora y la historia de los parajes legazpiarras. Sus integrantes se muestran especialmente ilusionados con la experiencia. «Nos detendremos en tres puntos. Primero explicaremos la historia, la cultura y las referencias recogidas sobre Korosti en el catálogo de montes de Euskal Herria. Después hablaremos de la fauna y de las especies más comunes de esta zona, como la salamandra o la rana bermeja. Por último, ahondaremos en la flora y en curiosidades como la presencia del roble Quercus Pirenayca por aquí, aún siendo original del Mediterráneo», avanzan desde Mendi Bazterrak.

Fútbol y natación

A las diez de la mañana darán comienzo los campeonatos de fútbol y natación en las instalaciones deportivas de Bikuña. Una vez terminados, los participantes se dirigirán al Centro Social para comer y encontrarse allí con los mendizales que bajarán desde Lakiola.

Se espera la llegada de deportistas de siete asociaciones que trabajan a favor de la discapacidad intelectual y física a nivel de Euskadi: Gorabide, Uribe Kosta y Geu Beu de Bizkaia, Konporta, Berdin Berdinak, Dordoka y Atzegi de Gipuzkoa.

«Junto a todos ellos, queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Legazpi, al polideportivo de Bikuña y al Centro Social por la ayuda que nos han prestado en las labores de organización de la jornada e invitar a los legazpiarras a compartir con nosotros este día, bien animando a los equipos o bien participando en la marcha montañera», indican desde Atzegi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Demostraremos que el deporte y la discapacidad no están reñidos»

«Demostraremos que el deporte y la discapacidad no están reñidos»