

Secciones
Servicios
Destacamos
I.A.
Martes, 11 de marzo 2014, 02:16
Tamal de maíz relleno con algo de allá, arrullos, posta negra con arroz de coco, empanas de plátano y chorizo con ají, ceviche con gulupa y mango, enyucado con chicharrón, pollo ahumado con tucupí y yuca, rijolitos paisas con picadito fresco arepita santandereana con carne y ensaladilla de tomate y cebolla morada en vinagre... Son solo algunos de los platos que se podrán degustar en el ciclo 'Cocina a diez manos' que se celebrará entre el 20 y el 29 de este mes en seis restaurantes de la ciudad.
La asociación de hostelería organiza este ciclo de gastronomía colombiana en el contexto del II Foro de los Patrimonios que se va a celebrar en la segunda quincena de marzo y con el objetivo de acreditarse como Ciudades Creativa de la Gastronomía por la Unesco. Hondarribia ha disfrutado en los últimos años con cocineros de Japón, Dinamarca, Groenlandia, México. y esta vez el turno corresponde a Colombia.
Antonuela Ariza, Luz Beatriz Vélez, Edgar Simmonds y Rafael Martínez ofrecerán en Hondarribia una visión de la cocina autóctona de otras tantas zonas de Colombia, sus raíces, las técnicas tradicionales y el mimo por el producto y el productor.
Las citas son en los restaurantes Alameda (20 de marzo, Gorka Txapartegi), restaurante hotel Jaizkibel (21 de marzo, Igor Fernández e Ibon Bustos), restaurante Hondar (22 de marzo, Garikoitz Jara), restaurante Arroka Berri (27 de marzo, Gorka Cepeda), restaurante Abarka (28 de marzo, Natxo Gracia) y restaurante de la bodega de txakoli Hiruzta (29 de marzo, Amaia Urdangarín). En cada uno de los casos, los cocineros colombianos presentarán sus menús y los locales colaborarán y aportarán un plato local. Las cenas tendrán un único precio de 45 euros, IVA incluido.
Los chef colombianos
Antonuela Ariza es chef del restaurante El Panóptico y Mini-Mal Mini-Mal, de Bogotá, dedicado a investigar y promover los sabores e ingredientes colombianos, y realizará platos representativos del Amazonas colombiano.
Por su parte, Luz Beatriz Vélez, de los restaurante bogotanos Abasto y La Bodega de Abasto, ofrecerá en las cenas de Hondarribia platos de la cocina originaria de los Andes y del Orinoco.
El tercer chef, Edgar Simmonds, del Hotel Camino Real de Popayán, es el principal impulsor de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco y estará en Hondarribia, además de para ofrecer su apoyo y asesoramiento a la candidatura de la ciudad esta distinción internacional, para ofrecer la visión de la cocina del Cauca y del Pacífico.
Cierra la lista del grupo de distinguidos chefs el cartagenero Rafael Martínez, que desarrolla un programa de investigación de las raíces y tradiciones de la Cocina de Cartagena de Indias, el Caribe colombiano y el Caribe insular, aspectos culinarios que mostrarán en las cenas de Hondarribia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.