Kutxabank, la segunda entidad que menos provisiones tendrá que realizar
Deberá aportar unos 685 millones para cubrir las nuevas exigencias financieras del Gobierno
PILAR ARANGUREN
Domingo, 13 de mayo 2012, 04:14
Aunque todavía los bancos y cajas no han hecho el ajuste fino del impacto que tendrá en sus cuentas las nuevas exigencias del Gobierno para provisionar el ladrillo sano, las estimaciones realizadas por expertos del sector indican que Kutxabank no será de las peor paradas, sino todo lo contrario. Con los datos de exposición al ladrillo aportados por las propias entidades a diciembre de 2011, calculan que el banco creado por Kutxa, BBK y Vital tendrá que dotar su exposición al crédito promotor normal con 685 millones, lo que le sitúa en el listón más bajo de la tabla, por detrás de Bankinter, que debería provisionar 186 millones.
Esta cifra sale de la aplicación del 23% -cifra media de la aportación adicional que deberán realizar- sobre los activos sanos, que se elevaban en el caso de Kutxabank a 2.978 millones a cierre del año pasado. De ellos, 971,6 corresponden a la BBK, 1.090 a la Kutxa y 915,9 a la Caja Vital, como se detalla en el gráfico adjunto.
Se trata de un esfuerzo muy alejado del de la mayoría del sector. Con todo, no evitará que estas exigencias tengan un fuerte impacto en su cuenta de resultados, que en 2011 se saldó con un beneficio neto agregado de las tres cajas de 251,13 millones.
En los tres primeros meses de este año Kutxabank obtuvo un resultado neto de 50,3 millones, un 43,4% inferior al logrado en el mismo periodo del año pasado por las tres entidades, después de destinar a dotaciones 44,3 millones siguiendo una política muy exigente, según sus dirigentes. Y es que además de continuar provisionando el ladrillo más allá de lo exigido, el banco vasco ha tenido que realizar en este comienzo de año también una dotación inesperada, la de Euskaltel, sancionada por su contencioso con France Telecom. La entidad ha preferido recoger ya en las cuentas del primer trimestre todo el efecto de su participada, por lo que ha destinado 90 millones.
En cualquier caso, habrá que esperar a mañana para conocer oficialmente el impacto que tendrá en el balance de Kutxabank las nuevas previsiones, ya que, al igual que el resto de entidades, deberá enviar por la mañana, antes de que abran las bolsas, el estudio detallado del mismo a la Comisión Nacional de Mercado de Valores. Hasta ese momento, los responsables de la entidad han preferido no realizar ninguna valoración y mostrarse cautos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.