Borrar
Abierto un despacho en Etxezabala para los afectados por el temporal
ZARAUTZ

Abierto un despacho en Etxezabala para los afectados por el temporal

El objetivo es ofrecerles toda la información necesaria sobre los pasos a dar. «Es el Consorcio de Compensación de Seguros quien se tiene que hacer cargo de las indemnizaciones», afirmó Eider Illarramendi

PPLL

Miércoles, 5 de febrero 2014, 03:06

Las olas que se registraron la madrugada y la mañana del domingo han dejado daños considerables en Zarautz. Se había decretado la alerta roja, y se tomaron las medidas y activaron los protocolos que se suelen tomar en este tipo de emergencias. Aun así, la tormenta marítima fue como ninguna que se hubiera conocida antes aquí; los daños han sido, en lo material, muy grandes, aunque afortunadamente sin daños personales.

Ayer al mediodía todos los grupos del Ayuntamiento unidos, dieron cuenta de la actuación del consistorio ante este suceso y de los siguientes pasos a dar. Ante la ausencia del alcalde Juan Luis Illarramendi (aquejado de ciática), fue la alcaldesa en funciones, Eider Illarramendi, quien tomó la palabra informando de los pasos dados hasta la fecha y de los que se van a dar los siguientes días. «Esperamos tener el informe definitivo de daños en los próximos días. Se ha abierto en Etxezabala un despacho para ofrecer a los afectados la atención necesaria». Illarramendi explicó la actuación con los afectados: «1.- Ya que se trata de daños producidos por el mar, es el Consorcio de Compensación de Seguros el que se tiene que hacer cargo de las indemnizaciones; 2.- Es importante guardar imágenes de la vivienda o el local; 3.- Tras tomar las imágenes, se puede proceder a limpiar y quitar el lodo, ya que los daños ya están registrados en las imágenes; 4.- El Ayuntamiento cuenta con los documentos necesarios para presentar una reclamación al consorcio. Para obtener esos documentos se puede ir a Etxezabala, el edificio que el Ayuntamiento tiene en Kale Nagusia, o por internet, en www.consorseguros.com; 5.- Es importante tener la póliza del seguro a mano».

Por otra parte, en la reunión del lunes con el Consorcio de Compensación de Seguros, se definió un procedimiento para las indemnizaciones. Bien poniéndose en contacto con ellos a través del procedimiento citado, o a través de la póliza del seguro.

Seguimiento de daños

Ya que serán necesarios las semanas y los meses siguientes para hacer un seguimiento a la situación de los afectados y hacer las reparaciones que hagan falta, el Ayuntamiento tratará este tema en su mesa de coordinación cada 15 días.

A su vez, mañana, jueves, las localidades afectadas tendrán una reunión en la Diputación para dar pasos en la misma dirección. El viernes, el Ayuntamiento se reunirá con los afectados para aclarar cuál es su situación y los siguientes pasos a dar.

Respecto a lo acontecido con las dunas del biotopo, la rotura del muro del puerto, y el socavón en la carretera de Getaria, «abriremos en el Ayuntamiento una reflexión sobre las vías de actuación a seguir en cada caso. El tratamiento que se dará a los tres casos será necesariamente distinto. Asimismo vamos a llevar a cabo una reflexión sobre los daños en el patrimonio escultórico del paseo marítimo, hablando con los autores de las obras y determinando el camino a seguir».

Colaboración

Todos los partidos con representación en el Ayuntamiento de Zarautz, hicieron ayer un llamamiento para la colaboración. Por un lado, la colaboración interinstitucional, entre Diputación, Gobierno Vasco y Ayuntamiento. «En una situación crítica, debemos actuar todos a la vez para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible. Por otro lado, colaboración entre instituciones, afectados, y agentes sociales, pues será el único modo de dar una solución práctica a todo esto».

Dijeron que tienen que ser ejemplares en este tema, dejando de lado debates estériles y ofreciendo a los afectados los recursos y soluciones que puedan ofrecer.

Recordaron, asimismo, a las personas y agentes que han trabajado estos días. «Queremos dar las gracias a la guardia municipal, Cruz Roja, Departamento de servicios, bomberos, FCC, Protección Civil... y también a todos aquellos que por voluntad propia han venido a ayudar, así como a la Ertzaintza y Policía Municipal por haber tomado las medidas de seguridad adecuadas. Por una parte, hemos demostrado la función que cumple el servicio público en momentos como éste y por otra parte, ha quedado reflejada la fuerza que tiene el voluntariado popular en Zarautz».

En ese sentido, el Ayuntamiento, tenía previsto hacer un llamamiento al trabajo en auzolan, «pero aunque no lo hayamos descartado totalmente, se hará un llamamiento si se ve necesario, una vez se hayan cuantificado los daños. Ha sido una situación límite, ha dejado unas consecuencias no conocidas hasta la fecha, pero entre todos estamos dando una solución óptima y práctica. Por ello, y sabiendo que para hoy se ha dado a conocer otra alerta, pedimos que se respeten las medidas de seguridad y prevención en coordinación con el Ayuntamiento. Entre las instituciones y los agentes sociales, con el trabajo en común, devolveremos lo antes posible Zarautz a su situación anterior».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Abierto un despacho en Etxezabala para los afectados por el temporal