El PSE registra una moción para que se mantenga la red de KZgunes
Denuncian que desde el Gobierno Vasco está previsto el despido del 50% de la plantilla, lo que repercutiría en el servicio ofrecido
JUAN F. MANJARRÉS dvurnieta@telefonica.net
Viernes, 14 de junio 2013, 02:06
KZgunea es la red vasca de telecentros, donde se ha ofrecido acceso libre a internet y formación gratuita durante 12 años. Este proyecto, que nació en el año 2001 con el Plan Euskadi en la Sociedad de la Información (PSEI), tenía como objetivo la integración de la ciudadanía vasca en la Sociedad de la Información. Además, con el Plan de Innovación Pública (2011-2013) se incorporó una nueva línea de trabajo de los KZgunea como era utilizar los telecentros como soporte al desarrollo de la administración electrónica, entendida ésta como la forma de relación entre las personas y las administraciones públicas.
Desde el PSE-EE de Urnieta se quejan de que «a pesar del gran servicio que los KZgunes ofrecen, el Gobierno Vasco ha decidido reducir parte de la red de centros y para ello está previsto despedir al 50% de la plantilla, lo que equivale a 60 despidos, con la consiguiente repercusión en la atención y los servicios ofrecidos en estos centros de KZgunea».
En un comunicado, el Grupo Municipal de Urnieta señala que ha registrado una moción para ser debatida en un Pleno con el objetivo de instar al Ejecutivo de Urkullu a que mantenga la red de centros de KZgunes en todos los municipios de Euskadi y en las mismas condiciones de servicios, «para seguir contribuyendo a acabar con la brecha digital de determinados sectores de la población y para contribuir en el despliegue de la administración electrónica».
Herramienta imprescindible
El portavoz socialista, Herme González, asegura que desde estos centros se ha trabajado con personas mayores, con discapacidad, inmigrantes transmitiéndoles el conocimiento y dotándoles de herramientas que les permitan integrarse en el mundo de internet y de las redes sociales. También ofrece servicio a aquellas personas que no tienen un ordenador en casa. «Hoy en día necesitamos internet para todo. Es un medio para poder realizar gestiones con el Ayuntamiento, enviar un curriculum vitae para la búsqueda de un trabajo, comunicarte con amigos y ahora que con la crisis esta herramienta resulta imprescindible, el Gobierno vasco pretende abandonar esta red estratégica para muchos ciudadanos».
«Somos plenamente conscientes de la situación económica en la que nos encontramos, con las consecuencias que de la misma se derivan en términos de restricciones y limitaciones presupuestarias, pero antes de recortar personal hay que hacer una reflexión para seguir manteniendo un gran servicio al ciudadano», han reclamado desde el grupo municipal socialista.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.