Borrar
Elías, al ser nombrado miembro de honor de Cultura, en 2011.
AZPEITIA

Fallece el cronista e historiador local Imanol Elías

A sus 77 años recién cumplidos, el que fuera alcalde de Azpeitia desde 1983 a 1985, luchaba contra un cáncer. Los funerales se oficiarán mañana lunes en la Iglesia Parroquial de San Sebastián de Soreasu

ELI AIZPURU

Lunes, 28 de enero 2013, 17:50

Durante la tarde noche de ayer se conocía la triste noticia. Imanol Elías Odriozola fallecía a los 77 años recién cumplidos, el pasado 1 de enero, tras una larga lucha contra el cáncer que padecía. Elías había nacido el día de Año Nuevo de 1936, tan sólo 6 meses antes de que estallara la Guerra Civil española. Una época que condicionó sobremanera su manera de pensar y actuar.

Impulsor de la lengua y cultura vascas, escribió numerosas obras de teatro así como libros de historia e investigación, relacionados siempre con Azpeitia o la cultura euskaldun. Destacan entre sus obras 'Gipuzkoako baserria kondairan zehar' (1986), 'Iglesia de San Sebastián de Soreasu de Azpeitia' (1993), 'Azpeitia historian zehar' (1997) y 'Azkoitia historian zehar' (1999).

Hombre polifacético, cuenta también entre sus obras con títulos significativos como 'El toro: símbolo de fiesta en Gipuzkoa' (1992) y 'Apuntes históricos sobre Juan de Antxieta' (1982).

En las recientemente celebradas fiestas de San Sebastián, la carroza infantil, dedicada al escultor Juan de Anchieta llevaba también una reseña en su nombre, por sus conocimientos sobre el personaje en cuestión, entre otros muchos.

Gran aficionado al teatro, Elías ejerció como director de teatro además de escribir también varias obras teatrales, con su querido grupo teatral local Antxieta.

Su faceta de cronista e historiador será recordada por muchos vecinos junto a su dedicación también a la política. No en vano, Imanol Elías fue elegido alcalde en 1983, pero en un breve espacio de tiempo presentó su dimisión en 1984, por una crisis interna de su partido, el PNV.

El consistorio azpeitiarra le nombró Cronista de Honor en 2010. Elías recibió una talla de madera con el escudo consistorial y el logo del 700 aniversario de la Carta Puebla de Azpeitia, de la mano del entonces primer edil Julian Eizmendi. Visiblemente emocionado, Elías dijo entonces «en mí tenéis un amigo, para lo que necesitéis».

Así era Imanol Elías. Dispuesto a colaborar en todo lo relacionado con la cultura en general y con su pueblo natal en particular. Fueron también innumerables sus colaboraciones en DV.

Su gran afición y relación con el teatro había propiciado también que los Encuentros de Teatro en Euskera de Azpeitia nacieran estando él de alcalde. Fue merecedor del premio otorgado en los citados encuentros, Txalo Saria, en 2009.

Había sido nombrado también Socio de Honor por la Mesa de Cultura, en 2011, por su gran labor en favor de la cultura.

Esta página se quedaría corta para hacer toda una lista del trabajo y del esfuerzo realizados por Imanol Elías. Historiador, cronista, periodista, director y escritor teatral. Azpeitia ha perdido a uno de sus hijos predilectos.

Una larga enfermedad se llevó ayer a un hombre amante de su cultura y de su pueblo. El alcalde Eneko Etxeberria, junto al edil Mikel Ibarzabal, pudieron ayer realizar una breve visita a la habitación donde se encontraba ingresado, pocas horas antes de su fallecimiento. Eneko Etxeberria se refirió al encuentro, emocionado: «Se nos va una parte de la historia de nuestro pueblo, un referente cultural donde los haya. Ha sido un honor entrar a esa habitación como alcalde de Azpeitia. Un honor ser convecino de Imanol Elías. Salgo emocionado y orgulloso de que nuestro pueblo cuente con una persona de esta categoría».

Los funerales por su eterno descanso se oficiarán mañana, lunes, a las siete de la tarde, en la iglesia parroquial de San Sebastián de Soreasu.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fallece el cronista e historiador local Imanol Elías

Fallece el cronista e historiador local Imanol Elías