Borrar
Miren Millet, directora del curso de astronomía para principiantes en el Museo de la Ciencia de Kutxaespacio. :: JOSÉ MARI LÓPEZ
El aula de astronomía en Miramón
AL DÍA LOCAL

El aula de astronomía en Miramón

Eureka! Zientzia Museoa ofrece un curso con el que conocer el cielo, para mayores de 10 años. Comenzará el día 28 y serán siete sábados, con dos horas lectivas, una visualización práctica y un diploma final

MIKEL SORO

Viernes, 13 de septiembre 2013, 10:03

Los aficionados a las estrellas, los astros, los planetas, la Tierra, la Luna y demás tienen una cita en el calendario. El sábado 28 de este mes comienza un curso de iniciación a la astronomía, organizado por Eureka! Zientzia Museoa. Será todo un máster en el conocimiento de nuestro firmamento en el que los componentes del equipo investigador de Eureka!, todos ellos miembros de Aranzadi, todos ellos apasionados de la astronomía, darán clases como expertos en espacio y todo lo que se abarca desde el pequeño observatorio que es Gipuzkoa.

Las clases se darán a lo largo de siete sábados (28 de septiembre, 5 y 19 de octubre y 9, 16, 23 y 30 de noviembre) y serán de 11.00 a 13.00 horas.

Las inscripciones son 'on line' y cuestan 60 euros, rebajados a 51 si se forma parte de la asociación de amigos de Eureka! Zi- entzia Museoa. Lo dirige Miren Millet, directora del Planetario. El máximo numero de alumnos se ha fijado en 25. Las clases se darán en la sala Copérnico, muy apropiada para lo que se va a estudiar.

Está pensado para alumnos de más de 10 años, «aunque pueden apuntarse adultos», según señala Elena Rosales, experta en astronomía y responsable de Comunicación y Marketing de Eureka! La idea es conocer más de lo habitual de la Tierra, el Sol y la Luna, del sistema solar. Por ejemplo, por qué suben y bajan las mareas, las estaciones, los eclipses, conocer los cometas, las agrupaciones de estrellas, el alineamiento de los planetas. «Pretendemos que se aprenda a reconocer el cielo a simple vista. Se ve, pero no sabemos qué. Estudiaremos los planisferios, la hora solar, las fases de la Luna, los asteroides, y aprenderán a manejar los planos disponibles».

Les contarán todo lo que está clasificado en el cielo por los científicos e investigadores. Y también la formación estelar, «el Bing Bang que dio paso a la formación del actual universo. Que la Tierra es un planeta rocoso, estrella de segunda generación. Conocerán cómo se mueve la energía dentro del sistema solar». Otros temas importantes serán comprender las distancias en el universo. «La básica es la unidad astronómica, que es la distancia de la Tierra al Sol», recalca Rosales.

Observación nocturna

Disponiendo del telescopio y el Planetario, se van a utilizar. Uno de los días habrá observación nocturna. «Buscamos que la gente sea capaz, con sus medios, o con un planisferio, o sus prismáticos, de observar el cielo, identificar las constelaciones, por qué unas tienen brillo, o son rojizas, o blancas, de cuando se formó el sistema solar». Para ser un curso de iniciación «es muy gratificante», resume la responsable. «Si señalas en verano la uve doble de Casiopea quedas muy bien con los demás. Generamos semilla, porque el que empieza un curso de iniciación termina yendo al monte llevándose a los amigos o la familia. Es decir, tiene retorno», señala feliz Rosales».

En los anteriores cinco cursos el éxito de los alumnos ha sido total. «Era una demanda que recibíamos y cada dos o tres años hacemos otro avanzado, con gente que se inició y quiere otro de profundización». Se genera cantera «porque la astronomía es muy atractiva».

Otro aliciente añadido es que en diciembre se podrá ver en Gipuzkoa la cola del cometa C/2012S1 (ISON) y valdrá todo lo aprendido en el curso, como si fuera una clase extraordinaria de fin de curso. «Se podrá ver al atardecer. Para quedar bien con la familia cuando se vea». Se verá durante todo el mes de diciembre y a principios de enero porque pasará a 'sólo' 60 millones de kilómetros de Eureka! Zientzia Museoa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El aula de astronomía en Miramón