

Secciones
Servicios
Destacamos
:: MARIAN GONZALEZ
Lunes, 11 de noviembre 2013, 09:50
«Al fin, tras un laborioso 'parto', Oñati abre las puertas de su vieja Universidad a la actividad docente», así empezaba la crónica de 'La voz de España' que informaba de la inauguración del Instituto de Enseñanza Media de Oñate. Hecho que se produjo tal día como hoy de hace 50 años.
No fue un camino fácil, pero apenas siete años después Oñati estrenaba un nuevo y moderno edificio junto a la antigua universidad, tras la demolición del antiguo hospital y Chocolates Gereka. En aquellos años, solo había institutos en las ciudades, así que el oñatiarra pasó a acoger a estudiantes de Arrasate, Bergara, Legazpi, Urretxu, y a muchos de otras localidades que venían a examinarse 'por libre'. Luego poco a poco los institutos empezaron a proliferar, pero en 1985 todavía venían estudiantes legazpiarras.
Mucho ha llovido desde entonces, cientos de alumnos, distintos planes educativos... El Instituto como la sociedad ha ido cambiando. Inicialmente fue una sección delegada del Instituto Peñaflorida de San Sebastián, y se entraba con diez años, después de pasar una prueba de acceso. En el curso 1975-76 comenzó a impartirse BUP, COU, y euskera como asignatura.
El traspaso de competencias al Gobierno Vasco en 1980-81 fue otro hito, por lo que supuso, y porque a partir de ese curso pudo realizarse el bachiller en euskera. Poco después llegaría el cambio de nombre a Rodrigo Mercado de Zuazola, en homenaje al fundador de la universidad. Y ocho años después otra pequeña revolución: la fusión con el Instituto de Formación Profesional Larraña, y un nuevo plan de estudios, la llegada de la ESO.
En la actualidad, el edificio de Zuazola acoge la educación secundaria obligatoria y el bachiller, mientras que el edificio de Larraña concentra los ciclos formativos y la enseñanza no reglada, dentro de la red pública oñatiarra Urgain.
Exposición en Kultur Etxea
Han sido 50 años muy intensos, medio siglo en el que jóvenes de distintas generaciones forjaron su futuro, decidieron su rumbo. Así que la celebración no podía pasar desapercibida. Una exposición, charlas, conciertos, un acto protocolario oficial el próximo sábado y el proyecto de un libro harán que la Bodas de Oro del 'Insti' den mucho juego.
De momento ya puede visitarse en Kultur Etxea la muestra ' Zuazola, 50 urte. Guztiona, guztion artean'. Un viejo pupitre de madera, un gran pizarra con los distintos planes de estudios, libros de latín y griego, cuadernos, un laboratorio de ciencias naturales, máquinas de escribir, proyectores, recortes de prensa, mapas, tocadiscos, fotografías de distintas generaciones de alumnos, impresos... La sala de exposiciones de la Casa de Cultura muestra hasta el próximo día 17, parte de la historia del Instituto.
Los actos se intensificarán la semana que viene. El viernes los protagonistas serán los actuales alumnos, que asistirán a una charla sobre la trayectoria de centro impartida por los profesores, disfrutarán de las melodías del cantautor Josu Zubia, y luego tendrán un lunch.
El sábado, la fiesta se extenderá a todo el pueblo. A las 11 habrá una visita guiada a las instalaciones, y al mediodía un acto protocolario con la presencia del alcalde, la directora Leire Iturrioz y un representante del departamento de educación del Gobierno Vasco.
La guinda la pondrán el historiador Jerardo Elortza ( que ofrecerá una charla sobre la educación en Oñati, y en particular en el Instituto) y una comida en Etxe Aundi. El curso es largo, y el programa conmemorativo continuará.
Se está preparando un libro, para el que piden fotografías, garantizando la devolución, tras el escaneado del original. Además habrá conciertos de ex alumnos y otras actividades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.