Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
Viernes, 30 de noviembre 2012, 03:31
La caída de varios árboles como consecuencia de un corrimiento de tierra obligó a desalojar dos portales de un bloque de viviendas en Legorreta. La medida afectó a cerca de cincuenta vecinos que tuvieron que pasar la noche en casa de familiares y amigos. «No es la primera vez que esto sucede. Ya habíamos comunicado al Ayuntamiento que el monte se podía venir abajo y no ha hecho nada», explicaron varios afectados.
El suceso tuvo lugar en torno a las diez de la noche del miércoles en una ladera que da a la parte trasera del grupo de viviendas conocido como Bidegain, junto a la antigua N-I. La caída de varios árboles sobre los trasteros alertó a los residentes. «Me avisó un vecino. Yo no me había percatado de nada. Me dijo que estuviésemos atentos por si se producía otro corrimiento mayor que arrastrase árboles de mayor tamaño», explicó Isabel Granado, una de las afectadas.
En el lugar se personaron dotaciones de la Ertzaintza que efectuaron una inspección de la zona. «Los agentes nos indicaron que, como primera medida de precaución, nos mantuviésemos alejados de las habitaciones que dan a la parte trasera. Así lo hicimos», relató José Ramón Sastre, otro vecino.
Con el paso de los minutos, sin embargo, y ante el riesgo de que se pudiera producir un nuevo movimiento del terreno se decidió evacuar los portales números 18 y 20. La medida afectó a doce pisos en los que residen medio centenar de personas.
Técnicos de la Diputación así como responsables municipales se personaron en el lugar. La alcaldesa de la localidad, Bakartxo Méndez, coordinó la salida de los vecinos y se interesó por sus necesidades. «Nos dijo que podíamos disponer de diez habitaciones en un agroturismo de la localidad, pero creo que, finalmente, ningún vecino acudió a este establecimiento», explicó José Ramón Sastre, quien destacó la atención que le prestó el Ayuntamiento, que ayer les ofreció la posibilidad de acudir a comer a un restaurante.
Los vecinos aseguraron que no es la primera vez que se produce un hecho de estas características. «Hace unos años pasó algo parecido y a partir de aquel hecho los vecinos recogimos firmas y solicitamos al Ayuntamiento que adoptase alguna medida. Pero no ha hecho nada. Y mira lo que ahora ha ocurrido», indicaron. «Lo adecuado sería levantar una escollera», añadieron.
A mediodía, algunos vecinos se personaron en el Ayuntamiento, donde se entrevistaron con responsables municipales. Sobre las cinco de la tarde, los vecinos pudieron retornar a sus casas después de los árboles que corrían riesgo de caer fuesen abatidos de manera controlada por los bomberos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.